El aporte extranjero en el invicto copero de River

El Millonario acumula 22 encuentros sin perder en los 90 minutos por la Copa Argentina. Su recorrido hasta este presente que lo tendrá nuevamente en una definición contó con el acompañamiento de varios futbolistas nacidos fuera del país que se destacaron en cada triunfo. Repasá quiénes son y cómo fue su participación.
La victoria por 3-0 ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, por los 32avos de Final de la Copa Argentina 2015-2016, marcó el comienzo de un largo invicto de River en la competencia. El triunfo en las Semifinales de la actual edición contra Estudiantes de Buenos Aires llevó a 22 el número de encuentros sin derrotas en los 90 minutos. En el largo recorrido que volverá a tener al Millonario en la definición, hubo un destacado aporte de futbolistas extranjeros. Con presencias decisivas, goles y participaciones en definiciones por penales, la mayoría fueron importantes y aportaron para transformar al club en candidato en cada certamen.
Edición 2015-2016
Aquel River fue el primer campeón de la Copa Argentina. En su recorrido hacia la definición, fueron cinco los futbolistas extranjeros con minutos en el certamen. Jorge Moreira e Iván Alonso estuvieron desde el debut ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto y el delantero uruguayo tendría un aporte sustancial en el título: definió la Final ante Rosario Central al convertir el último tanto de la victoria por 4-3. El lateral paraguayo participó en los seis encuentros, mientras que Rodrigo Mora, otro punta oriundo de Uruguay, fue el otro hombre nacido fuera del país anfitrión que enfrentó al Canalla (sólo faltó contra Arsenal en Octavos de Final). Además, Arturo Mina jugó tres partidos y Camilo Mayada disputó el encuentro de 16avos contra Estudiantes de San Luis.
Los partidos de cada extranjero
Jorge Moreira: Sportivo Rivadavia (VT), Estudiantes (SL), Arsenal, Unión (SF), Gimnasia La Plata, Rosario Central.
Rodrigo Mora: Sportivo Rivadavia (VT), Estudiantes (SL), Unión (SF), Gimnasia La Plata, Rosario Central.
Arturo Mina: Arsenal, Unión de Santa Fe, Gimnasia La Plata.
Iván Alonso: Sportivo Rivadavia (VT), Arsenal, Rosario Central.
Camilo Mayada: Estudiantes (SL).
Edición 2017
De todos los extranjeros que habían jugado en la temporada 2015-2016, sólo Jorge Moreira mantuvo su lugar: sumó minutos ante Atlas e Instituto de Córdoba. El encuentro de 16avos ante la Gloria incluyó el aporte de Rafael Santos Borré, quien marcó su primer tanto para el Millonario en aquella goleada. Lo acompañó en la faceta goleadora el lateral uruguayo Marcelo Saracchi, quien anotó en Cuartos de Final frente a Atlanta. Otro hombre nacido en territorio charrúa también empezó a tener participación activa: Nicolas De La Cruz, presente en cuatro de los seis partidos, incluida la definición contra Atlético Tucumán.
Los partidos de cada extranjero
Rafael Santos Borré: Atlas, Instituto (C), Defensa y Justicia, Atlanta, Deportivo Morón, Atlético Tucumán.
Nicolás De La Cruz: Defensa y Justicia, Atlanta, Deportivo Morón, Atlético Tucumán.
Marcelo Saracchi: Defensa y Justicia, Atlanta, Atlético Tucumán.
Jorge Moreira: Atlas, Instituto (C).
Edición 2018
La temporada que lo tuvo a River eliminado por penales en Semifinales incluyó a cinco futbolistas surgidos fuera del país. Camilo Mayada, Nicolas De La Cruz, Rafael Santos Borre y Rodrigo Mora volvieron a participar, mientras que Juan Fernando Quintero vivió un destacado debut en la competencia: marcó un doblete en el encuentro de Cuartos de Final ante Sarmiento de Resistencia. Santos Borré sumó otras dos conquistas, ya que selló ese triunfo contra el conjunto chaqueño y contribuyó a la goleada contra Central Norte de Salta en el debut. Además, jugó todos los partidos en el recorrido hasta la caída con Gimnasia La Plata.
Los partidos de cada extranjero
Rafael Santos Borré: Central Norte de Salta, Villa Dálmine, Platense, Sarmiento de Resistencia, Gimnasia La Plata.
Rodrigo Mora: Central Norte de Salta, Villa Dálmine, Sarmiento de Resistencia.
Camilo Mayada: Platense, Sarmiento de Resistencia.
Nicolás de la Cruz: Platense, Sarmiento de Resistencia.
Juan Fernando Quintero: SSarmiento de Resistencia.
Edición 2019
La actual Copa Total Argentina observó el aumento del protagonismo de los extranjeros en la campaña exitosa de River, ya que los siete futbolistas nacidos fuera del país es la mayor incluida por el equipo en la historia del certamen. Robert Rojas, Paulo Díaz, Camilo Mayada (actualmente en San Luis de México), Juan Fernando Quintero, Nicolás De La Cruz, Jorge Carrascal y Rafael Santos Borre tuvieron minutos en el recorrido que tendrá al Millonario en la definición ante Central Córdoba (SdE). Los primeros tres sólo vieron acción en un encuentro, mientras que el volante colombiano reapareció oficialmente ante Almagro, tras recuperarse de una larga lesión ligamentaria. El mayor aporte nuevamente llegó de la mano de Santos Borré, atacante que viene de anotarle a Flamengo de Brasil en la Final de la Libertadores. Más allá de que tuvo presencia ininterrumpida, convirtió ante Argentino de Merlo y el Tricolor de José Ingenieros para alcanzar los seis tantos en la competencia.
Los partidos de cada extranjero
Rafael Santos Borré: Argentino de Merlo, Gimnasia de Mendoza, Godoy Cruz de Mendoza, Almagro, Estudiantes de Buenos Aires.
Nicolás De la Cruz: Argentino de Merlo, Gimnasia de Mendoza, Godoy Cruz de Mendoza, Almagro, Estudiantes de Buenos Aires.
Jorge Carrascal: Godoy Cruz de Mendoza, Estudiantes de Buenos Aires.
Juan Fernando Quintero: Almagro, Estudiantes de Buenos Aires.
Robert Rojas: Argentino de Merlo.
Paulo Díaz: Godoy Cruz de Mendoza.
Camilo Mayada: Argentino de Merlo.