En el recuerdo

Gimnasia de Concepción del Uruguay, primer equipo entrerriano en llegar a Cuartos de Final

El Lobo superó cinco instancias para acceder al selecto grupo de ocho mejores de la temporada 2012-2013. Su mejor producción llegó en la goleada sobre Defensores Unidos en 16avos de Final, mientras que la fortaleza en las definiciones por penales, con Catriel Orcellet como figura, le permitió superar las eliminatorias restantes hasta protagonizar un cruce histórico contra San Lorenzo.

Después de 21 años, Gimnasia de Concepción del Uruguay lograba sacarse la espina de poder codearse con el fútbol grande de la Argentina. La derrota en la Final del Reducido por el ascenso a Primera en la temporada 2001-2002 había calado hondo en el ánimo de la institución entrerriana, que comenzó una pronunciada caída hasta llegar al Torneo Argentino B en 2005. Dos años más tarde, logró el retorno a la categoría más importante del Interior y, asentado nuevamente en la divisional, disfrutó de la mayor alegría del último tiempo en la Copa Argentina 2012-2013.

El componente del sufrimiento apareció en el debut contra Atlético Paraná, que lo vencía por 2-1 a falta de un cuarto de hora. El centro del ingresado Matías Padilla, peinado por Cristian Romero en contra de su arco, devolvió la esperanza en el estadio Manuel y Ramón Núñez. La impericia de los ejecutantes del Decano, que fallaron tres de los cinco remates, sentenció la clasificación del conjunto dirigido por Hilario Bravi. La antesala a la Fase Final tendría un desarrollo similar, definido mediante la serie desde los doce pasos. Catriel Orcellet se erigió como héroe al desviar dos tiros de Ben Hur y sentenciar el estreno del Lobo en el cuadro principal.

El estadio Centenario de Chaco recibió el cruce posterior contra Unión de Santa Fe. Gimnasia se plantó con decisión en el encuentro de 24avos de Final y tomó la ventaja por intermedio de Sergio Umpiérrez. La igualdad de Andrés Franzoia estiró la definición a los penales que, nuevamente, tendrían el protagonismo de Orcellet. El experimentado arquero desvío la ejecución de Pablo Magnín y adelantó al conjunto de Concepción del Uruguay. Si bien Silvio Giovenale no pudo quebrar la resistencia de Alejandro Limia en el quinto y decisivo remate, la historia tendría final feliz para el Lobo por el tiro elevado de Emanuel Brítez en el noveno turno del Tatengue.

Un primer tiempo brillante sentenció un triunfo cómodo por 3-0 sobre Defensores Unidos en 16avos de Final. Gimnasia se ilusionaba ante un encuentro significativo contra Racing, pero Tristán Suárez sorprendió al vencerlo en San Juan. El encuentro disputado en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal se resumió en una característica contienda de Ascenso: sin un centímetro de regalo, mucha fricción y escasas oportunidades. La definición por penales asomó por cuarta ocasión en la campaña del conjunto entrerriano y Orcellet no defraudó al contener los remates de Diego Sequeira y Sergio Santín. Maximiliano Suárez afrontó la responsabilidad de ejecutar el tiro decisivo y sentenció la clasificación a Cuartos de Final.

El regreso a Chaco, acompañado por cientos de hinchas, encontró la oportunidad de medir fuerzas ante un histórico como San Lorenzo. Al margen de la jerarquía que caracterizaba a la nómina conducida por Juan Antonio Pizzi, Gimnasia se repuso del tanto convertido por Ignacio Piatti y encontró oportunidades para alcanzar la igualdad. Sin embargo, lo condenó la falta de efectividad y Fernando Elizari selló el pasaporte del Ciclón en las Semifinales. Fue el cierre de una actuación brillante del Lobo, primer representante de Entre Ríos en meterse entre los ocho mejores de una edición (Juventud Unida de Gualeguaychú lo emuló en la temporada 2014-2015).     

 

FICHA DEL PARTIDO ANTE SAN LORENZO

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE GIMNASIA DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY EN LA COPA ARGENTINA

20 partidos. Seis victorias, nueve empates y cinco derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2012-2013.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...