Noticias

Defensa y Justicia - Gimnasia y Tiro: cruce entre opuestos en el estadio de Banfield

Después de realizar su mejor campaña en la historia del Torneo de Primera y clasificarse a la Libertadores, Defensa y Justicia debutará en la Copa Total Argentina. Su rival en la jornada de este martes será Gimnasia y Tiro de Salta, recientemente descendido al Torneo Regional.

Una campaña memorable que incluyó grandes partidos y un rendimiento sostenido en 25 jornadas. Triunfos ante River, Independiente y San Lorenzo y una igualdad frente al campeón, Racing. Defensa y Justicia fue la revelación de la pasada Superliga y el subcampeonato le permitió clasificarse por primera vez a la Libertadores, máximo torneo continental. Sebastián Beccacece decidió apostar por su equipo titular para afrontar el estreno en otra competencia que seguramente lo tendrá como protagonista: la Copa Total Argentina.

Su rival transita, por el contrario, uno de los momentos más difíciles en su historia. Gimnasia y Tiro de Salta no logró revalidar las actuaciones producidas en las instancias preliminares del certamen integrador (eliminó a Juventud Antoniana y venció por penales a Altos Hornos Zapla) y descendió al Torneo Regional. El entrenador Daniel Ramasco comandó a un equipo integrado mayormente por juveniles, que tendrán la oportunidad de redimirse en el estadio Florencio Sola y lograr que la institución se estrene como miembro de los 16avos de la Copa Argentina. El encuentro, que definirá al rival de Gimnasia La Plata en la siguiente ronda, comenzará a las 20.05 de este martes.

 

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

DEFENSA Y JUSTICIA

Partidos totales en la Copa: 19. Nueve ganados, cuatro empatados y seis perdidos (26 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: tres ganadas y una perdida.

Máximo goleador en el certamen: Ciro Rius con cuatro tantos (tres en la edición 2013-2014 y uno en la 2017).

Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2013-2014 (perdió con Atlético de Rafaela) y 2014-2015 (cayó ante Boca).

Jugadores del equipo campeones de la Copa: Lucas Villarruel (con Huracán en la edición 2013-2014) y Alexander Barboza (con River en la edición 2017).

Historia del técnico en la Copa: Sebastián Beccacece. Un triunfo y un empate.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la edición 2017: le ganó a Sol de Mayo en 32avos.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la edición 2018: cayó por penales con Argentinos Juniors en 16avos.

Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Florencio Sola de Banfield): tres.

- 0-3 con Estudiantes de Buenos Aires, en los 24avos de Final de la 2012-2013.         

- 2-0 a Talleres de Córdoba, por los 32avos de Final de la edición 2015-2016.      

- 3-0 a Sol de Mayo, por los 32avos de Final de la edición 2017.

Defensa y Justicia 1 - Atlético Mitre 0. Foto: Alejandro Del Bosco

GIMNASIA Y TIRO DE SALTA

Partidos totales en la Copa: 20. Ocho triunfos, tres empates y nuevas derrotas (19 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: dos ganadas.

Mejor actuación: 32avos en las ediciones 2015-2016 (perdió 2-0 contra Racing) y la 2017 (cayó ante Boca).

Goleador en la historia del certamen: Juan Martín Amieva con cuatro (dos en la 2015-2016 y dos en la 2017).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Daniel Ramasco. Dos triunfos, un empate y una derrota.

- Dirige la edición 2019 con Gimnasia y Tiro de Salta: venció a Juventud Antoniana en la Primera Fase Regional y por penales a Altos Hornos Zapla en la Segunda Fase Regional.

Partidos disputados en la sede (Florencio Sola de Banfield): será su estreno en este estadio.

Gimnasia y Tiro 1 - Juventud Antoniana 0 / Foto: Arenga Deportiva

PROBABLES FORMACIONES

 

Defensa y Justicia (4-3-3): Ezequiel Unsain; Julio González, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolas Fernández, Ignacio Aliseda.

Completan la delegación: Diego Rodríguez, Nicolas Tripicchio, Mariano Bareiro, José Luis Fernández, Fernando Barrientos, Bautista Merlini, Alexis Castro.

Director técnico: Sebastián Beccacece.

 

Gimnasia y Tiro de Salta (4-4-2): Mauro Leguiza; Matías Macoritto, Álvaro Cazula, Agustín Herrera, Fabio Giménez; Joaquín Iturrieta, Pablo Agüero, Joaquín Mateo, Pablo Motta; Luciano Herrera y Enzo Roggio. 

Completan la delegación: Facundo Abraham, Tomás Nallim, Gabriel Pusula, Juan Fraunhofer, Gianfranco Marocco, Juan Pablo Pereyra y Martín Mogni.

Director técnico: Daniel Ramasco.

 

El partido entre Defensa y Justicia y Gimnasia y Tiro de Salta, a disputarse este martes a las 20.10 en el estadio Florencio Sola de Banfield, se podrá ver por TyC Sports.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...