Diez datos que dejaron las Semifinales
Argentinos Juniors, en su tercera aparición en la instancia, e Independiente Rivadavia, primer representante mendocino que supera la eliminatoria, serán los contendientes de la Final inédita de la decimotercera edición de la Copa Argentina. El Bicho sostiene su ilusión en la contundencia de Tomás Molina, que anotó por quinto encuentro consecutivo, mientras que la Lepra se impuso por penales ante River a partir de una gran actuación de Ezequiel Centurión, arquero surgido justamente en el Millonario.
LA TERCERA FUE LA VENCIDA PARA ARGENTINOS JUNIORS

Al igual que le había ocurrido en el encuentro de Octavos de Final contra Aldosivi, Argentinos Juniors le agregó templanza y resiliencia a su habitual juego ofensivo en la apertura de las Semifinales. Una definición de Hernán López Muñoz y el penal ejecutado con solvencia por Tomás Molina le permitieron dejar atrás el remate brillante de Lucas Zelarayán para imponerse por 2-1 en el estadio Gigante de Arroyito y tomarse revancha de las eliminaciones en Semifinales de las temporadas 2013-2014 (5-0 con Rosario Central) y 2020 (1-0 frente a Boca). De esta manera, el conjunto dirigido por Nicolás Diez firmó su quinta victoria consecutiva en la campaña y disputará su primera final de Copa nacional después de un siglo: cayó ante el Xeneize en el encuentro decisivo de la Copa Competencia Jockey Club de 1925.
INDEPENDIENTE RIVADAVIA CONTINÚA EN CARRERA POR EL PRIMER TÍTULO DE SU HISTORIA

Con una lluvia intensa como protagonista sorpresiva (el entretiempo se extendió por 48 minutos), Independiente Rivadavia escribió un nuevo capítulo dentro de una actuación soñada. Luego de igualar 0-0, la Lepra se valió de la serie de penales para concretar la clasificación contra River, tricampeón de la competencia, y erigirse como el primer representante mendocino en disputar una Final a nivel nacional. La atajada de Ezequiel Centurión frente a Miguel Borja y el remate desviado de Giuliano Galoppo se combinaron para originar una diferencia que se tornaría indescontable por la precisión de la mayoría de los ejecutantes del equipo dirigido por Alfredo Berti (solamente falló Leonard Costa). El tiro cruzado y efectivo de Sebastián Villa, principal figura del Azul en la campaña, desató la algarabía de los hinchas que disfrutaron de una noche única en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
MOLINA HACE HISTORIA A FUERZA DE GOLES

El agarrón de Gerónimo Heredia sobre Alan Lescano posibilitó que Argentinos Juniors dispusiera de un penal para sellar la remontada ante Belgrano en la apertura de las Semifinales. Principal protagonista de la campaña auspiciosa del Bicho, Tomás Molina tomó la pelota y ejecutó con la frialdad necesaria: derechazo cruzado para el 2-1 decisivo. De esta manera, el delantero repitió el remate certero que le había permitido destrabar la paridad contra Aldosivi en Octavos de Final y convirtió por quinto partido consecutivo para alargar la distancia en la cima de la tabla de goleadores de la decimotercera edición. Dicha marca le permitió emular a Maximiliano Tunessi Millán en 2017 y quedar solamente por debajo de Ramón Lentini (seis encuentros entre las temporadas 2012-2013 y 2014-2015) y Martín Cauteruccio (siete desde la 2013-2014 hasta la 2015-2016).
PESE A LA ELIMINACIÓN, RIVER ROMPIÓ DOS RECORDS

La valla invicta obtenida por Franco Armani en el enfrentamiento ante Independiente Rivadavia generó que River se convierta en el primer equipo en hilvanar presentaciones sin goles en contra desde 32avos de Final hasta Semifinales (el último conjunto que lo había hecho en cinco cruces consecutivos había sido Boca en la edición 2020). Además, el Millonario, que quedó eliminado finalmente en la serie de penales, quebró su mejor marca invicta en la competencia al alcanzar los 450 minutos, ocho más que los acumulados desde los 16avos de Final de la temporada 2012-2013 hasta la misma instancia de la 2014-2015.
CENTURIÓN PROTAGONIZÓ LA LEY DEL EX

