Carlos Mungo: objetivo cumplido en su tercer intento
El entrenador que hizo toda su carrera en distintos clubes de Bahía Blanca vive en Villa Mitre su tercera experiencia en la Copa Argentina. Después de dirigirla sin resultados destacados con Bella Vista y Sansinena de General Cerri, llevó al Tricolor a su mejor actuación histórica: venció a Newell's y alcanzó los 16avos.
Carlos Mungo llegó a Villa Mitre de Bahía Blanca tras dirigir durante toda su carrera en equipos de la ciudad. Logró la clasificación a los 32avos de Final por primera vez y, en su debut en el cuadro principal, sorprendió a Newell's al vencerlo por 2-1 para llevar al Tricolor a su mejor campaña histórica en el certamen. Había eliminado a Sansinena de General Cerri en la instancia preliminar para alcanzar un objetivo personal que se le había negado en todas sus participaciones anteriores en la competencia: clasificar al cuadro principal.
La edición 2019 es la tercera que dirige Carlos Mungo. Por primera vez, consiguió el acceso a la Fase Final de una Copa Argentina. Igualó 1-1 con Sansinena de General Cerri el pasado 20 de enero por la ida de la Segunda Fase Preliminar Regional y, una semana después, cerró la clasificación a 32avos tras ganarle 3-0 en el estadio El Fortín. El sorteo le deparó a Newell’s como rival y, con los goles de Carlos Herrera y Leonardo López, pudo superar el duro escollo de medirse con un rival de la Superliga. San Martín de San Juan, otro representante de la máxima categoría, será su próximo contrincante.
Bella Vista de Bahía Blanca fue el primer club dirigido por Carlos Mungo en la Copa. Estuvo al mando en 2017 y llegó a disputar las instancias preliminares por destacarse en el Federal A. Debía afrontar tres fases para llegar a los 32avos y quedó eliminado en la última, con Sol de Mayo de Río Negro. Había superado a Sansinena de General Cerri con un contundente global de 11-1 y a Kimberley de Mar del Plata, pero perdió con el conjunto que terminó enfrentando a Defensa y Justicia en 32avos.

Un año después, Mungo volvió a quedarse en las puertas de la clasificación al cuadro principal. Ya como entrenador de Sansinena, se clasificó a la instancia preliminar por destacarse en su categoría. Sin embargo, nuevamente quedó eliminado en la ronda previa a la disputa de los 32avos. Inició su recorrido con el pase ante Villa Mitre, su actual club, pero luego cayó con Alvarado de Mar del Plata, conjunto que terminó siendo rival de Boca en la Fase Final.

La segunda vez de Villa Mitre en Fase Final
A diferencia de su entrenador Carlos Mungo, el conjunto bahiense ya tenía una experiencia pasada en el cuadro principal de la Copa Argentina. En la edición 2015-2016 eliminó a Juventud Unida de San Luis mediante los penales tras un 2-2 en el resultado global y el sorteó le deparó a Rosario Central como rival en 32avos. Jugaron en el estadio Eva Perón de Junín y el conjunto dirigido por Eduardo Coudet se impuso 1-0, con el tanto de Esteban Burgos. La revancha llegaría recién en la jornada de este domingo 24 de marzo, con la victoria ante el clásico rival del Canalla.
