Dos títulos y un invicto que sigue creciendo: la historia de River en la Copa Argentina
La Semifinal contra Estudiantes de Buenos Aires le permitirá protagonizar esta instancia por quinta ocasión: fue derrotado en las temporadas 2011-2012 y 2018, y superó la instancia en las ediciones 2015-2016 y 2017, que finalmente lo tuvieron como campeón. El Millonario posee varias marcas destacadas en la competencia.
Es el líder en partidos ganados (24), triunfos de manera consecutiva (16), goles a favor (67), efectividad (81,25 %), títulos desde el regreso del certamen en 2011 (dos, iguala a Boca) y clasificaciones a Semifinales (cinco, alcanzó a Rosario Central). Además, escolta al Canalla en cantidad de encuentros disputados por la competencia y quedará a uno de distancia cuando enfrente a Estudiantes de Buenos Aires. Los números ubican a River como uno de los principales protagonistas de la Copa Argentina.
Desde la campaña que finalizó con su primer título en la edición 2015-2016, el Millonario afrontó cada eliminatoria con sus mejores futbolistas y dicha decisión redituó en resultados destacados. El jueves, desde las 21.10, podrá medirse con el Pincha en la antesala a la definición.
Los números del equipo en la competencia
32 partidos jugados.
24 ganados.
6 empatados.
2 perdidos.
67 goles a favor.
16 goles en contra.
8 goles para Lucas Alario, máximo anotador del club en la Copa.
8 participaciones en Fase Final.
3 entrenadores en la Copa (Matías Almeyda, Ramón Díaz y Marcelo Gallardo).
11 sedes visitadas en Fase Final (Padre Martearena de Salta, Ciudad de Lanús, San Juan del Bicentenario, Antonio Romero de Formosa, José María Minella de Mar del Plata, Mario Alberto Kempes de Córdoba, Juan Gilberto Funes de San Luis, Unico de Villa Mercedes, Brigadier General Estanislao López de Colón de Santa Fe, Malvinas Argentinas de Mendoza y Bicentenario Ciudad de Catamarca).
Así le fue, edición por edición
2011/2012: superó a Defensores de Belgrano, Sportivo Belgrano de San Francisco, Quilmes y San Lorenzo, cayó por penales con Racing en Semifinales.
2012/2013: perdió con Estudiantes de Buenos Aires en 16avos de Final.
2013/2014: venció por penales a Ferro y Colón de Santa Fe, fue derrotado por la misma vía por Rosario Central en Cuartos de Final.
2014/2015: derrotó a Liniers de Bahía Blanca y perdió con Rosario Central en 16avos de Final.
2015/2016: campeón después de vencer a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, Estudiantes de San Luis, Arsenal, Unión de Santa Fe, Gimnasia La Plata y Rosario Central.
2017: campeón después de ganarle a Atlas, Instituto de Córdoba, Defensa y Justicia, Atlanta, Deportivo Morón y Atlético Tucumán.
2018: venció a Central Norte, Villa Dálmine, Platense y Sarmiento de Resistencia, cayó por penales con Gimnasia La Plata en Semifinales.
2019: eliminó a Argentino de Merlo, Gimnasia de Mendoza, Godoy Cruz y Almagro. Jugará las Semifinales ante Estudiantes de Buenos Aires.
Títulos en Copas nacionales
Copa Competencia Jockey Club 1914
Copa Competencia Liga Argentina 1932
Copa Carlos Ibarguren 1937
Copa Adrián Escobar 1941
Copa Carlos Ibarguren 1941
Copa Carlos Ibarguren 1942
Copa Carlos Ibarguren 1952
Superfinal 2013-2014
Copa Argentina 2015-2016
Copa Argentina 2017
Supercopa Argentina 2017