Aldosivi - Argentinos Juniors, segundo capítulo

Luego de 13 años, ambos equipos volverán a cruzar sus caminos en la Copa Argentina: se medirán este jueves, desde las 21.10, en el estadio Norberto Tomaghello de Defensa y Justicia. El antecedente favoreció por 2-0 al Bicho, que se impuso en los 16avos de Final de la temporada 2011-2012. En esta oportunidad, la instancia será los Octavos de Final, que recibirá por primera vez al Tiburón, equipo que lidera el historial por apenas un partido (siete victorias contra seis del Bicho, semifinalista de la competencia en dos oportunidades; igualaron los dos partidos restantes). El ganador se medirá contra Lanús o Huracán.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ALDOSIVI
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: al igual que había ocurrido en el debut contra Gimnasia y Tiro de Salta, el Tiburón se sobrepuso a una desventaja inicial en el encuentro frente a Estudiantes de La Plata y alcanzó el 1-1 decisivo por intermedio de Justo Giani. En la serie de penales disputada en el estadio Norberto Tomaghello de Defensa y Justicia, Jorge Carranza volvió a lucirse al contener el remate de Alexis Castro y sellar el estreno del conjunto marplatense en la instancia.
Partidos totales en la Copa: 17. Dos triunfos, siete empates y ocho derrotas (13 goles a favor y 26 en contra).
Definiciones por penales: cuatro victorias y tres derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 124° de 330°.
Mejor actuación: Octavos de Final en la decimotercera edición (jugará frente a Argentinos Juniors).
Máximo goleador en el certamen: Jorge Piñero Da Silva (temporada 2011-2012), Ignacio Malcorra (edición 2012-2013), Leonardo Fredes, Juan Pablo De Hoyos (ambos en la temporada 2013-2014), Angel Gastón Díaz, Jonatan Benedetti (los dos en 2017), Leonel Galeano (2018), Gonzalo Verón (2020), Elías Torres, Braian Martínez, Facundo Tobares (los tres en la décima edición), Lautaro Chávez y Justo Giani (ambos en la decimotercera edición), con un tanto.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Justo Giani (con Patronato en la décima edición) y Santiago Laquidaín (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).
Historia del técnico en el certamen: Mariano Charlier. Dos empates.
- Dirige a Aldosivi en la decimotercera edición: venció por penales a Gimnasia y Tiro de Salta en 32avos de Final y a Estudiantes de La Plata en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Norberto Tomaghello de Defensa y Justicia): uno.
- Empate 1-1 (victoria 4-2 en la serie por penales) contra Estudiantes de La Plata, por los 16avos de Final de la decimotercera edición.
El dato copero: sus dos victorias en los 90 minutos por el certamen fueron con resultado de 2-1 y frente a representantes del Ascenso. Derrotó a Acassuso en la Fase Final I de la temporada 2013-2014 y a Central Córdoba de Santiago del Estero en 32avos de Final de la edición 2017.
ARGENTINOS JUNIORS
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: la expulsión de Thiago Schiavulli en el primer tiempo facilitó el trámite del Bicho, que se valió de las conversiones de Tomás Molina, Ismael Sosa y Leandro Lozano para sellar la goleada por 3-0 sobre Excursionistas en el estreno del estadio Pedro Bidegain de San Lorenzo como sede de la competencia.
Partidos totales en la Copa: 33. 17 triunfos, siete empates y nueve derrotas (42 goles a favor y 27 en contra).
Definiciones por penales: cuatro victorias y tres derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 13° de 330°.
Mejor actuación: Semifinales en las ediciones 2013-2014 (perdió con Rosario Central) y 2020 (cayó ante Boca).
Goleador en la historia del certamen: Gabriel Ávalos, con seis tantos (uno en la temporada 2020, dos en la décima edición y tres en la undécima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del director técnico en el certamen: Nicolás Diez. Dos triunfos.
- Dirige a Argentinos Juniors en la decimotercera edición: venció a Central Norte en 32avos de Final y a Excursionistas en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Norberto Tomaghello de Defensa y Justicia): será su estreno en este estadio.
El dato copero: sus dos triunfos en Octavos de Final se sellaron con goles en el segundo tiempo. Juan Román Riquelme, de tiro libre, marcó el 1-0 decisivo contra Racing en la temporada 2013-2014; Gabriel Carabajal, Nicolás Reniero y Germán Guiffrey -en contra- fueron los autores del 3-2 sobre Gimnasia La Plata en la edición 2020.
PROBABLES FORMACIONES
Aldosivi (4-2-3-1): Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Tomás Kummer, Gonzalo Mottes, Ignacio Guerrico; Marcelo Esponda, Federico Gino; Tiago Serrago, Justo Giani, Ayrton Preciado; Tobías Cervera.
Concentrados restantes: Sebastián Moyano, Rodrigo González, Santiago Laquidaín, Santiago Moya, Martín García, Lucio Falasco, Matías García, Agustín Blas Palavecino, Natanael Guzmán, Emiliano Rodríguez, Franco Rami y Facundo De La Vega.
Director técnico: Mariano Charlier.
Argentinos Juniors (4-3-2-1): Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto; Joaquín Gho, Federico Fattori, Nicolás Oroz; Alan Lescano, Emiliano Viveros; Tomás Molina.
Concentrados restantes: Gonzalo Siri Payer, Kevin Coronel, Tobías Ramírez, Claudio Bravo, Juan José Cardozo, Lucas Gómez, Hernán López Muñoz, Lautaro Giaccone, Diego Porcel, Ismael Sosa, Matías Giménez Rojas y Ryouga Kida.
Director técnico: Nicolás Diez.