Rosario Central 0 (5) - Ferro 0 (3) (27 de agosto de 2015)

Manuel García contuvo el remate inicial de Luis Salmerón y encaminó la victoria del Canalla, que alcanzaría su segunda definición consecutiva en la Copa Argentina. El empate formó parte de una prolongada racha invicta que sostuvo el Verdolaga en el certamen hasta 2017, su última participación.
Era una situación habitual para Ferro en la Copa Argentina. Seis de sus ocho encuentros anteriores en el certamen se habían definido mediante una definición por penales. Si bien Rosario Central asomaba como el favorito a llevarse la clasificación a la siguiente instancia, el Verdolaga se plantó con firmeza en el estadio Tomás Adolfo Ducó (Huracán) y estiró su invicto en los 90 minutos a nueve presentaciones. El sexto cupo en los Cuartos de Final de la edición 2014-2015 se definiría mediante una serie desde los doce pasos.
Resulta curioso observar que el encuentro haya finalizado con un empate 0-0, ya que Eduardo Coudet probó con un esquema ultraofensivo de 4-3-3 que incluyó como volantes externos a futbolistas con características de ataque (Walter Montoya y Franco Cervi). La experiencia del tridente de delanteros conformado por César Delgado, Franco Niell y Marco Ruben no sirvió para desequilibrar a un equipo compacto que se había estrenado como miembro de los Octavos de Final, después de victorias por penales frente a Boca Unidos y Los Andes. Remates de media distancia de Cristian Villagra y el mencionado Montoya fueron los intentos más significativos del Canalla durante el encuentro.
Relegado por Mauricio Caranta en el Torneo de Primera, Manuel García era el titular en la Copa Argentina y respondía con intervenciones cruciales. La atajada ante Luis Salmerón en el primer penal de Ferro en la serie sería una diferencia crucial, ya que los cinco ejecutantes de Rosario Central mostraron una eficacia intransigente. El conjunto rosarino superaría la resistencia de Estudiantes de La Plata y Racing para disputar la segunda de tres finales consecutivas en la Copa Argentina. Por el lado del club de Caballito, cayó en el debut en sus últimas dos actuaciones en un certamen integrador que no lo tiene en su nómina de integrantes desde 2017.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
ROSARIO CENTRAL: 34 partidos. 19 victorias, doce empates y tres derrotas. Mejor actuación: campeón en 2018.
FERRO: diez partidos. Dos triunfos, siete empates y una derrota. Mejor actuación: Octavos de Final en 2014-2015.