Noticias

Central Córdoba (SdE) se estrena en una nueva edición ante San Telmo

El subcampeón de la temporada pasada de la Copa Argentina debutará en 32avos ante uno de los representantes de la Primera B Metropolitana. El encuentro se disputará este miércoles, desde las 21.30, en el estadio Padre Martearena de Salta y definirá al rival del ganador de Estudiantes de La Plata - Deportivo Laferrere, que abrirá esa jornada.

La Copa Argentina AXION energy 2020 le dará la bienvenida a una provincia que se convirtió en una sede habitual en los encuentros correspondientes a la Fase Final. El estadio Padre Martearena de Salta, que recibió partidos trascendentales como las Semifinales entre River y Racing (2011-2012) o la propia Academia contra Rosario Central (2014-2015), albergará la presentación del subcampeón de la última temporada. Central Córdoba de Santiago del Estero, sorpresivo finalista en la edición 2019, se medirá por primera vez en su historia contra San Telmo, clasificado gracias a su campaña auspiciosa en la Primera B Metropolitana. El encuentro, que se disputará este miércoles desde las 21.30, definirá al siguiente rival de Estudiantes de La Plata o Deportivo Laferrere, que abrirán la jornada a las 19.

 

Con la experiencia positiva en los mano a mano

Las últimas dos actuaciones de Central Córdoba en la Copa Argentina exhibieron su presencia en los encuentros decisivos, que también le permitieron ascender consecutivamente desde el Torneo Federal A hasta la Superliga. Bajo el mando de Gustavo Coleoni, el Ferroviario alcanzó los Cuartos de Final en 2018 y superó esa marca al convertirse en subcampeón de la edición pasada. Vélez, Tigre, Estudiantes de La Plata y Lanús fueron algunos de los rivales de fuste eliminados durante esas campañas por el equipo que será el representante de Santiago del Estero en la presente competencia.

 

Cambió al entrenador pero mantiene el estilo

La gran campaña bajo el mando de Fabián Lisa le permitió a San Telmo retornar a la competencia integradora, que lo tuvo como protagonista de un encuentro histórico contra Independiente en 32avos de la edición 2015-2016 (digna derrota por 2-1). Sin embargo, la oferta de Atlanta, uno de los principales contendientes de la Primera Nacional, impidió la continuidad del entrenador en este semestre. Su reemplazante estaba dentro del club: Pablo Frontini, defensor surgido de River y con vasta carrera como profesional, finalizó su período como jugador e inició una nueva etapa. Dos triunfos y un empate en los últimos tres partidos por la B Metropolitana lo ilusionan de cara al encuentro ante el vigente subcampeón de la Copa Argentina.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO

Partidos totales en la Copa: 23. Catorce ganados, cuatro empatados y cinco perdidos (25 goles a favor y 18 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y dos derrotas.

Mejor actuación: subcampeón en la edición 2019 (cayó ante River).

Goleador en la historia del certamen: Leandro Vella, con tres tantos (todos en la edición 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Marcelo Meli y Franco Cristaldo (con Boca en la edición 2014-2015).

Historia del técnico en el certamen: Gustavo Coleoni. Trece triunfos, dos empates y siete derrotas.

- Dirigió a Racing de Córdoba en la edición 2011-2012: derrotó a Atlético Riojano en la Segunda eliminatoria y a Atenas en la Tercera eliminatoria, perdió con Talleres en la Cuarta eliminatoria.

- Dirigió a Santamarina de Tandil en la edición 2012-2013: venció a Grupo Universitario en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y a Defensores de Villa Ramallo en la Quinta eliminatoria, perdió en 24avos con Arsenal.

- Dirigió a Central Norte de Salta en la edición 2013-2014: perdió en la Fase Inicial Regional I con Juventud Antoniana.

- Dirigió a Santamarina de Tandil en la edición 2014-2015: perdió con Estudiantes de La Plata en 32avos.

- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2017: perdió con Aldosivi en 32avos.

- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2018: eliminó a San Lorenzo de Alem en la Primera Fase eliminatoria A y a Unión de Villa Krause en la Segunda Fase eliminatoria A, venció por penales a Vélez en 32avos, le ganó a Tigre en 16avos y a Brown de Adrogué en Octavos de Final, perdió por penales con Gimnasia La Plata en Cuartos de Final.

- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2019: superó a Nueva Chicago en 32avos, a All Boys en 16avos, a Villa Mitre en Octavos de Final, a Estudiantes de La Plata en Cuartos, a Lanús en Semifinales, y perdió con River en la Final.

Partidos disputados en la sede (Padre Martearena de Salta): dos.

- 0-3 con Juventud Antoniana en la Quinta eliminatoria de la temporada 2012-2013.

- 2-1 a Juventud Antoniana en la Fase Inicial Regional II de la temporada 2013-2014.

Un pasillo de respeto en la Final

 

SAN TELMO

Partidos totales en la Copa: ocho. Dos ganados, cuatro empatados y dos perdidos (once goles a favor y seis en contra).

Definiciones por penales: una victoria y tres derrotas.

Mejor actuación: 32avos de Final en la edición 2015-2016 (cayó con Independiente).

Independiente 2 – San Telmo 1 / Foto: Ariel Ramos

Goleador en la historia del certamen: Sergio Rodríguez (edición 2012-2013) y Martín Avalos (temporada 2013-2014) con dos tantos cada uno.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gabriel Robledo (edición 2013-2014 con Huracán).

Historia del técnico en el certamen: Pablo Frontini.

- Será su debut como entrenador en el certamen.

Partidos disputados en la sede (estadio Padre Martearena de Salta): será su primer encuentro.

Independiente vs San Telmo (2-1) Copa Argentina 2016 - todos los goles resumen

 

PROBABLES FORMACIONES

Central Córdoba de Santiago del Estero (4-4-2): Maximiliano Cavalotti; Cristian Díaz, Hugo Vera Oviedo, Francisco Manenti, Marcos Sánchez; Agustín Allione, Santiago Gallucci Otero, Mateo Montenegro, Lisandro Alzugaray; Cristian Chávez, Dany Cure Correa.

Concentrados restantes: Leonel Caffaratti, Matías Nani, Oscar Salomón, Marcelo Meli, Franco Cristaldo, Joao Rodríguez y Nicolás Miracco.

Director técnico: Gustavo Coleoni.

 

San Telmo (4-4-2): Pedro Formosa; Lucas Arce, Sebastián Ibars, Leandro Hertel, José Ramírez Agudelo; Agustín Pedrozo, Alexander Zurita, Axel Abad, Federico Freire; Lucas Farías, Fabián Castillo.

Concentrados restantes: Alan González, Rodrigo Callegari Torre, Gonzalo Ronconi, Damián Toledo, Adrián Fernández, Gonzalo Añasgo, Eric Aparicio y Brian Fabián Benítez.

Director técnico: Pablo Frontini.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...