Historias de vida

"A partir del primer partido contra Boca, Santamarina tomó la dimensión que tiene actualmente"

Martín Michel tuvo la capacidad de destacarse en cada enfrentamiento ante rivales de Primera que protagonizó el conjunto de Tandil por la Copa Argentina. El delantero valoró especialmente aquel cruce contra el Xeneize por los 32avos de Final de la edición 2011-2012, que incluyó un sorpresivo empate 1-1 en los 90 minutos. "Teníamos un equipo con una jerarquía enorme y ellos, con Juan Román Riquelme como máxima figura, venían de ser campeones invictos. Fue el gol más representativo que convertí porque el encuentro marcó mucho en mi carrera", reconoció.

Boca disputó 27 encuentros desde el regreso de la Copa Argentina al calendario futbolístico. Recibió 19 goles, un promedio menor al de uno por partido. Sólo un jugador que repitió su conquista: Martín Michel, uno de los máximos referentes en la historia de Santamarina, se dio el lujo de convertirle en los 32avos de Final de la temporada 2011-2012 y en los 16avos de Final de la 2015-2016. La camiseta del Aurinegro fue la única que le permitió al delantero poder participar del certamen integrador y su aporte fue muy productivo, con cinco tantos en ocho partidos. La ausencia del conjunto de Tandil en la competencia durante las últimas tres ediciones le impidió aumentar su marca anotadora.

“Por la cantidad de años y los partidos jugados con la camiseta, me considero un jugador que está dentro del lote de históricos de Santamarina. No me lo había planteado con relación a la Copa Argentina, pero los goles importantes que convertí generan ese recuerdo”, remarcó el futbolista que cumplirá 37 años el próximo 4 de octubre. Oriundo de Tandil, surgió de Grupo Universitario. Ateneo de Estrada (Ayacucho), Atlético Ayacucho, Quilmes y Universitario de Sucre fueron sus posteriores destinos hasta recalar en Santamarina a mediados de 2011. Curiosamente, su arribo coincidió con el regreso de la competencia integradora al calendario futbolístico.

Su estreno en el certamen incluyó el segundo tanto de Santamarina en la igualdad contra Bella Vista, que lo tendría posteriormente como ejecutante inicial de la tanda de penales. Las victorias posteriores sobre Villa Mitre y Unión de Mar del Plata sentenciarían la aparición del conjunto dirigido por Rubén Darío Forestello en el cuadro principal. ¿Cuál sería el rival designado por el sorteo? El Boca que había sido campeón invicto del Torneo Apertura a fines del año anterior. “Teníamos un equipo con una jerarquía enorme, armado para ascender de categoría. Me tocó arrancar desde atrás. A partir de ese partido, Santamarina tomó la dimensión que tiene actualmente. Ese encuentro, en conjunto con el de Estudiantes, el otro ante Boca y la Final contra Patronato, nos permitió ser conocidos”, valoró.

“Ellos tenían un equipazo, con (Juan Román) Riquelme como máxima figura. En el primer momento, uno sólo pensaba en observarlo dentro de una cancha. Cada vez que tocaba la pelota, el estadio de Salta se venía abajo. Era un partido lindo para disfrutar, uno sabe que está en desventaja en el comienzo por la categoría de jugadores que son de Selección. Pero comenzamos arriba y llegamos a los penales, que son una lotería. Más allá del resultado, nos llamó la atención el contexto: Boca mueve un mundo”, rememoró aquella jornada increíble en el Padre Martearena. Un centro preciso de Cristian Zárate encontró a Michel por detrás de la posición de Rolando Schiavi. El cabezazo impidió cualquier respuesta por parte de Agustín Orión y sentenció la ventaja parcial de Santamarina. “Fue el gol más representativo que convertí porque el partido me marcó mucho”, sentenció.

La igualdad convertida por Facundo Roncaglia estiró la definición a los penales, instancia que observaron una mayor tranquilidad de los ejecutantes de Boca, habituados a manejar la presión de semejante escenario. “Cuando empezó el partido, no salimos a ver qué pasaba. Fuimos a realizar nuestra propuesta y generamos tres chances netas en los primeros 20 minutos. Fue hermoso ver la sensación que producimos en los cuerpos de ellos al ponernos en ventaja. Era una hecatombe si Boca perdía ante un rival que estaba dos categorías abajo. Fue una experiencia que quedará por siempre en los integrantes de aquel plantel de Santamarina”, analizó Michel, que ratificó su idea con un concepto genérico acerca de los representantes del Ascenso en la Copa Argentina: “Se pierde el miedo porque sabés que recibir una goleada es una posibilidad. Meter un batacazo es lo lindo de los torneos federales, quedás en la historia del fútbol argentino”.

