El grito riojano fue el primero en escucharse en la Copa
El 24 de julio de 2011, Atlético Riojano se convertía en el 185º equipo clasificado al certamen federal, después de superar por penales en un repechaje a Atlético Chilecito. Conocé la serie que afrontaron los conjuntos que simbolizaron la provincia y las particularidades del ganador que participó en el torneo.
Como La Rioja no tiene representantes en las principales competencias del fútbol argentino, dos combinados se enfrentaron en partidos de ida y vuelta para decidir al clasificado a la Copa Argentina. El afortunado que ingresó al grupo de las 186 instituciones que participaron del certamen salió entre Atlético Riojano y Atlético Chilecito, que se prepararon con pretemporadas especiales para disputar los choques deseados.
En el resultado global de ambas eliminatorias terminó dominando la paridad, ya que Riojano triunfó 2-1 en el primer encuentro, y Chilecito ganó en el segundo por el mismo marcador. Por este motivo, la definición se resolvió en los penales. La figura fue Ubaldo Matildo Santellán, el arquero del equipo de la capital, quien contuvo los remates de Jorge Sigampa y Diego Molina para inclinar la victoria por 4-3, de visitante.
Con una camiseta amateur de color verde con vivos blancos, que además incluía el nombre La Rioja en la zona del pecho, Atlético Riojano se transformaba en uno de los conjuntos más humildes de la Copa Argentina. “Mi papá Marcelo me puso así en homenaje al Pato Fillol (arquero campeón con la Selección nacional en el Mundial 1978). Fui la figura y mi familia me felicitó”, confesó Ubaldo Matildo Santellán.
Al margen de haber sido la estrella de Atlético Riojano, el arquero de 32 años con nombre de ídolo trabaja hace más de una década en la administración pública de la Casa de Gobierno de La Rioja. “Laburo a la mañana y a las tres de la tarde me voy a entrenar. Anteriormente, hacía tareas en construcciones”, manifestó Santellán, actual jugador de Defensores de La Boca, club con el que salió campeón en 2010 después de 32 años.
Luego de haber superado a Atlético Chilecito, y ya como protagonista de la Copa Argentina, Atlético Riojano compitió en la Segunda eliminatoria Zona Interior, con una casaca granate con publicidad incluida en reemplazo de la verde. En dicha instancia se midió con Racing de Córdoba, equipo que milita en el Argentino A. Siendo un digno rival, sobre todo por haber jugado en un estadio grande y ante mucha gente, los dirigidos por Gabriel Brizuela cayeron 1-0 y se despidieron del certamen con la frente bien alta.
Pasó de un partido de potrero a la gran chance de insertarse en uno de los dos campeonatos más importantes del fútbol argentino. Así se podría describir el pasaje emotivo que tuvo Atlético Riojano en la Copa. El grito de gol que refleja la foto de la nota es el resultado de la algarabía que vivió la provincia del noroeste del país. El festejo de Ricardo Granillo representa el espíritu de competencia intacto que se observa en el Interior.
“Para nosotros la experiencia fue muy buena y algo nuevo porque pudimos competir a nivel nacional. En La Rioja no tenemos ningún equipo de nivel como para participar en una liga. Con el tiempo que nos dieron de trabajo, fue todo muy lindo”, resaltó Gabriel Brizuela, el DT de Atlético Riojano, quien cuenta con una particularidad destacable: es el padre de Alexis, mediocampista de Atlético Policial de Catamarca, que llegó a los 16avos. de Final (perdió con Barracas Central).
Nombrado por periodistas y colegas como un hombre relevante para el fútbol riojano, Brizuela pasó toda su carrera como jugador en Américo Tesorieri (desde los 15 a los 37 años). Su trayectoria como técnico es más variada. “Dirigí Andino, Tesorieri, Independiente y Defensores de La Boca. Y salí campeón con casi todos”, remarcó Gabriel.
Pese a la posibilidad que tuvo La Rioja de poder clasificar a un combinado a la Copa Argentina, Brizuela contó las desventajas que padece el fútbol de su provincia: “Todavía no tenemos cancha. Recién en agosto la podrían llegar a terminar. Aparte, la liga no tiene continuidad. Un jugador bien pago cobra 600 pesos por mes. Nosotros estamos a 150 kilómetros de Catamarca y nos da envidia. Antes, ir a enfrentar a los catamarqueños era un trámite, pero ahora ellos están muy bien y además tienen un estadio hermoso”.
