“Nos sentimos fuertes”: la experiencia de Ignacio Fernández en la Copa Argentina

River no pierde en los 90 minutos por Copa Argentina hace 20 partidos (el último fue con Rosario Central en 2015) y tiene a un futbolista que participa de esta racha desde su origen hasta la actualidad. Se trata del volante, quien jugó en 18 cruces, convirtió siete goles y se destacó en varios tramos como figura. En la victoria por la mínima ante Godoy Cruz, ejecutó el tiro libre que derivó en el gol en contra que le dio la clasificación al Millonario.
El conjunto de Marcelo Gallardo se transformó en un equipo casi imbatible en la Copa Total Argentina. Es que hace más de tres años que no pierde en los 90 minutos, con 18 triunfos y dos empates (una victoria y una derrota en definiciones por penales). Cada vez que el entrenador millonario confecciona la formación para afrontar los cruces por este certamen, el nombre de Ignacio Fernández está siempre en su lista como pieza fundamental. Después de vencer a Godoy Cruz por 1-0, en los Octavos de la presente edición, el mediocampista con pasado en Gimnasia La Plata habló con el Sitio Oficial y se refirió a la solidez del club de Núñez en el torneo integrador.
“Nos sentimos fuertes. Tratamos de tomar los partidos con mucha seriedad. La verdad es por eso”, expresó Fernández sobre la importante racha como invicto de River en la Copa Argentina. Con relación al resultado ajustado frente al Tomba, agregó que “la idea era pasar de ronda. Queríamos hacer más goles, pero no fuimos contundentes a la hora de definir. Esos goles que nos faltaron se dieron el fin de semana (victoria por 4-0 ante Huracán, por la Superliga). El volante viene de convertir un tanto de penal ante el Globo y fue protagonista de la anotación en contra de Joaquín Varela, ya que ejecutó el tiro libre que derivó en el 1-0 definitivo entre el Millonario y el conjunto mendocino.
La relación de Fernández con la Copa Argentina es especial, no sólo por la cantidad de partidos disputados (24 en total entre Temperley, Gimnasia La Plata y River) sino también por su importancia como goleador, ya que es el mediocampista con más tantos anotados en la historia del certamen (9). El jugador que está por debajo en su puesto es justamente su ex compañero Gonzalo Martínez, con actualidad en Atlanta United de Estados Unidos.
Desde su llegada a River en 2016, el futbolista de 29 años se convirtió de a poco en una pieza clave en el plantel millonario. Si bien en algunos partidos y enciertos momentos le tocó estar afuera de los titulares, en la Copa Argentina siempre rindió mucho mejor que en otras competencias. En el camino a ganar un nuevo certamen integrador, sus mejores actuaciones pudieron haber sido en 2017, cuando convirtió en las Semifinales contra Deportivo Morón y en la Final ganada por 2-1 ante Atlético Tucumán (también salió campeón de la edición 2015-2016).
En la presente Copa Argentina, además del 1-0 frente a Godoy Cruz en Octavos, River tuvo un contundente triunfo por 3-0 sobre Argentino de Merlo y una victoria por penales contra Gimnasia de Mendoza, tras un 1-1 en los 90 minutos. Fernández fue titular de los tres partidos e intentará colaborar desde su experiencia para que el club vuelva a alzarse con este certamen.
Los números de Ignacio Fernández en la Copa Argentina
24 partidos jugados por Copa Argentina (uno en Temperley, cinco en Gimnasia La Plata y 18 en River).
9 goles (uno en Temperley, uno en Gimnasia y siete en River). Es el volante con más goles en la historia de la Copa Argentina.
1 tanto en Finales (ante Atlético Tucumán, por la edición 2017).
2 partidos en los que estuvo ausente en esta racha de 20 cruces sin perder de River en el certamen (ante Unión de Santa Fe por los Cuartos de la edición 2015-2016 y con Defensa y Justicia en Octavos de la temporada 2017).
1 solo encuentro en el que arrancó en el banco para River (con Platense, por los Octavos de la pasada edición).
3 tantos marcados cada vez que jugó su primer partido por la Copa para algún equipo (ante Victoriano Arenas para Temperley, ante Douglas Haig para Gimnasia y ante Sportivo Rivadavia para River).
8 goles convertidos por Gonzalo Martínez, el segundo volante con más goles en la historia de la Copa.
Sus partidos jugados
Edición 2011-2012 (Temperley)
Fase I, Segunda eliminatoria: Temperley 2 – Yupanqui 1 Un gol
Edición 2012-2013 (Gimnasia La Plata)
Preclasificación: Gimnasia La Plata 3 – Douglas Haig de Pergamino 0 Un gol
Edición 2013-2014 (Gimnasia La Plata)
16avos: Gimnasia La Plata 0 (2) – Argentinos Juniors 0 (4)
Edición 2014-2015 (Gimnasia La Plata)
32avos: Gimnasia La Plata 2 – Altos Hornos Zapla de Jujuy 0
16avos: Gimnasia La Plata 0 (6) – Unión de Santa Fe 0 (5)
Octavos: Gimnasia La Plata 0 – Vélez 1
Edición 2015-2016 (River)
32avos: River 3 – Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto 0 Un gol
16avos: River 2 – Estudiantes de San Luis 1 Un gol
Semifinales: River 2 – Gimnasia La Plata 0
Final: River 4 – Rosario Central 3
Edición 2017 (River)
32avos: River 3 – Atlas 0 Un gol
16avos: River 4 – Instituto de Córdoba 1
Cuartos: River 4 – Atlanta 1 Un gol
Semifinal: River 3 – Deportivo Morón 0 Un gol
Final: River 2 – Atlético Tucumán 1 Un gol
Edición 2018 (River)
32avos: River 7 – Central Norte de Salta 0
16avos: River 3 – Villa Dálmine 1 Un gol
Cuartos: River 3 – Sarmiento de Resistencia 1
Semifinal: River 2 (4) – Gimnasia La Plata 2 (5)
Edición 2019 (River)
32avos: River 3 – Argentino de Merlo 0
16avos: Gimnasia de Mendoza 1 (4) – River 1 (5)
Octavos: Godoy Cruz 0 – River 1 (ejecutó el tiro libre que derivó en gol en contra)