Los Octavos de Final se abrirán con un cruce inédito en San Luis

Este miércoles, desde las 15.30, el estadio Juan Gilberto Funes albergará el encuentro entre Independiente Rivadavia y Central Córdoba de Rosario, dos debutantes en la instancia. Ambos superaron la eliminatoria anterior por penales: la Lepra dejó en el camino a Platense, último campeón del fútbol argentino, mientras que el Charrúa sorprendió a Gimnasia La Plata para convertirse en el primer representante de la C que se mete entre los 16 mejores. Hasta el momento, el único antecedente oficial entre ambos data de la B Nacional 2011-2012, cuando igualaron 1-1 en la jornada inaugural del Apertura. El ganador del enfrentamiento se medirá con San Lorenzo o Tigre.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
INDEPENDIENTE RIVADAVIA
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: en un desarrollo intenso y emocionante, los goles de Sebastián Villa y Nicolás Retamar le permitieron a la Lepra tomar la ventaja en dos ocasiones en el cruce contra Platense. Si bien el Calamar prolongó el desenlace a los penales, las atajadas de Ezequiel Centurión sobre Ignacio Vázquez y Guido Mainero sellaron la victoria del conjunto mendocino en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's y le permitieron conseguir su primera clasificación por dicha vía en la competencia.
Partidos totales en la Copa: 14. Cinco triunfos, tres empates y seis derrotas (12 goles a favor y 15 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y dos derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 87° de 330°.
Mejor actuación: Octavos de Final en la decimotercera edición (jugará contra Central Córdoba de Rosario).
Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Píriz Alves (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014), Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), Mauricio Asenjo (2019), Lucas Ambrogio, Matías Quiroga (ambos en la décima edición), Francisco Petrasso, Victorio Ramis (ambos en la duodécima edición), Alejo Osella, Sebastián Villa y Nicolás Retamar (los tres en la decimotercera edición), con un tanto cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gonzalo Marinelli (con Huracán en la temporada 2013-2014) y Sebastián Villa (con Boca en la edición 2020).
Historia del técnico en el certamen: Alfredo Berti. Tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2018: venció a Independiente (C) en 32avos de Final y a Defensa y Justicia en 16avos de Final, perdió con Temperley en Octavos de Final.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2019: perdió con Real Pilar en 16avos de Final.
- Dirigió a Barracas Central en la décima edición: venció a Acassuso en 32avos de Final y cayó con River en 16avos de Final.
- Dirigió a Independiente Rivadavia en la undécima edición: cayó con Belgrano en 32avos de Final.
- Dirige a Independiente Rivadavia en la decimotercera edición: venció a Estudiantes en 32avos de Final y eliminó por penales a Platense en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): cuatro.
- Victoria por 1-0 sobre Ferrocarril Midland, por los 32avos de Final de la edición 2019.
- Derrota por 1-0 ante Vélez, por los 16avos de Final de la décima edición.
- Victoria por 1-0 sobre Argentino de Quilmes, por los 32avos de Final de la duodécima edición.
- Victoria por 1-0 sobre Estudiantes, por los 32avos de Final de la decimotercera edición.
El dato copero: sus cinco victorias en los 90 minutos correspondieron a los 32avos de Final y fueron con la valla invicta. Cuatro fueron por 1-0 (Huracán en la temporada 2014-2015, Ferrocarril Midland en 2019, Argentino de Quilmes en la duodécima edición y Estudiantes en la decimotercera edición) y la restante por 2-0 (Gimnasia de Mendoza en la décima edición).
CENTRAL CÓRDOBA DE ROSARIO
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: en el inicio de la instancia, el Charrúa alcanzó un empate agónico frente a Gimnasia La Plata por intermedio de Facundo Marín y, en la serie de penales posterior, se valió de la atajada de Ignacio Colombo sobre Alejandro Piedrahita para imponerse por 5-4 y convertirse en el primer representante de la C que alcanza la instancia.
Partidos totales en la Copa: 15. Cuatro triunfos, cuatro empates y siete derrotas (13 goles a favor y 23 en contra).
Definiciones por penales: cuatro victorias.
Posición en el ranking histórico del certamen: 105° de 330°.
Mejor actuación: Octavos de Final en la decimotercera edición (jugará contra Independiente Rivadavia).
Goleador en la historia del certamen: Martín Salinas, con cuatro tantos (dos tantos en la edición 2011-2012 y dos en la temporada 2012-2013).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Daniel Teglia - Diego Acoglanis. Un triunfo y un empate.
- Dirigen a Central Córdoba de Rosario en la decimotercera edición: vencieron a Sarmiento de Junín en 32avos de Final y eliminaron por penales a Gimnasia La Plata en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): será su estreno en este estadio.
El dato copero: una clasificación le permitiría al Charrúa ser el primer representante rosarino en Cuartos de Final desde la edición 2018, cuando Rosario Central venció por 2-1 a Newell's en el clásico y dio un paso sustancial hacia el título.
PROBABLES FORMACIONES
Independiente Rivadavia (4-3-1-2): Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Iván Villalba, Sheyko Studer, Pedro Souto; Franco Amarfil, Tomás Bottari, Thomas Ortega; Nicolás Retamar; Sebastián Villa, Álex Arce.
Completan la delegación: Gonzalo Marinelli, Mauro Peinipil, Alejo Osella, Matías Valenti, Leonard Costa, Mauricio Cardillo, Leonel Bucca, Diego Tonetto, Matías Fernández, Santiago Muñoz Gómez, Juan Ignacio Barbieri y Fabrizio Sartori.
Director técnico: Alfredo Berti.
Central Córdoba de Rosario (4-2-3-1): Ignacio Colombo; Francisco Duré, Matías Ramírez, Mateo Yaszczuk, Mario Senra; Gonzalo Gómez, Juan Ignacio Cettou; Facundo Marín, Tomás Ramírez, Joaquín Messi; Pablo Vranjicán.
Concentrados restantes: Facundo Gastaudo, Santino Francone, Valentín Rovetto, Emanuel Rodríguez, Santiago Buzzi, Valentino Mozzi, Simón Sierra, Santiago Flores, Agustín Flores, Guido Di Vanni y Lucas Manochi.
Director técnico: Daniel Teglia - Diego Acoglanis.