Noticias

Atlético Tucumán y Newell's volverán a enfrentarse en Octavos de Final

El único antecedente entre ambos por la Copa Argentina data de la temporada 2018, se disputó en el estadio Alfredo Beranger de Temperley y generó la mejor campaña de la Lepra, que se impuso por 5-3 en la serie de penales luego de una igualdad 0-0 en los 90 minutos y selló su única aparición en Cuartos de Final. En esta oportunidad, el cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba, que superó a Independiente. Será el decimosexto capítulo de un historial favorable al conjunto rosarino (cinco victorias contra tres del Decano y seis empates).

#EfeméridesCopaArgentina: Newell's - Atlético Tucumán (Octavos de la edición 2018)

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

ATLÉTICO TUCUMÁN 

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: un desvío de Clever Ferreira y una definición precisa de Mateo Bajamich sellaron el triunfo por 2-1 sobre Boca en el encuentro disputado en el estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero). De esta manera, el Decano volvió a imponerse contra un club grande por la competencia después de ocho años (había superado por idéntico marcador a Independiente en 16avos de Final de la edición 2017). 

16avos: Boca 1 - Atletico Tucumán 2

Partidos totales en la Copa: 31. 13 triunfos, ocho empates y diez derrotas (41 goles a favor y 29 en contra).

Definiciones por penales: seis victorias y dos derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen20° de 330°.

Mejor actuación: subcampeón en la edición 2017 (cayó ante River en la Final).

Máximo goleador en el certamen: Gonzalo Garavano (edición 2011-2012), Luis Rodríguez (un tanto en la temporada 2012-2013 y dos en la 2017), Javier Toledo (dos en la edición 2019 y uno en la 2020) y Leandro Nicolás Díaz (dos en la temporada 2018 y uno en la decimotercera edición), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Carlos Auzqui (con River en la edición 2017), Marcelo Ortiz (con Rosario Central en la temporada 2018) y Matías Mansilla (con Patronato en la décima edición).

Historia del técnico en el certamen: Lucas Pusineri. Tres triunfos y dos derrotas.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la décima edición: superó a Brown de Adrogué en 32avos de Final y cayó con Independiente en 16avos de Final.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la undécima edición: perdió con Estudiantes de Río Cuarto en 32avos de Final.

- Dirige a Atlético Tucumán en la decimotercera edición: superó a All Boys en 32avos de Final y a Boca en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Padre Martearena de Salta): diez.

- Victoria 3-2 sobre Estudiantes de Buenos Aires, por los 32avos de Final de la edición 2011-2012.

- Derrota 1-0 con Ferro, por la Fase Final II de la edición 2013-2014.

- Derrota 2-0 con Lanús, por los 32avos de Final de la edición 2014-2015.

- Derrota 1-0 con Defensores de Belgrano, por los 32avos de Final de la edición 2015-2016.

- Empate 1-1 (victoria 4-1 en la serie de penales) ante All Boys, por los 32avos de Final de la edición 2017.

- Victoria 4-0 sobr Sarmiento de Junín, por los Octavos de Final de la edición 2017.

- Victoria 2-0 ante Huracán, por los 16avos de Final de la edición 2018.

- Victoria 1-0 contra Platense, por los 32avos de Final de la edición 2019.

- Empate 2-2 (victoria 5-4 en la serie de penales) contra Boca Unidos de Corrientes, por los 16avos de Final de la edición 2019.

- Victoia 2-0 sobre Brown de Adrogué, por los 32avos de Final de la edición 2020.

El dato copero: su único triunfo en cuatro antecedentes en Octavos de Final se produjo justamente en el estadio Padre Martearena de Salta. Hernán Hechalar, Ismael Blanco, David Barbona y Alejandro Melo marcaron los goles del 4-0 sobre Sarmiento de Junín en la temporada 2017. Otra particularidad del Decano en la instancia radica en que sus dos eliminaciones se produjeron de manera consecutiva ante rivales rojinegros y mediante una serie de penales. Newell's lo superó en 2018 (5-3, después de empatar 0-0 en los 90 minutos) y Colón de Santa Fe hizo lo propio en 2019 (4-3, luego de igualar 1-1).

Atlético Tucumán 4 - Sarmiento 0 / Foto: Abi Pastrana

 

NEWELL'S 

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: Luciano Herrera y Gonzalo Maroni marcaron los tantos del triunfo por 2-0 de la Lepra sobre Defensa y Justicia en el estadio Único de San Nicolás. La victoria le permitió al conjunto rosarino superar por primera vez los 16avos de Final en dos ediciones consecutivas.

16avos: Defensa y Justicia 0 - Newell's 2

Partidos totales en la Copa: 25. Once triunfos, cuatro empates y diez derrotas (36 goles a favor y 23 en contra).

Definiciones por penales: dos victorias y dos derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen26° de 330°.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2018 (perdió con Rosario Central).

Máximo goleador en el certamen: Maximiliano Rodríguez (temporada 2015-2016), Ignacio Scocco (uno en la edición 2015-2016 y dos en la temporada 2017) y Juan Fernando Garro (décima edición), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Víctor Cuesta (con Huracán en la temporada 2013-2014) y Gonzalo Maroni (con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamen: Cristian Fabbiani. Un triunfo, un empate y una derrota.

- Dirigió a Deportivo Riestra en la duodécima edición: cayó ante Newell's en 16avos de Final.

- Dirige a Newell's en la decimotercera edición: venció por penales a Kimberley de Mar del Plata en 32avos de Final y superó a Defensa y Justicia en los 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Padre Martearena de Salta): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el único antecedente favorable en Octavos de Final fue justamente contra Atlético Tucumán. El 8 de septiembre de 2018, luego de igualar 0-0 en los 90 minutos, la Lepra sacó una diferencia fundamental en la serie de penales con la atajada de Alan Aguerre sobre Ricardo Noir. La conversión posterior de Stéfano Callegari selló la clasificación del conjunto que dirigía Omar De Felippe, campeón de la última edición al mando de Central Córdoba de Santiago del Estero.

Newell's 0 (5) - Atlético Tucumán 0 (3) / Foto: Alejandro Del Bosco

 

PROBABLES FORMACIONES 

Atlético Tucumán (4-4-2): Matías Mansilla; Damián Martínez, Gianluca Ferrari, Marcelo Ortiz, Fausto Grillo; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz.

Concentrados restantes: Juan González, Maximiliano Villa, Agustín Gálvez, Miguel Brizuela, Lautaro Godoy, Ezequiel Godoy, Guillermo Acosta, Nicolás Laméndola, Lucas Román, Mateo Bajamich, Ramiro Ruiz Rodríguez y Lisandro Cabrera.

Director técnico: Lucas Pusineri.

 

Newell's (4-2-3-1): Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Luca Regiardo, Éver Banega; David Sotelo, Gonzalo Maroni, Luciano Herrera; Carlos González. 

Concentrados restantes: Williams Barlasina, Alejo Tabares, Fabián Noguera, Luca Sosa, Jherson Mosquera, Gaspar Iñiguez, Martín Fernández, Valentino Acuña, Jerónimo Gómez Mattar, Facundo Guch, Franco Orozco y Juan Manuel García.

Director técnico: Cristian Fabbiani.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Atlético Tucumán y Newell's, a disputarse este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Padre Martearena de Salta.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
    {{item.category}}
    {{child.category}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...