El verdugo en la mencionada eliminación de River fue justamente un futbolista surgido de sus inferiores. Con tres presencias, Ezequiel Centurión había defendido el arco del Millonario en el certamen integrador e, incluso, contuvo un remate en la serie frente a Patronato que marcó la despedida del equipo de Núñez en la décima edición. En esta oportunidad, el destino cruzó al arquero que actualmente milita en Independiente Rivadavia con su equipo de origen y, luego de un rendimiento sólido en el empate 0-0, tuvo una intervención decisiva en la serie de penales: desvió el remate de Miguel Borja que inauguró la tanda y comenzó a inclinar la historia hacia el lado del representante mendocino, que se impuso por 4-3 y avanzó por primera vez a la gran Final.
OTRO GOLAZO DE ZELARAYÁN EN EL GIGANTE DE ARROYITO NO LE BASTÓ A BELGRANO

Tomó el rechazo de Román Riquelme, controló la pelota con la cara interna de su botín diestro y se perfiló para sacar un remate desde afuera del área. Ayudado por el desvío en Diego Porcel que le dio altura y modificó su trayectoria, Lucas Zelarayán observó el recorrido de la pelota hacia la red y salió disparado hacia una de las cabeceras copadas por los hinchas de Belgrano, que disfrutaban de la ventaja parcial ante Argentinos Juniors. El mediocampista y capitán del Pirata repitió de esta manera su único antecedente goleador en la competencia: había sido un tiro de media distancia frente a Independiente en el estadio Gigante de Arroyito, sede que también albergó la primera Semifinal. La diferencia radicó en el resultado final, ya que la remontada del Bicho impidió que el Celeste se estrene en el encuentro decisivo de la Copa Argentina.
GALLARDO SUPERÓ LA DÉCADA INVICTO EN LOS 90 MINUTOS

Al borde de los 40 encuentros dirigidos por Copa Argentina, Marcelo Gallardo ostenta una marca importante en los 90 minutos: no cae desde el 3 de julio de 2015, cuando Rosario Central lo venció por 2-0 en 16avos de Final de la temporada 2014-2015. Único entrenador tricampeón de la competencia, su cuenta pendiente se relaciona con las definiciones por penales, ya que sufrió su quinta eliminación en nueve series.
ARGENTINOS ROMPIÓ LA RACHA ANTE RIVALES CORDOBESES

La tercera fue la vencida. Argentinos Juniors acumulaba dos eliminaciones consecutivas sin convertir ante rivales cordobeses por la Copa Argentina: cayó por penales frente a Sportivo Belgrano de San Francisco (4-2, luego de igualar 0-0 en los 90 minutos) por los 24avos de Final de la temporada 2012-2013 y perdió por 1-0 contra Instituto en 32avos de Final de la edición 2017. La racha se cortó en un momento crucial para el Bicho, ya que los goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina le permitieron propiciar la remontada sobre Belgrano para acceder por primera vez a la Final de la competencia.
VILLA, EL CAMPEÓN QUE IMPULSA LA ILUSIÓN DE INDEPENDIENTE RIVADAVIA

El principal estandarte del sueño de Independiente Rivadavia es Sebastián Villa. Luego de convertir un tanto (abrió el marcador ante Platense), convidar tres asistencias (a Alejo Osella contra Estudiantes, a Iván Villalba frente a Central Córdoba de Rosario y a Matías Fernández ante Tigre) e iniciar la jugada de otras dos conversiones (lanzó el tiro libre que derivó en el gol agónico de Mauricio Cardillo contra el Charrúa y comandó el ataque del 2-1 ante el Matador, propiedad de Fabrizio Sartori), el delantero colombiano fue determinante en el pasaje a la Final al ejecutar con solvencia el penal decisivo de la clasificación contra River en Córdoba. Con el valor agregado de ser el único protagonista del plantel comandado por Alfredo Berti que conoce la sensación de alzar el trofeo, ya que fue campeón con Boca en la edición 2020, se ilusiona con aportar para el primer título a nivel nacional de un conjunto mendocino.
LA CONTUNDENCIA NO LE ALCANZÓ A BELGRANO

La conversión de Zelarayán sostuvo a Belgrano como el club más anotador de la decimotercera edición con doce goles, uno más que su verdugo en Semifinales, Argentinos Juniors. El dato del Pirata cobra mayor relevancia porque el total de tantos de esta campaña igualó los acumulados por el club en sus siete participaciones anteriores (tres en 2017, otros tantos en 2019, dos en la décima temporada, tres en la undécima y uno en la duodécima).