Noticias

La duodécima edición de la Supercopa Argentina se llevará a cabo este sábado

Desde las 16, Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero definirán un torneo por segundo año consecutivo cuando se citen en el estadio Gigante de Arroyito (Rosario Central). El Fortín buscará consagrarse nuevamente en un certamen que lo tuvo como campeón en 2013, mientras que el Ferroviario intentará repetir la historia de diciembre pasado y coronarse ante el club de Liniers.

Nueve meses después, Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero volverán a ser contendientes por un trofeo nacional. Aquella Final disputada el 5 de diciembre en el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe) marcó un hito en la historia del Ferroviario, que deliró por el centro de Matías Godoy que se coló por detrás del cuerpo de Tomás Marchiori y se convirtió en el tanto decisivo que consagró al club como campeón de la duodécima edición de la Copa Argentina. En esta oportunidad, el encuentro que comenzará a las 16 horas de este sábado definirá a un nuevo vencedor de la Supercopa Argentina.

El estadio Gigante de Arroyito (Rosario Central), que retornó a la Copa Argentina como sede después de 14 años, albergará por primera vez a la Supercopa nacional en su duodécima temporada. La clasificación de Vélez arribó a partir del título obtenido en la Liga Profesional 2024. Una actuación brillante en el mano a mano contra Huracán de la última jornada selló la primera consagración del club en una década. La anterior había sido justamente en la segunda edición del certamen que definirá este sábado: una aparición de Héctor Canteros selló la única diferencia contra Arsenal en el encuentro que se llevó a cabo en el estadio Juan Gilberto Funes (San Luis).

Central Córdoba inscribirá su nombre como nuevo participante de la Supercopa Argentina a raíz de protagonizar la primera conquista oficial a nivel nacional de un representante de Santiago del Estero. Una campaña superlativa, que incluyó victorias contra campeones de la competencia como Estudiantes de La Plata (2-1 en 16avos de Final) y Huracán (mismo resultado en Semifinales), se cerró con el mencionado triunfo ante Vélez que le permitió estrenar su palmarés. Dicha conquista garantizó su estreno a nivel internacional y, en una actuación auspiciosa, el Ferroviario gestó un triunfo memorable en el Maracaná contra Flamengo y luchó por la clasificación con el conjunto brasileño y Liga de Quito hasta la última jornada de la fase de grupos de la Libertadores. El tercer lugar lo clasificó a los 16avos de Final de la Sudamericana, instancia que lo tuvo como vencedor de Cerro Largo de Uruguay, pero Lanús sería el verdugo en la ronda siguiente con los penales como aliados.

En cuanto a los entrenadores, Guillermo Barros Schelotto buscará al mando de Vélez poder desquitarse de la caída en su único antecedente en la Supercopa Argentina: dirigió a Boca en la caída contra River en la sexta edición. Por el lado de Omar De Felippe, el debut en el certamen le podría valer la tercera coronación de su extensa trayectoria (además, acumula tres ascensos al mando de Olimpo, Quilmes e Independiente).

Un aliciente para Central Córdoba radica en que está invicto con Vélez en cruces correspondientes a este tipo de competencias. El Ferroviario se impuso por penales en 32avos de Final de la temporada 2018 de la Copa Argentina (4-3, después de empatar 1-1 en los 90 minutos), remontó la historia en la undécima jornada de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022 (2-1 en Liniers) y le agregó la victoria crucial por 1-0 para conquistar la duodécima edición del torneo integrador.

PROBABLES FORMACIONES 

Vélez (4-3-3): Tomás Marchiori; Jano Gordon, Lisandro Magallán, Aaron Quirós, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat, Tomás Galván; Maher Carrizo, Braian Romero, Imanol Machuca.

Concentrados restantes: Lautaro Garzón, Álvaro Montero, Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Tomás Cavanagh, Claudio Baeza, Manuel Lanzini, Matías Pellegrini, Francisco Pizzini, Matías Arias, Tobías Andrada, Dilan Godoy, Álex Verón y Michael Santos.

Director técnico: Guillermo Barros Schelotto.

 

Central Córdoba de Santiago del Estero (4-4-2): Alan Aguerre; Fernando Daniel Martínez, Jonathan Galván, Lucas Abascia, Braian Cufré; Matías Perelló, Matías Vera, José Florentín, Matías Godoy; Gastón Verón, Leonardo Heredia.

Concentrados restantes: Juan Pablo Zozaya, Javier Vallejos, Lautaro Bursich, Iván Pillud, Santiago Moyano, Leonardo Marchi, Yuri Casermeiro, Facundo Mansilla, Juan Pablo Pignani, Ignacio Galván Vittar, Gonzalo Trindade, Cristian Vega, Iván Gómez, Fernando Juárez, David Zalazar, Sebastián Cristóforo, Franco Alfonso, Lucas Besozzi, Nazareno Fúnez, Lucas Varaldo, Favio Cabral y Diego Barrera.

Director técnico: Omar De Felippe.

 

El dato de Vélez: la mencionada conquista en la segunda edición de la Supercopa Argentina inauguró su palmarés en Copas nacionales. Recién volvería a coronarse en julio, cuando alzó la Supercopa Internacional luego de vencer a Estudiantes de La Plata.

El dato de Central Córdoba de Santiago del Estero: en caso de coronarse, será el primer equipo fuera de Buenos Aires en sumarse a la nómina de campeones de la Supercopa Argentina (la integran Arsenal, Vélez, Huracán, San Lorenzo, Lanús, River y Boca).

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
    {{item.category}}
    {{child.category}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...