Noticias

El vigente campeón sale a escena ante uno de los clasificados del Federal A

La Fase Final de la Copa Total Argentina 2019 se abrirá este martes a las 21.10, con el encuentro que Rosario Central protagonizará ante Sol de Mayo de Río Negro en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. El ganador enfrentará a Colón de Santa Fe o Acassuso.

Este martes desde las 21.10, el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe recibirá el primer encuentro correspondiente a la Fase Final de la Copa Total Argentina 2019. Rosario Central, vigente campeón de la competencia, tendrá el debut de Paulo Ferrari como entrenador en el encuentro ante Sol de Mayo de Río Negro, conjunto perteneciente al Federal A que llegó a 32avos desde las instancias preliminares. El ganador será rival de Colón de Santa Fe o Acassuso.

Tras la salida de Edgardo Bauza, Rosario Central buscará empezar a ganar con Paulo Ferrari como entrenador. Su primer objetivo será avanzar de ronda en una competencia que le permitió festejar un título a finales del año pasado. El flamante director técnico disputó la competencia como jugador del Canalla en muchas oportunidades y ahora tendrá la responsabilidad de dirigir a un equipo que visitará el estadio de Colón por primera vez en lo que refiere a partidos del certamen.

Sol de Mayo de Río Negro es uno de los 13 clasificados del Federal A a la Fase Final. Avanzó tras eliminar a Deportivo Madryn de Chubut en las instancias preliminares y tendrá su segunda experiencia en 32avos (la primera finalizó en derrota por 3-0 con Defensa y Justicia, por la edición 2017). Entre los once elegidos por el entrenador Adán Valdebenito estará Diego Galván, futbolista con pasado en muchos clubes de Primera y semifinalista de la Copa Argentina con Estudiantes de Buenos Aires en 2013.

 

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

ROSARIO CENTRAL

Partidos totales en la Copa: 33. 19 ganados, once empatados y tres perdidos (53 goles a favor y 24 en contra).

Definiciones por penales: ocho triunfos y tres derrotas.

Mejor actuación: fue campeón de la edición 2018, tras superar en la Final a Gimnasia La Plata.

Goleador en la historia del certamen: Marco Ruben con ocho tantos (tres en la 2014-2015, cuatro en la 2015-2016 y uno en la 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Matías Caruzzo (edición 2011-2012 con Boca y 2018 con Rosario Central), Jeremias Ledesma, Josué Ayala, Marcelo Miño, Alfonso Parot, Gonzalo Bettini, Oscar Cabezas, Miguel Barbieri, Andrés Lioi, Néstor Ortigoza, Leonardo Gil, Washington Camacho, Emmanuel Ojeda, Joaquín Pereyra, Marcelo Ortiz, Pablo Becker, Diego Becker, Agustín Coscia, Germán Herrera, Fernando Zampedri y Maximiliano Lovera (con Rosario Central en 2018).

Historia del técnico en el certamen: Paulo Ferrari.

- Disputó la Copa como jugador del club.

- Será su estreno como entrenador en el certamen.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Brigadier General Estanislao López): será su estreno en este estadio.

Rosario Central 1 (4) - Gimnasia (LP) 1 (1) / Foto: Alejandro Del Bosco
 

 

SOL DE MAYO

Partidos totales en la Copa: 16. Ocho ganados, uno empatado y siete perdidos (24 goles a favor y 23 en contra).

Definiciones por penales: dos ganadas.

Mejor actuación: 32avos. en las ediciones 2017 (cayó con Defensa y Justicia) y 2019 (jugará con Rosario Central).

Máximo goleador en el certamen: Maximiliano Tunessi, con siete tantos (todos en la edición 2017).

Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: Adán Valdebenito. Ocho triunfos, un empate y cuatro derrotas.

- Dirigió a Sol de Mayo en la edición 2012-2013: venció por penales a Deportivo Patagones en la Primera eliminatoria Zona Interior, derrotó a Deportivo Roca en la Tercera eliminatoria Zona Interior y cayó con Alvarado de Mar del Plata en la Cuarta eliminatoria Zona Interior.

- Dirigió a Sol de Mayo en la edición 2013-2014: cayó con Villa Congreso en la Fase Preliminar Regional II.

- Dirigió a Sol de Mayo en la edición 2017: eliminó a Germinal de Rawson en la Primera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B, a Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia en la Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B y a Bella Vista de Bahía Blanca en la Tercera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B.

- Dirigió a Sol de Mayo en la edición 2018: cayó con Deportivo Rincón en la Primera Fase eliminatoria B.

- Dirige a Sol de Mayo en la edición 2019: venció a Deportivo Madryn en la Segunda Fase Preliminar Regional.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Brigadier General Estanislao López): será su estreno en este estadio.

Defensa y Justicia 3 - Sol de Mayo 0 / Foto: A. Del Bosco - El Gráfico

 

 

PROBABLES FORMACIONES

 

Rosario Central (4-1-4-1): Jeremías Ledesma; Nahuel Molina, Nicolas Giménez, Oscar Cabezas, Jonás Aguirre; Emmanuel Ojeda; Andrés Lioi, Diego Becker, Matías Palavecino, Jarlan Barrera; Claudio Riaño.

Completan la delegación: Josué Ayala, Miguel Barbieri, Fabián Rinaudo, Washington Camacho, Maximiliano Lovera, Duvan Vergara, Germán Herrera.

Director Técnico: Paulo Ferrari.

 

Sol de Mayo (4-4-2): Leonardo Torres; Gastón García, Juan Iurino, Lucas Malacarne, Juan Elordi; Kevin Hueche, Leonardo Morales, Alberto Reyes, Leonel Torres; Diego Galván, Fernando Valdebenito.

Completan la delegación: Gonzalo Núñez, Lautaro Brienzo, Enrique Narvay, Matías Olivera, Matías Ponce, Iván Caravaca, Héctor Morales.

Director Técnico: Adán Valdebenito.

 

El encuentro entre Rosario Central y Sol de Mayo, a disputarse este martes a las 21.10 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe, se podrá ver por TyC Sports.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...