Noticias

Tigre - Independiente Rivadavia, el cruce que definirá a un semifinalista inédito

El Matador buscará quebrar la malaria en los Cuartos de Final (acumula dos eliminaciones) cuando se enfrente con el conjunto mendocino, único debutante en la instancia y que tendrá el objetivo de emular a Godoy Cruz como los representantes de la provincia que acceden a grupo de cuatro mejores de la competencia. Jugarán este viernes, desde las 21.10, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's. Será el quinto capítulo de un corto historial que, hasta el momento, favorece al equipo cuyano con dos triunfos, un empate y una derrota. El ganador se medirá contra Racing o River.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

TIGRE

¿Cómo llegó a los Cuartos de Final?: Héctor Fértoli capitalizó un error defensivo de San Lorenzo y selló el 1-0 decisivo para el Matador en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón. De esta manera, logró su segundo triunfo en la instancia (el anterior había sido por idéntico resultado ante Argentinos Juniors en la temporada 2011-2012) e hilvanó tres victorias consecutivas en el certamen por primera vez.

Octavos: San Lorenzo 0 - Tigre 1

Partidos totales en la Copa: 25. Nueve triunfos (uno por no presentación), nueve empates y siete perdidos (26 goles a favor y 24 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y cinco derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen: 28° de 330°.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las temporadas 2011-2012 (cayó con Deportivo Merlo) y 2020 (perdió frente a Godoy Cruz), y en la decimotercera edición (jugará contra Independiente Rivadavia).

Máximo goleador en el certamen: Carlos Luna (uno en la temporada 2014-2015 y otro en la edición 2017), Diego Morales (uno en la temporada 2017 y otro en la edición 2018) y Alfio Oviedo (decimotercera edición), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Sebastián Medina (con Patronato en la décima edición), Gonzalo Piñeiro (con Estudiantes de La Plata en la undécima edición) y Elías Cabrera (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).

Historia del técnico en la Copa: Diego Dabove. Ocho triunfos, tres empates y cuatro derrotas.

- Dirigió a Racing de Olavarría en la edición 2013-2014: cayó por penales con Santamarina en la Fase Inicial Regional I.

- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2018: cayó por penales con Defensores Unidos de Zárate en los 32avos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2019: venció a Douglas Haig en 32avos de Final y por penales a San Martín de Tucumán en 16avos de Final, perdió con Lanús en los Octavos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Cañuelas en 32avos de Final.

- Dirigió a San Lorenzo en la edición 2020: venció a Liniers en 32avos de Final y cayó con Defensa y Justicia en 16avos de Final.

- Dirigió a Instituto de Córdoba en la duodécima edición: cayó con Talleres de Remdios de Escalada en 32avos de Final.

- Dirige a Tigre en la decimotercera edición: venció a Berazategui en 32avos de Final, a Banfield en 16avos de Final y a San Lorenzo en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's): será su estreno en este estadio.

El dato copero: si bien solamente cayó en una de sus últimas once presentaciones por la comptencia (cuatro triunfos, otro por no presentación y cinco empates), fue en su segundo y último antecedente por Cuartos de Final. Un tiro libre de Martín Ojeda selló la única diferencia para Godoy Cruz en dicha instancia de la temporada 2020

 

INDEPENDIENTE RIVADAVIA 

¿Cómo llegó a los Cuartos de Final?: las conversiones de Iván Villalba y Mauricio Cardillo sellaron la remontada de la Lepra ante Central Córdoba de Rosario en el enfrentamiento que cruzó a dos debutantes en la instancia. La victoria en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis significó la primera obtenida en los 90 minutos por el club en una eliminatoria distinta a los 32avos de Final. 

Octavos: Independiente Rivadavia 2 - Central Córdoba de Rosario 1

Partidos totales en la Copa: 15. Seis triunfos, tres empates y seis derrotas (14 goles a favor y 16 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y dos derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen82° de 330°.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la decimotercera edición (se medirá contra Tigre).

Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Píriz Alves (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014), Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), Mauricio Asenjo (2019), Lucas Ambrogio, Matías Quiroga (ambos en la décima edición), Francisco Petrasso, Victorio Ramis (ambos en la duodécima edición), Alejo Osella, Sebastián Villa, Nicolás Retamar, Iván Villalba y Mauricio Cardillo (los cinco en la decimotercera edición), con un tanto cada uno.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gonzalo Marinelli (con Huracán en la temporada 2013-2014) y Sebastián Villa (con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamenAlfredo Berti. Cuatro triunfos, dos empates y cuatro derrotas.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2018: venció a Independiente (C) en 32avos de Final y a Defensa y Justicia en 16avos de Final, perdió con Temperley en Octavos de Final.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2019: perdió con Real Pilar en 16avos de Final.

- Dirigió a Barracas Central en la décima edición: venció a Acassuso en 32avos de Final y cayó con River en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente Rivadavia en la undécima edición: cayó con Belgrano en 32avos de Final.

- Dirige a Independiente Rivadavia en la decimotercera edición: venció a Estudiantes en 32avos de Final, eliminó por penales a Platense en 16avos de Final y superó a Central Córdoba de Rosario en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's): uno.

- Empate 2-2 (victoria 3-1 en la serie de penales) ante Platense, por los 16avos de Final de la decimotercera edición.

El dato copero: será el equipo número 43 que dispute la instancia de Cuartos de Final. El último debutante fue Talleres de Remedios de Escalada en la duodécima edición y cayó 1-0 ante Huracán. En caso de superar a Tigre, la Lepra emulará a Godoy Cruz como los representantes mendocinos que llegan a Semifinales. La curiosidad es que el Tomba lo logró justamente frente al Matador en la temporada 2020.

 

PROBABLES FORMACIONES  

Tigre (4-2-3-1): Felipe Zenobio; Guillermo Soto, Joaquín Laso, Alan Barrionuevo, Diego Sosa; Bruno Leyes, Santiago González; Jabes Saralegui, Elías Cabrera, Héctor Fértoli; Ignacio Russo.

Completan la delegación: Tomás Sultani, Luka Fuster, Martín Ortega, Valentín Moreno, Federico Álvarez, Julián López, Gonzalo Piñeiro, Simón Rivero, Sebastián Medina, Blas Armoa, Braian Martínez, José David Romero y Alfio Oviedo.

Director técnico: Diego Dabove.

 

Independiente Rivadavia (4-3-1-2): Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Iván Villalba, Sheyko Studer, Leonard Costa; Franco Amarfil, Tomás Bottari, Matías Fernández; Nicolás Retamar; Sebastián Villa, Fabrizio Sartori.

Completan la delegación: Gonzalo Marinelli, Ezequiel Bonifacio, Alejo Osella, Matías Valenti, Pedro Souto, Thomas Ortega, Mauricio Cardillo, Leonel Bucca, Diego Tonetto, Tomás Muro, Matías Bergara y Santiago Muñoz Gómez.

Director técnico: Alfredo Berti.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Tigre e Independiente Rivadavia, a disputarse este viernes, desde las 21.10, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
    {{item.category}}
    {{child.category}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...