River Plate 0 (4) - Colón de Santa Fe 0 (2) (20 de agosto de 2014)

Julio Chiarini se erigió como la figura de la clasificación del Millonario a los Cuartos de Final: tapó los remates de Facundo Callejo y Cristian Pavón. El segundo de los tres empates por 0-0 del club de Núñez en aquella temporada marcó su estreno en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.
La campaña de River en la Copa Argentina 2013-2014, que marcó el inicio del ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador del club, incluyó una particularidad: los tres encuentros finalizaron 0-0. El Millonario se apoyó en los penales para eliminar a Ferro Carril Oeste y Colón de Santa Fe, pero no logró superar a Rosario Central, posteriormente subcampeón. El segundo cruce, correspondiente a los 16avos de Final, marcó la presentación del club de Núñez en la provincia de San Luis por el torneo integrador.
El estadio Juan Gilberto Funes albergó el cruce entre un River que mezcló juveniles con referentes experimentados (Julio Chiarini, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra y Teófilo Gutiérrez) y un Colón de Santa Fe que se había armado con un equipo interesante para buscar un raudo regreso a Primera. Lucas Alario, que al año siguiente se transformaría en un refuerzo crucial del Millonario, contó con una opción clara para abrir el marcador en el comienzo, pero se encontró con una gran tapada de Chiarini. El delantero se tomó revancha en la siguiente acción. Sin embargo, Luis Alvarez anuló el tanto por una presunta infracción.
Una atajada de Jorge Broun sobre Gutiérrez en la última jugada del partido estiró el encuentro a la definición por penales. Chiarini acertó las ubicaciones de los remates de Facundo Callejo y Cristian Pavón para sacar una diferencia apreciable en favor de River. Broun volvió a ganarle el duelo al delantero colombiano y revitalizó al conjunto santafesino, pero Bruno Urribarri acertó el disparo final y sentenció el acceso del Millonario a la siguiente eliminatoria.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
RIVER PLATE: 34 partidos. 26 victorias, seis empates y dos derrotas. Mejor actuación: campeón en 2015-2016, 2017 y 2019.
COLÓN DE SANTA FE: 15 partidos. Cinco triunfos, seis empates y cuatro derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2019.