Belgrano e Independiente, cruce prometedor en Rosario

El estadio Gigante de Arroyito volverá a ser sede de la Copa Argentina después de 14 años cuando albergue el enfrentamiento correspondiente a los Octavos de Final que se disputará este viernes, desde las 18.15, y definirá al siguiente rival de Atlético Tucumán o Newell's. Será el tercer capítulo entre ambos clubes por la Copa Argentina: el Pirata se impuso por 2-0 en 16avos de Final de la temporada 2011-2012 y el conjunto de Avellaneda se vengó por idéntico resultado en dicha instancia de la edición 2013-2014. El Rojo domina el historial con 20 triunfos contra 7 del equipo cordobés, que no lo derrota desde hace una década; igualaron los doce partidos restantes.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
BELGRANO
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: Lucas Passerini, Gabriel Compagnucci y Tobías Ostchega sellaron la remontada del conjunto cordobés ante Defensores de Belgrano, rival al que derrotó por 3-2 en el estadio Único de Villa Mercedes. De esta manera, el Pirata selló su tercera aparición en la instancia en las últimas cuatro temporadas.
Partidos totales en la Copa: 26. Once triunfos, seis empates y nueve derrotas (30 goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: cuatro victorias y dos derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 23° de 330°.
Mejor actuación: Semifinales de la edición 2015-2016 (perdió contra Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Joaquín Susvielles, con tres tantos (dos en la décima edición y uno en la undécima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Lisandro López (con Arsenal en la temporada 2012-2013 y con Boca en la edición 2020).
Historia del técnico en el certamen: Ricardo Zielinski. Once triunfos, seis empates y siete derrotas.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2011-2012: venció a Sacachispas en 32avos de Final y a Independiente en 16avos de Final, perdió con Rosario Central en Octavos de Final.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2012-2013: perdió con Talleres de Córdoba en 24avos de Final.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2013-2014: perdió frente a Independiente en 16avos de Final.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2014-2015: perdió por penales frente a Instituto de Córdoba en 32avos de Final.
- Dirigió a Racing en la edición 2015-2016: perdió con Gimnasia La Plata en Octavos de Final.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2017: le ganó a Independiente en 16avos de Final, a Sarmiento de Junín en Octavos de Final y a Vélez en Cuartos de Final, venció por penales a Rosario Central en Semifinales y perdió la Final contra River.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2018: le ganó a Tristán Suárez en 32avos de Final, a Huracán en 16avos de Final y perdió con Newell's por penales en Octavos de Final.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2019: venció a Platense en 32avos de Final y por penales a Boca Unidos en 16avos de Final, fue eliminado por Colón de Santa Fe mediante una serie desde los doce pasos en Octavos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la décima edición: venció a Puerto Nuevo en 32avos de Final y cayó con Belgrano de Córdoba en 16avos de Final.
- Dirigió a Independiente en la undécima edición: venció por penales a Central Córdoba de Santiago del Estero en 16avos de Final.
- Dirigió a Lanús en la duodécima edición: cayó con El Porvenir en 32avos de Final.
- Dirige a Belgrano en la decimotercera edición: venció a Real Pilar en 32avos de Final y a Defensores de Belgrano en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Gigante de Arroyito): será su estreno en este estadio.
El dato copero: su único triunfo en Octavos de Final se remonta a la temporada 2015-2016, cuando superó por 2-1 a Defensa y Justicia con goles de Claudio Bieler y Gastón Álvarez Suárez. Sus presentaciones restantes finalizaron con un empate y tres derrotas.
INDEPENDIENTE
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: si bien comenzó en desventaja por intermedio de Diego Mondino, el Rojo remontó la historia ante Gimnasia de Mendoza a través de un penal ejecutado por Santiago Montiel y un zurdazo de Álvaro Ángulo para sellar el 2-1 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.
Partidos totales en la Copa: 35. 18 triunfos, ocho empates y nueve derrotas (53 goles a favor y 24 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 10° de 330°.
Definiciones por penales: cinco victorias y tres derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2019 (cayó ante Lanús), en la décima edición (perdió por penales con Talleres de Córdoba) y en la duodécima edición (perdió con Vélez).
Máximo goleador en el certamen: Silvio Romero, con cinco tantos (tres en la edición 2018 y dos en la temporada 2020).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Iván Marcone (con Arsenal en la temporada 2012-2013) y Sebastián Valdez (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).
Historia del técnico en la Copa: Julio Vaccari. Seis triunfos, dos empates y dos derrotas.
- Dirigió a Defensa y Justicia en la undécima edición: venció a Ituzaingó en 32avos de Final y a Centro Español en 16avos de Final, superó por penales a Estudiantes de Río Cuarto en Octavos de Final y a Chaco For Ever en Cuartos de Final, derrotó a San Lorenzo en Semifinales y cayó con Estudiantes de La Plata en la Final.
- Dirigió a Independiente en la duodécima edición: venció a Godoy Cruz en Octavos de Final y cayó con Vélez en Cuartos de Final.
- Dirige a Independiente en la decimotercera edición: venció a Sportivo Belgrano de San Francisco en 32avos de Final y a Gimnasia de Mendoza en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Gigante de Arroyito): será su estreno en este estadio.
El dato copero: luego de tres derrotas consecutivas, Independiente logró torcer la historia en Octavos de Final y se impuso en tres de sus últimos cuatro partidos. Los triunfos fueron ante Defensa y Justicia (1-0 en la temporada 2019), Vélez (2-0 en la décima edición) y Godoy Cruz (3-0 en la duodécima).
PROBABLES FORMACIONES
Belgrano (3-4-1-2): Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López, Mariano Troilo; Gabriel Compagnucci, Santiago Longo, Francisco González Metilli, Tobías Ostchega; Lucas Zelarayán; Bryan Reyna, Franco Jara.
Completan la delegación: Manuel Vicentini, Gerónimo Heredia, Nicolás Meriano, Facundo Ricca, Adrián Sporle, Rodrigo Saravia, Lucas Menossi, Ulises Sánchez, Facundo Quignon, Ramiro Hernandes, Julián Mavilla y Gonzalo Zelarayán.
Director técnico: Ricardo Zielinski.
Independiente (4-3-3): Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés, Pablo Galdames; Walter Mazzantti, Ignacio Pussetto, Santiago Montiel.
Concentrados restantes: Joaquín Blázquez, Leonardo Godoy, Franco Paredes, Jonathan De Irastorza, Milton Valenzuela, Iván Marcone, Joel Medina, Federico Mancuello, Diego Tarzia, Lautaro Millán, Luciano Cabral, Enzo Taborda y Gabriel Ávalos.
Director técnico: Julio Vaccari.