Este martes se definirá otro cupo del Ascenso en 16avos

En el regreso a la Fase Final del estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, Independiente Rivadavia de Mendoza jugará contra Ferrocarril Midland desde las 21.10. El ganador se enfrentará con Lanús.
San Luis mantiene esperanzas de consagración en la presente Copa Total Argentina con la presencia de Estudiantes, que superó las instancias preliminares y será rival de San Lorenzo. Más allá de este encuentro, la provincia volverá a albergar cruces correspondientes al cuadro principal después de aquella igualdad entre River y Colón de Santa Fe (victoria por penales del Millonario) por Octavos de Final de la temporada 2013-2014. Este martes, desde las 21.10, Independiente Rivadavia de Mendoza se medirá con Ferrocarril Midland en el estadio Juan Gilberto Funes. El ganador irá ante Lanús, que superó a Huracán Las Heras.
Independiente Rivadavia consiguió la clasificación al Reducido por el segundo ascenso a Primera y se medirá contra Nueva Chicago en Cuartos de Final. El encuentro ante Ferrocarril Midland marcará su regreso a la competencia después de la caída por 1-0 ante Colón de Santa Fe, en su debut en la edición 2017. El conjunto de la Primera C, que también se ubica en puestos de acceso al Reducido por el tercer cupo hacia la B Metropolitana, tendrá su segunda participación consecutiva en las rondas decisivas: perdió por 2-1 frente a Talleres de Córdoba en los 32avos.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
INDEPENDIENTE RIVADAVIA (MENDOZA)
Partidos totales en la Copa: seis. Uno ganado, dos empatados y tres perdidos (cuatro goles a favor y ocho en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas.
Mejor actuación: 16avos en la edición 2014-2015 (perdió con Quilmes).
Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Piris Alvez (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014) y Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), con un tanto cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Gabriel Gómez. Cinco triunfos, tres empates y tres derrotas.
- Dirigió a Defensores de Villa Ramallo en la edición 2011-2012: venció a Once Tigres en la Segunda eliminatoria y cayó contra Racing de Olavarría en la Tercera eliminatoria.
- Dirigió a Defensores de Villa Ramallo en la edición 2012-2013: venció a Once Tigres en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y perdió con Santamarina en la Quinta eliminatoria.
- Dirigió a Defensores de Villa Ramallo en la edición 2013-2014: perdió por penales con Rivadavia de Lincoln en la Fase Inicial Regional I.
- Dirigió a Defensores de Villa Ramallo en la edición 2014-2015: venció a Independiente de Chivilcoy en la Primera eliminatoria Grupo A Zona Interior, por penales a Unión de Mar del Plata en la Segunda eliminatoria Grupo A Zona Interior, a Agropecuario Argentino en la Quinta eliminatoria Zona Interior y perdió con Nueva Chicago en 32avos.
- Dirigió a Instituto de Córdoba en la edición 2017: venció a Argentinos Juniors en 32avos.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): será su estreno en este estadio.
FERROCARRIL MIDLAND
Partidos totales en la Copa: siete. Uno ganado, dos empatados y cuatro perdidos (seis goles a favor y doce en contra).
Definiciones por penales: una victoria y una derrota.
Mejor actuación: 24avos de la edición 2012-2013 (perdió con Quilmes), 32avos de la edición 2018 (perdió con Talleres de Córdoba) y 2019 (jugará con Independiente Rivadavia).
Goleador en la historia del certamen: Ezequiel Cérica y Cristian Campozano (ambos en la temporada 2012-2013) con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Gustavo Cisneros. Dos triunfos, cinco empates y una derrota.
- Dirigió a Excursionistas en la edición 2011-2012: venció por penales a Justo José de Urquiza en la Segunda eliminatoria, a Argentino de Merlo en la Cuarta eliminatoria y a Huracán en 32avos, perdió por la misma vía con Olimpo en 16avos.
- Dirigió a Sacachispas en la edición 2013-2014: venció a Argentino de Quilmes en la Fase Inicial Metropolitana III, a Luján en la Fase Inicial Metropolitana IV y perdió por penales con Santamarina en la Fase Final I.
- Dirigió a Fénix en la edición 2014-2015: perdió con Los Andes en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): será su estreno en este estadio.
PROBABLES FORMACIONES
Independiente Rivadavia (4-4-2): Cristian Aracena; Julián Navas, Rodrigo Colombo, Yair Marín, Nicolás Dematei; Pablo Palacio, Santiago Ubeda, Daniel Imperiale, Luciano Sánchez; Federico Castro y Mauricio Asenjo.
Completan la delegación: Joaquín Mattalía, Juan Manuel Barrera, Lucas Fernández, Federico Guerra, Ignacio Irañeta, Nicolás Quiroga, Cristian Lucero y Matías Tissera.
Director técnico: Gabriel Gómez.
Ferrocarril Midland (4-3-1-2): Matías Mansilla; Julián Quinteros, Andrés Siena, Luciano Nebot, Juan Goicochea; Adrián Castro, Leonardo Celín, Néstor García; Leonardo Ruiz; Gregorio Abregú y Juan Carlos Lescano.
Completan la delegación: Augusto Yovino, Pablo Jerez, Ezequiel Fernández, Mauro Antúnez, Martín Civit, Maximiliano Mallemaci, Daniel Ponce, Ezequiel Cardozo y Franco Shea.
Director técnico: Gustavo Cisneros.
El partido entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Ferrocarril Midland, a disputarse este martes a las 21.10 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, se podrá ver por TyC Sports.