“La clave de este presente es la unión grupal”

Guido Herrera transita su cuarta temporada en Talleres de Córdoba y ya se afianzó como uno de los principales referentes del plantel. De hecho, la rápida expulsión de Juan Cruz Komar le permitió finalizar como capitán en la victoria por penales ante Banfield en 16avos. “Fue un partido muy cerrado, nos conocíamos por haber jugado el domingo anterior”, sostuvo.
Ya transcurrieron 341 minutos desde la definición de Juan Cruz Komar, en contra de su propia valla, que vulneró por última vez a Guido Herrera por la Copa Total Argentina. Deportivo Laferrere (5-0) y Banfield (0-0) no pudieron convertirle en la presente edición de un certamen que lo tendrá a Talleres de Córdoba como rival de Almagro en Octavos de Final. La solidez defensiva del equipo es una característica que mantiene en la Superliga, certamen que lo tiene como animador (suma 13 puntos y comparte con San Lorenzo la posición de escolta) y en el que sólo recibió tres tantos en seis jornadas disputadas.
“La clave es la unión grupal. Existe un gran compañerismo, tiramos todos para el mismo lado. Más allá de los futbolistas que juegan más o menos, se demuestra que estamos juntos y estamos muy contentos por los resultados”, expresó quien se transformó en uno de los principales arqueros del fútbol nacional a partir de la regularidad obtenida en Talleres. El empate en el estadio Coloso Marcelo Bielsa (Newell’s Old Boys de Rosario) generó que la clasificación a Octavos de Final se dirimiera mediante una definición por penales. Si bien Herrera no logró contener ningún remate de los futbolistas de Banfield e incluso marró su propia ejecución (contenida por Esteban Conde), los disparos desviados de Sergio Vittor y Agustín Urzi favorecieron el triunfo del conjunto cordobés. “Es un momento que se sufre. Fue un partido muy cerrado, nos conocíamos por haber jugado el domingo anterior. Gracias a Dios pudimos pasar y darle una alegría a la gente que nos banca siempre”, remarcó.
El futbolista de 27 años conocía la sensación de definir por penales un encuentro correspondiente al certamen desde su debut en 2014. Defensores de Villa Ramallo, institución que le brindó el espacio necesario para explotar sus condiciones y afianzarse como titular, superó por 3-2 a Unión de Mar del Plata en la Segunda eliminatoria Grupo A Zona Interior. Maximiliano Planté fue víctima de la pericia de Herrera en la serie decisiva que le permitiría al Granate dar un paso fundamental en camino a la Fase Final: cayó con Nueva Chicago en 32avos, única derrota en ocho encuentros disputados por el arquero en la Copa Argentina. “Es un objetivo que tenemos. Sabemos que es un torneo que puede ser para cualquier equipo. Tenemos que ir partido a partido, ahora nos concentramos en el encuentro del lunes por la Superliga”, valoró la importancia del certamen integrador en el semestre de Talleres. Un triunfo frente a Almagro le significaría al conjunto cordobés emular su mejor actuación en la competencia, obtenida en la temporada 2012-2013 (fue eliminado por Estudiantes de Buenos Aires).

Los partidos de Guido Herrera en la Copa Argentina
Temporada 2014-2015 (Defensores de Villa Ramallo)
Defensores de Villa Ramallo 4 - Agropecuario Argentino 1 (Quinta eliminatoria Zona Interior)
Nueva Chicago 2 - Defensores de Villa Ramallo 1 (32avos de Final)

Temporada 2017 (Talleres de Córdoba)
Talleres de Córdoba 1 - Defensores de Belgrano 0 (32avos de Final)
Temporada 2018 (Talleres de Córdoba)
Talleres de Córdoba 2 - Ferrocarril Midland 1 (32avos de Final)
Rosario Central 0 (5) - Talleres de Córdoba 0 (3) (16avos de Final)
Temporada 2019 (Talleres de Córdoba)
Talleres de Córdoba 5 - Deportivo Laferrere 0 (32avos de Final)
Talleres de Córdoba 0 (6) - Banfield 0 (5) (16avos de Final)