“Estoy orgulloso de haber integrado ese equipo”

Sebastián Sosa fue la figura sorpresiva del Boca que se consagró en la Copa Argentina 2011-2012. Se adueñó del arco entre los encuentros de 16avos de Final y las Semifinales, con actuaciones fundamentales frente a Olimpo, Rosario central y Deportivo Merlo. “Me gustaría volver al club”, expresó quien milita en Monarcas Morelia de México.
El lapso entre 2010 y 2013 fue determinante en la carrera de Sebastián Sosa. El arquero uruguayo llegó a dos finales de la Libertadores, pero se quedó con la espina de lograr el máximo torneo continental: Peñarol cayó ante Santos de Brasil y Boca no pudo superar a Corinthians, otro club surgido de San Pablo. De todas maneras, la revancha llegó en los certámenes locales. El conjunto uruguayo fue bicampeón en 2010 y el Xeneize también completó un doblete con las conquistas del Torneo Apertura (invicto) y la primera edición desde el regreso de la Copa Argentina. Los éxitos de Sosa se completarían durante su paso por Vélez, con los logros en el Torneo Inicial 2012, el Campeonato Argentino 2013 y la Supercopa Argentina del mismo año.
Más allá de que su rendimiento fue estable, el pico llegó en sus actuaciones en la Copa Argentina 2011-2012. Suplente de Agustín Orión en el debut contra Santamarina, se estrenó oficialmente en Boca en el triunfo contra Central Córdoba de Rosario por 16avos de Final. Desde entonces, su presencia como titular fue fundamental para que el Xeneize arribe a la definición. Sosa contuvo dos remates en la extensa serie de penales contra Olimpo en Octavos de Final y fue decisivo al taparle un tiro a Javier Toledo en los 90 minutos del empate ante Rosario Central en la ronda siguiente. El marcador favorecía por 1-0 al Canalla y una probable conversión del delantero habría quebrado las esperanzas del conjunto dirigido por Julio César Falcioni. La última intervención crucial del arquero llegó en la definición frente a Deportivo Merlo para acceder a la Final: le tapó la ejecución a Alejandro Friedrich y posibilitó que Matías Caruzzo logre el objetivo.
“Estoy orgulloso de haber integrado ese equipo. Era competitivo en todos los frentes y disputaba cada partido con la misma responsabilidad. Pudimos lograr el Apertura con una importante racha de partidos sin perder (33 encuentros) y estuvimos cerca de consagrarnos en la Libertadores. Recuerdo que la Copa Argentina no tenía la trascendencia que logró en la actualidad, recién comenzaba a disputarse. Sin embargo, le dimos el valor que merecía y también nos quedamos con el título en aquella Final contra Racing”, expresó Sosa, en un mano a mano vía Instagram Live con el Sitio Oficial de la competencia integradora. La cuenta pendiente para el arquero que tiene 33 años y defiende la camiseta de Monarcas Morelia de México fue haber estado ausente en la mencionada definición en el estadio San Juan del Bicentenario. Si bien Orión se había roto el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, Falcioni optó por incorporar a Oscar Ustari y darle la posibilidad de ser titular en aquel triunfo por 2-1.
“Me hubiese gustado jugar una mayor cantidad de partidos en Boca. Estuve poco tiempo pero fue una estadía intensa y con la posibilidad de ganar dos títulos muy importantes, la gente me lo reconoce con lindos mensajes. Sigo la actualidad del club y me gustaría volver tanto ahí como a Peñarol, donde hice las inferiores y debuté”, agregó Sosa, que tiempo después viviría una nueva experiencia destacada en la Copa Argentina. El arquero fue titular indiscutido en la campaña que finalizó con Rosario Central como subcampeón en la temporada 2015-2016 y brilló con intervenciones decisivas en la definición por penales contra Atlético de Rafaela en 16avos de Final. “Tengo grandes recuerdos de esa etapa. Conformamos un gran equipo, muy ofensivo y que buscaba ser protagonista en cada encuentro. Aquella actuación fue muy sólida, eliminamos a Boca y a otros rivales duros. La Final fue un partido muy parejo, con muchas emociones y se perdió por detalles. También estuvimos cerca en la Libertadores, caímos injustamente en Cuartos de Final contra el equipo que finalizó campeón (Atlético Nacional de Colombia)”, cerró quien también se destacó en la Copa México, al ser finalista con su actual equipo en 2017.
Los partidos de Sebastián Sosa en la Copa Argentina: cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas.
Edición 2011-2012 (Boca)
Central Córdoba de Rosario 0 - Boca 2 (16avos de Final)
Olimpo 1 (10) - Boca 1 (11) (Octavos de Final) Atajó dos penales en la serie.
Boca 1 (4) - Rosario Central 1 (2) (Cuartos de Final)
Boca 1 (5) - Deportivo Merlo 1 (4) (Semifinales) Atajó un penal en la serie.
Edición 2012-2013 (Vélez)
Olimpo 0 (4) - Vélez 0 (2) (16avos de Final)
Edición 2013-2014 (Vélez)
Vélez 0 - Estudiantes de Buenos Aires 2 (16avos de Final)
Edición 2015-2016 (Rosario Central)
Rosario Central 1 - Villa Mitre 0 (32avos de Final)
Atlético de Rafaela 2 (1) - Rosario Central 2 (3) (16avos de Final) Atajó dos penales en la serie.
Deportivo Morón 0 - Rosario Central 2 (Octavos de Final)
Rosario Central 2 - Boca 1 (Cuartos de Final)