Entrevistas

“Sé que este partido será inolvidable para mí”

Facundo Tello fue designado para dirigir la Final que Central Córdoba de Santiago del Estero y River disputarán este viernes en Mendoza. El árbitro dirigirá por primera vez en una definición de Copa Argentina y expresó su felicidad por haber sido elegido para el encuentro trascendental.

Llegar a participar de una Final no es un privilegio que solamente buscan los jugadores. En su rol de impartir justicia, el árbitro también desea formar parte de un encuentro de tal magnitud. Lo siente como un respaldo, un premio por el trabajo realizado y una muestra de confianza frente a un encuentro en el que la tensión y el nerviosismo son protagonistas principales. Así lo siente Facundo Tello, quien fue designado para el encuentro que Central Córdoba de Santiago del Estero y River disputarán el viernes 13 de diciembre.

“Tomé la designación con mucha alegría y orgullo. Valoro la muestra de confianza porque somos muchos los que estamos en un buen nivel. Cualquiera puede estar y me pone feliz que me hayan elegido a mí”, expresó Tello, en una charla con el Sitio Oficial de la Copa Argentina. Nacido en Bahía Blanca hace 37 años, debutó en Primera División en 2013, en un partido que Godoy Cruz de Mendoza y Vélez disputaron por el Torneo Final. Además, es árbitro internacional desde enero de este año.

En la actual edición, Tello dirigió River - Godoy Cruz de Mendoza por Octavos de Final.

Tello es uno de los valores jóvenes dentro de la actual camada de árbitros del fútbol argentino. Por eso, lo sorprendió la designación para la Final: “Por lo general, suelen ser elegidos hombres de mayor experiencia. Yo estoy tranquilo porque vengo trabajando para hacerme un lugar desde hace mucho tiempo”. Inició el año con la participación en el Sudamericano Sub 20 disputado en Chile y lo cerrará con una Final que definirá al ganador de la Copa Total Argentina. “Me preparo siempre de la misma manera, aunque sé que en este caso hay un título en juego y, por este motivo, una exposición inusual”.

“Cuando uno empieza a dirigir, siempre sueña con dirigir esta clase de partidos. Sé que si tengo una buena actuación, para mí será un respaldo grandísimo. Sé que será inolvidable desde todo punto de vista”, afirmó el bahiense, quien estuvo presente en varios encuentros de la Copa Argentina. Recuerda, en especial, uno que se disputó en la edición 2014/2015: “Me acuerdo que jugaron Aldosivi (Mar del Plata) y Comunicaciones, equipo que se impuso finalmene en los penales. Pude ver en primera persona la alegría que tiene el equipo de categoría más baja cuando le gana a uno de Primera. Creo que eso es lo más lindo que tiene este torneo”.

Aldosivi 0 (5) - Comunicaciones 0 (6) / Foto: Matías Carreño Vázquez

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...