Con solo decir que casi nadie puede vivir del fútbol en La Rioja, demuestra el nivel diferente de infraestructura y demás aspectos que tiene la región, en relación a las otras que cuentan con equipos en las ligas más importantes. “Yo soy coordinador del deporte amateur. Pero también trabajo en la secretaría de deportes y tengo un negocio de comidas”, explicó Brizuela.
Las condiciones en las que se organiza el fútbol riojano no son alentadoras. Sin embargo, nadie le quitará los sueños y las esperanzas que experimentaron Atlético Chilecito y, sobre todo, Atlético Riojano en la Copa Argentina. Para la próxima edición del certamen federal, las ilusiones de estos cuadros humildes volverán a emerger.
CAMPAÑA DE ATLÉTICO RIOJANO EN LA COPA ARGENTINA
LA RIOJA - LA RIOJA
17 de julio de 2011 - Ida
Estadio Carlos Mercado Luna: Atlético Riojano 2 (21’ PT Ricardo Granillo, 15’ ST Enzo Garay Britos)-Atletico Chilecito 1 (3’ ST Jorge Sigampa).
Formaciones:
Atlético Riojano: Matildo Santellán; Agustín Gutiérrez, Wilson Lucero, Marcos Luna, Daniel Díaz; Jorge Paredes, Damián Vidal, Iván Nievas; Miguel González; Mario Carrizo, Ricardo Granillo. D.T: Gabriel Brizuela.
Cambios en Atlético Riojano: Enzo Garay Britos por Miguel González, Ariel Vallejos por Wilson Lucero y Gerardo Álamo por Mario Carrizo.
Atlético Chilecito: Leonel Flores; Juan Modón, Franco Bazán, Jorge Sigampa, Diego Molina; Eric Núñez, Maximiliano González, Nicolás Bazán, Enrique Gaitán; Claudio Núñez, Fabio Godoy. D.T: Enrique Giménez-Ricardo Malebrán.
Cambios en Atlético Chilecito: Jonathan Páez por Eric Núñez, Eduardo Bajinay por Claudio Núñez y Darío Díaz por Nicolás Bazán.
Goles: 21’ PT Ricardo Granillo (AR), 3’ ST Jorge Sigampa (AC), 15’ ST Enzo Garay Britos (AR).
Tarjetas Amarillas: Marcos Luna (AR), Damián Vidal (AR), Enzo Garay Britos (AR), Jorge Sigampa (AC), Franco Bazán (AC), Eric Núñez (AC) y Fabio Godoy (AC).
Tarjetas Rojas: Daniel Díaz (AR) y Enrique Gaitán (AC).
Árbitro: Claudio Orellana.
CHILECITO - LA RIOJA
24 de julio - Vuelta
Estadio de Atlético Chilecito: Atlético Chilecito 2 (15’ ST Jonathan Páez y 34’ ST Brian Bordón)-Atlético Riojano (19’ PT Ricardo Granillo).
Penales (Ganó Atlético Riojano 4-3): Mario Carrizo (Atlético Riojano (gol), Maximiliano González (Atlético Chilecito) (gol), Iván Nievas (Atlético Riojano) (gol), Nicolás Bajinay (Atlético Chilecito) (gol), Marcos Luna (Atlético Riojano) (atajado por Diego Illanes), Jonathan Páez (Atlético Chilecito) (gol), Ricardo Granillo (Atlético Riojano) (gol), Jorge Sigampa (Atlético Chilecito) (atajado por Matildo Santellán), Matildo Santellán (Atlético Riojano) (gol), Diego Molina (Atlético Chilecito) (atajado por Matildo Santellán).
Formaciones:
Atlético Chilecito: Diego Illanes; Jonathan Páez, Rubén Sigampa, Franco Bazán, Diego Molina; Emanuel Cerezo, Nicolás Bajinay, Maximiliano González, Eric Núñez; Fabio Godoy y Claudio Núñez. D.T: Enrique Giménez-Ricardo Malebrán.
Atlético Riojano: Matildo Santellán; Agustín Gutiérrez, Wilson Lucero, Marcos Luna, Rubén Zárate; Jorge Paredes, Damián Vidal, Iván Nievas; Miguel González; Mario Carrizo, Ricardo Granillo. D.T: Gabriel Brizuela.
Goles: 19’ PT Ricardo Granillo (AR), 15’ ST Jonathan Páez (AC), 34’ ST Brian Bordón (AC).
Expulsados: 40’ ST Miguel González (AR).
Árbitro: Rubén Riveros.
NUEVA ITALIA - CÓRDOBA
Estadio Miguel Sancho: Racing de Córdoba 1 (26’ PT Javier López)-Atlético Riojano 0. El partido perteneció a la Segunda Eliminatoria Zona Interior.