All Boys 3 - Boca 1 (19 de junio de 2013)

El conjunto de Floresta eliminó al campeón vigente del certamen con un triunfo resonante en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca. La victoria estiró la racha positiva del Albo en el historial, ya que se impuso en cuatro de los últimos cinco encuentros entre ambos.
Fue una jornada intensa de Copa Argentina. Aquel 19 de junio de 2013 había comenzado con una sorpresiva victoria de Talleres de Córdoba, que militaba en el Argentino A, ante un Newell’s que se presentó con todas las figuras que conformaban al flamante vencedor del Torneo Inicial de Primera División. El segundo turno incluyó la mejor actuación individual en la carrera de Ignacio Piatti: marcó los tres goles del triunfo de San Lorenzo sobre Atlético de Rafaela. El cierre contaba con la presencia del campeón defensor de la competencia integradora, Boca, que buscaba acercarse al primer título en el tercer ciclo de Carlos Bianchi. Sin embargo, el protagonista sería su rival.
All Boys salió a imponer presencia en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca y tomó la ventaja a los dos minutos con una definición de Angel Vildozo. Iván Borghello estiró la diferencia en el segundo tiempo, pero Pablo Ledesma recobró la ilusión del Xeneize por alcanzar un empate que extendiera la definición del cruce de Octavos de Final a los penales. Con Boca apostado en posición ofensiva, el conjunto dirigido por José Romero enhebró una maniobra brillante finalizada por Brian Sarmiento que sentenciaría el 3-1 decisivo. Una floja campaña en el Torneo de Primera marcaría el cierre de la histórica etapa de Romero, que había ascendido al club a la máxima categoría después de treinta años. Curiosamente, su reemplazante fue Julio César Falcioni, el entrenador artífice del título del club de La Ribera en la edición anterior de la Copa Argentina. De todas maneras, el sueño del Albo finalizó en Semifinales: cayó por penales con Arsenal, ganador de la competencia.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
ALL BOYS: 12 partidos. Seis victorias, cuatro empates y dos derrotas. Mejor actuación: Semifinales en 2012-2013.
BOCA: 27 partidos. 17 triunfos, seis empates y cinco derrotas. Mejor actuación: campeón en 2011-2012 y 2014-2015.