Historias de vida

“Debemos hacer lo imposible para tener la chance de disputar la Fase Final”

Mauricio Giganti se convirtió en un ícono de Ferro Carril Oeste de La Pampa, único representante de la provincia en la flamante Copa Argentina. El Verdolaga sueña con convertirse en el primer conjunto pampeano en integrar el cuadro principal del certamen: deberá superar a Cipolletti en la Fase Preliminar Regional. “La preparación se plantea diferente porque son 180 minutos, hay que ser inteligentes. El rival se hace muy fuerte como local porque juega en una cancha de césped sintético”, remarcó quien transita su tercer ciclo como entrenador del club.

“Es el club en el que me crié como jugador y, más allá del fútbol, jugué paralelamente al básquet hasta los 15 años. Tengo un cariño inmenso, me formaron como ser humano, se logra un sentido de pertenencia muy marcado con su identidad. Los chicos que pasaron saben de lo que hablamos”. Hace unas semanas, el alejamiento de Alejandro Orfila de la dirección técnica de Atlanta, uno de los líderes de la zona A de la Primera Nacional, despertó el interés del club por contratar a Mauricio Giganti como su reemplazante. Sin embargo, el vínculo afectivo que lo relaciona con Ferro Carril Oeste de La Pampa, conjunto en el surgió como jugador y donde actualmente transita su tercera etapa como entrenador, fue uno de los motivos por los cuales optó por continuar en uno de los participantes del Federal A.

Si bien se ubica quinto en la zona 2, Ferro Carril Oeste terminó el semestre pasado en nivel ascendente: sólo perdió un encuentro de los últimos nueve. Además, cerró la campaña con una victoria como visitante de Deportivo Maipú, líder del grupo, y acortó a seis puntos la diferencia. “Cada vez que se me abre la posibilidad de regresar, no lo dudo. Siempre estoy alineado a la idea de los dirigentes y de los objetivos que tienen. Uno siente un cariño muy especial, es como volver a tu casa. Es mi lugar en el mundo, donde puedo trabajar con paz y trato de devolver ese amor con lo que aprendí”, sentenció Giganti, previo a detallar cómo transita el equipo pampeano la pretemporada: “Viene bien, se fue una pieza importante como Daniel (Neculman). Necesitamos dos refuerzos que lleguen a potenciar la idea. Tenemos la ilusión de hacer un trabajo parecido para cumplir el objetivo de clasificar a la siguiente fase (los primeros seis de cada grupo acceden a la próxima ronda)”.

El objetivo inicial de este 2020 para el Verdolaga será la Fase Preliminar de la Copa Argentina. El jueves 30 de enero, visitará a Cipolletti en el estadio La Visera, mientras que, una semana más tarde, intentará aprovechar la localía en el Coloso del Barrio Talleres para estrenarse como miembro de los 32avos. de Final. “Se plantea diferente porque son 180 minutos, no tenés la obligación de ir todo por el todo en el partido inicial. Debemos ser inteligentes, el rival es un equipo similar a nosotros. El entrenador (Gustavo Coronel) ya lleva tiempo en la institución, son fuertes de local porque juegan sobre césped sintético. Se juega más rápido, cuesta dominar la pelota. Las transiciones permiten llegar con más frecuencia al área rival. Seguro entrenemos sobre una superficie similar en la previa”, analizó Giganti, que exhibió la ilusión del conjunto pampeano porque “nunca pudimos clasificar a las instancias decisivas. Debemos hacer lo imposible para lograrlo, sería un paso sustancial para el club”.

“Volver a vivir esa sensación de estar en una cancha de Primera División y tener a un rival con tanta jerarquía lo hizo especial. Entrenábamos hace sólo doce días y había una diferencia abismal, por eso pudimos sostener el resultado hasta cierto momento. Boca estaba en un momento de excelencia. Más allá del resultado, que se tornó anecdótico, fue un día único. Concentramos en un hotel hermoso y los momentos previos a la llegada fueron imborrables”, recordó el director técnico su experiencia en la Fase Final de la Copa Argentina. En la edición 2018, al mando de Alvarado (conjunto al que ascendió a la Primera Nacional a mediados de 2019), eliminó a Rivadavia de Lincoln y a Sansinena de General Cerri para convertirse en el rival del Xeneize en 32avos. El conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto fue impiadoso en el Ciudad de Lanús y selló una goleada por 6-0.

Boca 6 - Alvarado 0. Foto: Alejandro Del Bosco

Giganti disfrutó experiencias como entrenador en Chile y en Vietnam. Ambos tienen torneos similares a la Copa Argentina. En el país trasandino, arribó a los Octavos de Final cuando dirigía a Curicó Unido en 2013. “También disfrutamos de una situación hermosa, ya que Universidad Católica venía de ser campeón. En el encuentro de ida, el triunfo se nos escapó sobre el final y sabíamos que teníamos que definir en condición de visitante. La sensación es que el equipo fue competitivo y no se refugió, pero sufrimos la diferencia de jerarquía”, valoró. Además, describió las características de la Copa de Vietnam, que lo tuvo como protagonista tanto en el rol de jugador como el de entrenador (ambos con LG Hanoi ACB): “Es muy similar a la de acá, da un cupo para la Copa AFC, un torneo entre países de segundo orden de Asia. Como futbolista llegué a las instancias decisivas y el equipo pudo consagrarse en dos oportunidades cuando me fui. Me dejó una linda anécdota, permite enfrentarte con rivales de otras categorías. Es un fútbol cuya tendencia se marca por la cantidad de refuerzos extranjeros permitidos, creció mucho desde que fui por primera vez”.   

 

Los partidos dirigidos por Mauricio Giganti en la Copa Argentina

Edición 2014-2015 (Ferro Carril Oeste de General Pico)

Belgrano de Santa Rosa 1 - Ferro Carril Oeste de General Pico 0 (Primera eliminatoria Grupo A Zona Interior)

Edición 2018 (Alvarado)

Rivadavia 1 - Alvarado 0 (ida de la Primera Fase eliminatoria A)

Alvarado 2 - Rivadavia 0 (vuelta de la Primera Fase eliminatoria A)

Club Atlético Sansinena 0 - Alvarado 0 (ida de la Segunda Fase eliminatoria A)

Alvarado 1 - Club Atlético Sansinena 0 (vuelta de la Segunda Fase eliminatoria A)

Boca Juniors 6 - Alvarado 0 (32avos de Final)

Edición 2019 (Alvarado)

Deportivo Roca 1 - Alvarado 0 (ida de la Segunda Fase Preliminar Regional)

Alvarado 2 - Deportivo Roca 1 (vuelta de la Segunda Fase Preliminar Regional)

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...