Historias de vida

Mascherano se sumó a la lista de 15 figuras del fútbol mundial que jugaron la Copa Argentina

El ex capitán de la Selección argentina debutó en el certamen integrador con la camiseta de Estudiantes de La Plata. De todas maneras, el saldo fue negativo: falló el último penal y Deportivo Laferrere eliminó al Pincha en 32avos. Repasá los nombres de los referentes que pasaron por la competencia. Algunos lograron consagrarse y tener varios partidos, pero otros sólo vivieron experiencias cortas.

Javier Mascherano volvió al fútbol argentino luego de casi 15 años en el exterior para convertirse en la gran incorporación de Estudiantes de La Plata a partir de 2020. Su extensa trayectoria en clubes como Barcelona y Liverpool, y el excepcional recorrido que hizo en la Selección argentina (ostenta el récord de más partidos disputados con 145) lo llevan a estar entre los jugadores más relevantes del país de los últimos 15 años. El mediocampista devenido en marcador central contó con la oportunidad de participar por primera vez de la Copa Total Argentina y se sumó a la lista de nombres ilustres que jugaron el certamen.

El estreno del volante devenido en marcador central se dio en la jornada de este miércoles. El estadio Ciudad de Lanús recibió el cruce de 32avos entre Estudiantes de La Plata y Deportivo Laferrere que finalizó igualado 1-1. La participación del ex River y Corinthians en la posterior serie de penales fue trascendental, ya que malogró el sexto remate y posibilitó el batacazo del conjunto de la Primera C. De todas maneras, cumplió el objetivo de sumarse bal listado de las 15 figuras del fútbol mundial que disputaron el certamen integrador, desde su vuelta en 2011. El último había sido el italiano Daniele De Rossi, quien convirtió un gol para Boca en 2019, en el cruce contra Almagro, y a principios de año decidió rescindir con el Xeneize para despedirse del fútbol como jugador. A continuación, conocé a todos los nombres de estos referentes del deporte que participaron de la competencia.

 

Javier Mascherano: Estudiantes de La Plata

Su debut llegó con derrota mediante una serie de penales, que incluyó un remate fallido de su autoría.

Edición 2020

Estudiantes de La Plata 1 (4) - Deportivo Laferrere 1 (5)


Andrés D’Alessandro: River

El mediocampista jugó cuatro partidos durante la campaña que coronó al Millonario con su primer título en la Copa Argentina.

Edición 2015-2016

River 3 – Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto 0

River 1 – Arsenal 0

River 2 – Gimnasia La Plata 0

River 4 – Rosario Central 3

River 4 - Rosario Central 3 / Foto: Leo Rea

 

Ariel Ortega: Defensores de Belgrano

El ídolo de River participó de la primera Copa Argentina y jugó dos partidos con la camiseta de Defensores de Belgrano. En uno de ellos, le tocó enfrentar al Millonario.

Edición 2011-2012

Almagro 0 – Defensores de Belgrano 1

Defensores de Belgrano 0 – River 1

Ariel Ortega enfrenta a River con la camiseta de Defensores de Belgrano.

 

Carlos Tevez: Boca

El referente del Xeneize acumula cuatro ediciones jugadas en la Copa Argentina y tuvo la chance de coronarse en la 2014-2015. Además, ostenta siete tantos en la competencia y cuatro de ellos los hizo en la campaña hacia el título.

Edición 2014-2015

Boca 3 – Banfield 0

Boca 4 – Guaraní Antonio Franco 0

Defensa y Justicia 1 – Boca 2

Lanús 0 – Boca 2

Rosario Central 0 – Boca 2

Edición 2015-2016

Boca 4 – Güemes (SdE) 0

Santamarina 1 – Boca 2

Lanús 2 (2) – Boca 2 (4)

Rosario Central 2 – Boca 1

Edición 2018

Boca 6 – Alvarado 0

Boca 2 – San Martín de Tucumán 0

Boca 0 – Gimnasia La Plata 1

Edición 2019

Boca 1 (1) – Almagro 1 (3)

Rosario Central 0 - Boca 2. Foto: Matías Carreño Vázquez

 

Daniel Osvaldo: Boca

El delantero jugó un partido para Boca en 2015 y tuvo la chance de convertir ante Huracán Las Heras. En 2020, podría volver a la Copa Argentina, con la camiseta de Banfield.

Edición 2014-2015

Boca 2 – Huracán Las Heras 0

 

Daniele De Rossi: Boca

El italiano campeón del mundo en 2006 jugó un partido para Boca, en 2019, y logró convertir el único gol de aquel empate con Almagro, que terminaría clasificando en los penales.

Edición 2019

Boca 1 (1) – Almagro 1 (3)

 

David Trezeguet: River

El delantero ex Juventus y campeón del mundo con Francia en 1998 tuvo un paso por la Copa Argentina en la primera edición, cuando disputó dos partidos con River. En el cruce con Quilmes, convirtió uno de los goles del triunfo en San Juan.

Edición 2011-2012

Sportivo Belgrano 0 – River 2

Quilmes 1 – River 2

 

Diego Milito: Racing

El actual director deportivo de Racing jugó dos ediciones de la Copa Argentina con la Academia y fue protagonista de la campaña que llevó al equipo a Semifinales en 2015.

