Vélez 0 - Estudiantes de Buenos Aires 2 (24 de julio de 2014)

El triunfo obtenido en el estadio Ciudad de Lanús forma parte de la importante cantidad de gestas obtenidas por el conjunto de Caseros en la Copa Argentina. Julio César Serrano y Facundo Cardozo (en contra de su propia valla) sentenciaron la victoria por 2-0 que le permitió dar un paso decisivo en el camino a meterse nuevamente entre los ocho mejores del certamen.
Era el momento de revalidar la campaña de la temporada anterior, que incluyó un triunfo memorable ante River, clasificaciones frente a rivales de categoría superior como Defensa y Justicia, Banfield y Talleres de Córdoba (ya había regresado a la B Nacional) y una eliminación digna por penales ante San Lorenzo en Semifinales. Una goleada sobre Platense y victorias contra UAI Urquiza, Sportivo Belgrano antecedieron a un desenlace positivo en la serie desde los doce pasos para que Estudiantes de Buenos Aires sortee el escollo de Gimnasia de Jujuy y se convierta en rival de Vélez en 16avos de Final.
El estadio Ciudad de Lanús era la sede del encuentro que definiría al siguiente contrincante de Instituto de Córdoba, sorpresivo vencedor de Arsenal, campeón defensor de la Copa Argentina. Pese a los nombres de jerarquía que conformaban el equipo de Vélez (Sebastián Sosa, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa, Lucas Romero, Alejandro Cabral, Lucas Pratto y Roberto Nanni), Estudiantes de Buenos Aires evidenció nuevamente el carácter que lo había identificado en la temporada 2012-2013. Julio Serrano abrió el resultado con su marca registrada, un tremendo remate media distancia. En el segundo tiempo, una habilitación de Diego Torres encontró la pifia de Diego Sosa y el posterior rebote en Facundo Cardozo, que estiró la diferencia al convertir en su propio arco.
Sosa marcaría la victoria contra Instituto y Estudiantes de Buenos Aires mantendría su nombre en el grupo de ocho mejores equipos de la Copa Argentina. Además, estuvo a sólo dos minutos de repetir el acceso a las Semifinales, pero un penal de Juan Román Riquelme selló el empate de Argentinos Juniors, que sería más eficaz en la serie posterior desde los doce pasos y marcaría el cierre de la participación del Pincha. Su regreso a los primeros planos del certamen integrador se produjo en la última edición, cuando River lo privó de jugar la definición por primera vez.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
VÉLEZ: 16 partidos. Siete victorias, seis empates y tres derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2014-2015 y 2017.
ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES: 28 partidos. 14 triunfos, diez empates y cuatro derrotas. Mejor actuación: Semifinales en 2012-2013 y 2019.