Noticias

Newell's y Belgrano, dos históricos del Interior que van por las Semifinales

Con el estadio Único La Pedrera de Villa Mercedes como sede, la Lepra y el Pirata intentarán imponerse en el encuentro que comenzará a las 18 de este miércoles para citarse con Argentinos en la próxima instancia. El conjunto dirigido por Cristian Fabbiani tendrá la posibilidad de ingresar por primera vez al selecto grupo de cuatro mejores, mientras que el representante cordobés buscará emular su mejor actuación obtenida en la temporada 2015-2016. Hasta el momento, ambos clubes se enfrentaron de manera oficial en 42 ocasiones y el Celeste mantiene una leve ventaja con 17 triunfos contra 14 del equipo rojinegro (igualaron los once restantes).

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

NEWELL'S 

¿Cómo llegó a los Cuartos de Final?: Luciano Lollo, Gonzalo Maroni y Carlos González convirtieron los tantos del 3-2 emocionante que favoreció a la Lepra contra Atlético Tucumán en el estadio Padre Martearena de Salta. De esta manera, emuló la historia de la temporada 2018, cuando había eliminado por penales al Decano para estrenarse entre los ocho mejores del certamen.

Octavos: Atlético Tucumán 2 - Newell's 3

Partidos totales en la Copa: 26. Doce triunfos, cuatro empates y diez derrotas (39 goles a favor y 25 en contra).

Definiciones por penales: dos victorias y dos derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen23° de 330°.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2018 (perdió con Rosario Central) y en la decimotercera edición (jugará ante Belgrano).

Máximo goleador en el certamen: Maximiliano Rodríguez (temporada 2015-2016), Ignacio Scocco (uno en la edición 2015-2016 y dos en la temporada 2017) y Juan Fernando Garro (décima edición), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Darío Benedetto (con Arsenal en la edición 2012-2013), Víctor Cuesta (con Huracán en la temporada 2013-2014), Gonzalo Maroni (con Boca en la temporada 2020) y Luciano Lollo (con Estudiantes de La Plata en la undécima edición).

Historia del técnico en el certamen: Cristian Fabbiani. Dos triunfos, un empate y una derrota.

- Dirigió a Deportivo Riestra en la duodécima edición: cayó ante Newell's en 16avos de Final.

- Dirige a Newell's en la decimotercera edición: venció por penales a Kimberley de Mar del Plata en 32avos de Final, superó a Defensa y Justicia en los 16avos de Final y a Atlético Tucumán en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único La Pedrera de Villa Mercedes): será su estreno en este estadio.

El dato copero: la Lepra cayó en los tres antecedentes contra rivales cordobeses por la competencia. La particularidad es que todos fueron ante Talleres, que lo derrotó por 1-0 en Octavos de Final de la temporada 2012-2013, por 3-1 en 16avos de Final de la 2013-2014 y por 2-1 en Octavos de Final de la décima edición.

 

BELGRANO

¿Cómo llegó a los Cuartos de Final?: las definiciones de Franco Jara y Lucas Zelarayán le permitieron al Pirata desempatar el historial contra Independiente por la competencia al imponerse por 2-0. El encuentro marcó el regreso del estadio Gigante de Arroyito (Rosario Central) como sede del certamen luego de 14 años.

Octavos: Belgrano 2 - Independiente 0

Partidos totales en la Copa: 27. Doce triunfos, seis empates y nueve derrotas (32 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y dos derrotas. 

Posición en el ranking histórico del certamen22° de 330°.

Mejor actuación: Semifinales de la edición 2015-2016 (perdió contra Rosario Central).

Goleador en la historia del certamen: Joaquín Susvielles, con tres tantos (dos en la décima edición y uno en la undécima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Lisandro López (con Arsenal en la temporada 2012-2013 y con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamen: Ricardo Zielinski. Doce triunfos, seis empates y siete derrotas.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2011-2012: venció a Sacachispas en 32avos de Final y a Independiente en 16avos de Final, perdió con Rosario Central en Octavos de Final.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2012-2013: perdió con Talleres de Córdoba en 24avos de Final.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2013-2014: perdió frente a Independiente en 16avos de Final.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2014-2015: perdió por penales frente a Instituto de Córdoba en 32avos de Final.

- Dirigió a Racing en la edición 2015-2016: perdió con Gimnasia La Plata en Octavos de Final.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2017: le ganó a Independiente en 16avos de Final, a Sarmiento de Junín en Octavos de Final y a Vélez en Cuartos de Final, venció por penales a Rosario Central en Semifinales y perdió la Final contra River.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2018: le ganó a Tristán Suárez en 32avos de Final, a Huracán en 16avos de Final y perdió con Newell's por penales en Octavos de Final.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2019: venció a Platense en 32avos de Final y por penales a Boca Unidos en 16avos de Final, fue eliminado por Colón de Santa Fe mediante una serie desde los doce pasos en Octavos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la décima edición: venció a Puerto Nuevo en 32avos de Final y cayó con Belgrano de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la undécima edición: venció por penales a Central Córdoba de Santiago del Estero en 16avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la duodécima edición: cayó con El Porvenir en 32avos de Final.

- Dirige a Belgrano en la decimotercera edición: venció a Real Pilar en 32avos de Final, a Defensores de Belgrano en 16avos de Final y a Independiente en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (estadio Único La Pedrera de Villa Mercedes): dos.

- Empate 0-0 (derrota 5-4 en la serie de penales) contra Godoy Cruz, por los Octavos de Final de la décima edición.

- Victoria 3-2 contra Defensores de Belgrano, por los 16avos de Final de la decimotercera edición.

El dato copero: el Pirata mantiene la cuenta pendiente de superar a rivales rosarinos por la competencia, ya que cayó en dos oportunidades frente a Rosario Central (2-1 en Octavos de Final de la temporada 2011-2012 y 2-0 en Semifinales de la edición 2015-2016).

Belgrano (C) 0 - Rosario Central 2 / Foto: Ariel Ramos

 

PROBABLES FORMACIONES  

Newell's (4-2-3-1): Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Tabares; Luca Regiardo, Éver Banega; Franco Orozco, Gonzalo Maroni, Facundo Guch; Darío Benedetto. 

Concentrados restantes: Williams Barlasina, Jherson Mosquera, Fabián Noguera, Luca Sosa, Brian Calderara, Martín Fernández, Jerónimo Gómez Mattar, Luciano Herrera, Josué Colmán, Giovani Chiaverano, Genaro Rossi, Carlos González y Juan Manuel García.

Director técnico: Cristian Fabbiani.

 

Belgrano (3-4-1-2): Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López, Alexis Maldonado; Ulises Sánchez, Rodrigo Saravia, Santiago Longo, Tobías Ostchega; Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara.

Completan la delegación: Manuel Vicentini, Elías López, Aníbal Leguizamón, Gerónimo Heredia, Adrián Spörle, Lucas Menossi, Facundo Quignon, Gabriel Compagnucci, Francisco González Metilli, Julián Mavilla, Bryan Reyna y Gonzalo Zelarayán.

Director técnico: Ricardo Zielinski.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Newell's y Belgrano, a disputarse este miércoles, desde las 18, en el estadio Parque La Pedrera de Villa Mercedes (San Luis)

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
    {{item.category}}
    {{child.category}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...