Edición 2013-2014

Racing 1 – San Martín de San Juan 0

Edición 2014-2015

Racing 2 – Independiente de Neuquén 0

Racing 2 – Tigre 1

Racing 2 – San Lorenzo 1

Rosario Central 1 – Racing 0

 

Egidio Arévalo Ríos: Racing

El mediocampista recordado por su protagonismo en aquella Selección de Uruguay que salió campeón en la Copa América de Argentina 2011 y que terminó cuarta en el Mundial de Sudáfrica 2010 ostenta un corto paso por la Copa Argentina en 2018, cuando fue titular de la victoria de Racing contra Atlético Mitre.

Edición 2018

Racing 2 – Atlético Mitre (SdE) 1

 

Fabricio Coloccini: San Lorenzo

El defensor campeón del Mundial Sub 20 en Argentina 2001 y ganador de la medalla de oro con la Selección en Atenas 2004 fue partícipe de dos ediciones de Copa Argentina con San Lorenzo (en ambas avanzó hasta los Cuartos).

Edición 2015-2016

San Lorenzo 3 – Unión de Sunchales 1

Douglas Haig 1 – San Lorenzo 3

Godoy Cruz 1 – San Lorenzo 3

Gimnasia La Plata 2 (4) – San Lorenzo 2 (2)

Edición 2018

San Lorenzo 1 – Racing de Córdoba 0

San Lorenzo 2 (3) – Colón de Santa Fe 2 (1)

Estudiantes de La Plata 1 – San Lorenzo 3

San Lorenzo 1 (1) – Temperley 1 (4)

 

Fernando Gago: Boca

El ex capitán de Boca, con actualidad en Vélez, jugó tres ediciones con la camiseta del Xeneize y tuvo la chance de consagrarse en la 2014-2015. Además, convirtió un golazo contra Guaraní Antonio Franco en la campaña hacia el título

Edición 2014-2015

Boca 2 – Huracán Las Heras 0

Boca 3 – Banfield 0

Boca 4 – Guaraní Antonio Franco 0

Edición 2017

Boca 5 – Gimnasia y Tiro de Salta 0

Guillermo Brown 0 – Boca 1

Rosario Central 1 – Boca 0

Edición 2018

Boca 2 – San Martín de Tucumán 0

Rosario Central 1 - Boca 0. Foto: Leo Rea

 

Juan Román Riquelme: Boca y Argentinos Juniors

El ídolo de Boca, actual vicepresidente segundo del club, participó con el Xeneize de la primera edición y convirtió de tiro libre contra Deportivo Merlo. Luego, los dirigidos por Julio Falcioni ganarían el título en la Final ante Racing. En su paso por Argentinos, el ex enganche convirtió un golazo frente a la Academia, otro de penal con Estudiantes de Buenos Aires y fue clave para que el equipo avanzara hasta las Semifinales.

Edición 2011-2012

Santamarina 1 (3) – Boca 1 (4)

Boca 1 (5) – Deportivo Merlo 1 (4)

Edición 2013-2014

Racing 0 – Argentinos 1

Argentinos 1 (5) – Estudiantes de Buenos Aires 1 (4)

Rosario Central 5 – Argentinos 0

Juan Román Riquelme

 

Mauro Camoranesi: Racing

El ex mediocampista, campeón del mundo con Italia en Alemania 2006, participó de la Final de la Copa Argentina 2012 con la camiseta de Racing (Boca se impuso por 2-1 en San Juan) y también jugó el partido contra Tristán Suárez en la siguiente edición.

Edición 2011-2012

Boca 2 – Racing 1

Edición 2012-2013

Racing 0 – Tristán Suárez 1

Final Copa Argentina, Boca-Racing. ©Enrico Fager

 

Maximiliano Rodríguez: Newell’s

El mediocampista, de importante paso por la Selección argentina, acumula cinco ediciones de Copa Argentina con Newell’s y se destacó con un triplete de goles en la victoria ante Sansinena, en 2016.

Edición 2012-2013

Talleres de Córdoba 1 – Newell’s 0

Edición 2013-2014

Newell’s 1 – Talleres de Córdoba 3

Edición 2014-2015

Newell’s 0 – Chacarita 2

Edición 2015-2016

Newell’s 5 – Sansinena de General Cerri 2

Newell’s 0 – Deportivo Morón 1

Edición 2019

Newell’s 1 – Villa Mitre 2

Newell's 5 - Sansinena 2 / Foto: Mariano Morente

 

Pablo Aimar: River y Estudiantes de Río Cuarto

El mediocampista con gran historia en River, Valencia, Benfica y la Selección argentina volvió al fútbol argentino para jugar en el Millonario y participó de la victoria en Copa Argentina ante Liniers de Bahía Blanca en 2015. Además, en este mismo tiempo, se dio el gusto de retirarse del fútbol con la camiseta de Estudiantes de Río Cuarto, el club de sus inicios.

Edición 2014-2015

River 2 – Liniers de Bahía Blanca 0

Edición 2018

Estudiantes de Río Cuarto 0 – Sportivo Belgrano 0

River 2 - Liniers (BB) 0. Foto: Ariel Ramos

 

Sebastián Abreu: Rosario Central

El referente del fútbol uruguayo fue protagonista de la campaña en la que Rosario Central llegó por primera vez a la Final de la Copa Argentina. En el camino hacia la definición, el delantero convirtió tres goles ante Juventud Unida de San Luis, Tigre y Argentinos.

Edición 2013-2014

Rosario Central 3 – Juventud Unida de San Luis 1

Rosario Central 1 – Tigre 0

River 0 (4) – Rosario Central 0 (5)

Rosario Central 5 – Argentinos 0

Rosario Central 0 (4) – Huracán 0 (5)

Rosario Central 1 - Tigre 0 / Foto: Leandro Mena

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...