Boca 3 - Banfield 0 (29 de julio de 2015)

El reestreno goleador de Carlos Tevez con la camiseta del Xeneize se produjo aquella jornada correspondiente a los 16avos de Final. El estadio Antonio Romero de Formosa, sede visitada por primera vez por el club de La Ribera, disfrutó una presentación sólida contra un rival de fuste como el conjunto dirigido por Matías Almeyda.
Un estadio colmado, con hinchas que ya se habían agolpado en el arribo al aeropuerto de Formosa y repitieron la presencia masiva en el entrenamiento del día previo al encuentro, le daba la bienvenida a Carlos Tevez en la Copa Argentina. Después del subcampeonato de la Champions League con Juventus, el delantero había regresado a Boca en el inicio del segundo semestre de 2015, con la mente puesta en la Libertadores del año próximo (el Xeneize sería eliminado en Semifinales por Independiente del Valle de Ecuador). Su estreno en el certamen integrador tenía una dura oposición, ya que Banfield asombraba con la voracidad ofensiva como bastión de la idea de su entrenador, Matías Almeyda, que le había permitido regresar a Primera División.
Tevez sería decisivo en la apertura del marcador, con una acción individual desde la derecha hacia el centro y un zurdazo que, luego del rebote de Enrique Bologna, fue capitalizado por Pablo Pérez. El complemento sería especial para el ícono del Xeneize, que lograría el primer gol desde su regreso con un tiro libre brillante. Esa definición sellaría el 3-0 en el estadio Antonio Romero, ya que Jonathan Calleri, con una asistencia de Pérez, había estirado la diferencia en el cierre del primer tiempo. La expulsión de Nicolás Bianchi Arce cerró una jornada negativa para el Taladro, que no lograría repetir la clasificación a los Octavos de Final de las dos ediciones anteriores.
Goles en los encuentros siguientes frente a Guaraní Antonio Franco, Defensa y Justicia y Lanús sellaron una campaña brillante de Tevez, que contribuyó de gran manera con la segunda consagración de Boca en la Copa Argentina. La victoria por 2-0 sobre Rosario Central en la Final sería el segundo título del delantero desde su retorno, ya que el domingo previo se había consagrado en el Campeonato de Primera División 2015.
LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
BOCA: 27 partidos. 16 victorias, seis empates y cinco derrotas. Mejor actuación: campeón en 2011-2012 y 2014-2015.
BANFIELD: 18 partidos. Diez triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas. Mejor actuación: Octavos de Final en 2012-2013, 2013-2014 y 2017.