El éxito de Burián en los penales: tapó siete remates en cinco series

Cuatro atajadas correspondieron a la Copa Argentina, certamen en el que la victoria sobre Atlético Tucumán representó su segunda alegría contra una derrota. El arquero le sumó tres intervenciones cruciales en triunfos por la Sudamericana, competencia que tiene al Sabalero como semifinalista. “Las claves son la intuición y el trabajo. También hay que tener una cuota de suerte”, remarcó.
Se volvió una costumbre en las definiciones por penales protagonizadas por Colón de Santa Fe. El club llevaba veinte años sin imponerse en este tipo de series cuando Leonardo Burián surgió como figura en el triunfo sobre Deportivo Morón por 32avos de la edición 2018 de la Copa Argentina. Desde entonces, el arquero tuvo intervenciones cruciales en las cuatro restantes que disputó el Sabalero entre el certamen integrador y la Sudamericana: sólo cayó ante San Lorenzo en 16avos de la pasada competencia que une a las distintas categorías del fútbol argentino.
“Lo habíamos hablado en la previa, el entrenador nos recalcó que Colón nunca había llegado a los Cuartos de Final. Estamos ilusionados en todas las competencias y ojalá se nos dé ganar un título”, expresó Burián, en un mano a mano con el Sitio Oficial de la Copa Argentina, después de la victoria por penales sobre Atlético Tucumán que le permitirá al conjunto santafesino estrenarse como miembro del grupo de ocho mejores de una edición. El oriundo de Melo (Uruguay) hace 35 años se volcó hacia su derecha para tapar, en complicidad con el palo, el remate definitorio de Leandro Díaz y generar el estallido de la parcialidad del Sabalero. “Las claves son la intuición y el trabajo. Hay arqueros que son un poco expertos en los penales, es algo que se entrena también. También hay que tener una cuota de suerte”, valoró.
Juan Celaya y Gastón González fueron víctimas de la sapiencia de Burián en aquella definición contra Deportivo Morón en 32avos; Nicolás Blandi (en el cierre de la igualdad 2-2 en los 90 minutos) y Marcos Senesi lo sufrieron en el posterior encuentro contra San Lorenzo, que se repondría para avanzar de fase. En esta oportunidad, el arquero que había mantenido la valla invicta en las victorias sobre Acassuso y Sol de Mayo también aportó para sellar la mejor actuación histórica de Colón de Santa Fe en el certamen. “Estamos entre los ocho mejores porque dejamos a tres rivales en el camino. En esta oportunidad, nos tocó un equipo difícil, de Primera División. Lo merecemos porque el esfuerzo que hacemos con los chicos es muy grande”, argumentó.
“Es el resumen de un sacrificio importante. En el primer tiempo nos sentimos incómodos, pudimos hacer rápido el gol en el complemento y ellos se nos vinieron. Tienen jugadores de jerarquía y nos empataron en una jugada. En los penales uno trata de ayudar a los compañeros y, por suerte, últimamente vengo bien”, fue el análisis de Burián después de asegurarse ser el siguiente rival de Estudiantes de Buenos Aires o Real Pilar, dos de las revelaciones de la presente edición. Al igual que ocurre con River (rival de Godoy Cruz en Octavos de Final), el Sabalero se mantiene en pelea por las tres competencias, ya que es semifinalista de la Sudamericana. Allí también dejó su marca el arquero con pasado en Godoy Cruz, ya que contuvo dos remates en la serie frente a Argentinos Juniors y permitió que el conjunto santafesino pudiera eliminar posteriormente a Zulia de Venezuela para medirse, en la antesala a la definición, con Atlético Mineiro de Brasil.
Los partidos de Leonardo Burián en la Copa Argentina
Godoy Cruz (edición 2017)
Newell’s 1 - Godoy Cruz 2 (16avos de Final)
Godoy Cruz 2 - Banfield 1 (Octavos de Final)
Godoy Cruz 2 - Rosario Central 3 (Cuartos de Final)
Colón de Santa Fe (edición 2018)
Colón de Santa Fe 1 (4) - Deportivo Morón 1 (3) (32avos de Final): dos penales atajados.
San Lorenzo 2 (3) - Colón de Santa Fe 2 (1) (16avos de Final): un penal atajado.
Colón de Santa Fe (edición 2019)
Colón de Santa Fe 3 - Acassuso 0 (32avos de Final)
Sol de Mayo 0 - Colón de Santa Fe 4 (16avos de Final)
Colón de Santa Fe 1 (4) - Atlético Tucumán 1 (3) (Octavos de Final): un penal atajado.