Estudiantes (LP) 2 - Santamarina 1 / Foto: Matías Carreño Vazquez

Santamarina repitió la clasificación a las instancias decisivas en la temporada 2012-2013 y, nuevamente, se cruzaría con el equipo que finalizaría como campeón del certamen. Arsenal de Sarandí lo venció por 2-0 en el estadio Ciudad de Vicente López. La siguiente campaña traería una oportunidad inimaginable para Michel. Fanático de Independiente desde su nacimiento, el punta disfrutó al enterarse de la noticia del enfrentamiento correspondiente a la Fase Final II. Sin embargo, el enfoque puesto en obtener el ascenso a la B Nacional generó una noticia inesperada. “Duilio (Botella, el entrenador) me comentó que no viajaría porque estábamos peleando por subir y era la prioridad. Le pedí a Diego Galeano que me trajera una camiseta y un short de recuerdo y por suerte cumplió (risas). Obviamente que mi sueño hubiese sido jugar en el Rojo. Siempre lo blanqueé, tengo un tatuaje con el escudo”, exhibió su sentimiento por el máximo ganador de la Libertadores.

El regreso de Michel a la Copa Argentina incluiría una nueva presentación auspiciosa contra un histórico del fútbol internacional. Con el estadio Julio Humberto Grondona (Arsenal) como testigo privilegiado, abrió el marcador del cruce correspondiente a los 32avos de Final de la edición 2014-2015 frente a Estudiantes de La Plata. “Sobre el final, Guido Carrillo metió dos goles en los últimos tres minutos y lo dio vuelta. Ese partido lo recuerdo porque salimos a buscarlo con un esquema muy ofensivo. Jugué de extremo por derecha en un 4-3-3. Hicimos un esfuerzo muy importante pero se escapó sobre el final”, rememoró el delantero aquel partido que volvió a codear a Santamarina con las primeras planas. De hecho, a fines de aquel 2015, el conjunto dirigido por Sergio Coleoni alcanzaría la Final del Reducido por el ascenso a Primera: Patronato le impidió su estreno en la máxima categoría mediante una definición por penales.

“El gol de 2016 tuvo un gran significado porque fue muy lindo, pero me acompañó la suerte. Boca tenía un ritmo impresionante, nos pasaban por arriba. Nosotros recién nos acomodábamos a la idea de un entrenador nuevo como Mauricio Nosei. Sabía que estaba presionado y busqué desde lejos, salió perfecto y se clavó arriba. Fue una alegría enorme porque podríamos haber ido a los penales”, recordó Michel su tanto restante contra el Xeneize por la Copa Argentina. El bombazo sorprendió a los presentes en el estadio Antonio Romero (Formosa) y sentenció la igualdad parcial de un encuentro que, finalmente, favoreció al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto mediante la definición de Cristian Pavón. “Si bien aquel día noté mayor diferencia con relación a la velocidad en la toma de decisiones, pienso que los equipos de categorías superiores que enfrentamos no nos pasaron por arriba. Nunca hicimos papelones (risas), sostuvo.

Desde el segundo encuentro frente a Boca, Santamarina sólo disputó la Copa Argentina en 2017: se despidió en el estreno con una goleada por 3-0 frente a Godoy Cruz. “Hace varios años tenemos la desgracia futbolística de no poder clasificar. Hay que ser consciente de la realidad: el último torneo competitivo que tuvimos fue en la primera temporada dirigida por Héctor Arzubialde (2016-2017). Desde entonces, hilvanamos campañas flojas que sólo nos permitían luchar por la permanencia. Es la situación que nos toca vivir. Así como disfrutamos aquellas actuaciones importantes, especialmente la Final del Reducido en 2015, en el último tiempo debimos sufrir”, fue autocrítico, en una entrevista vía Instagram Live con el Sitio Oficial, un Michel que se ilusiona con lograr la recuperación futbolística en el semestre venidero: “Gracias a Dios nunca dejé de entrenar. Utilicé los elementos que podía para mantener el ritmo. La semana próxima volvemos a juntarnos con el grupo y, de a poco, volverá la normalidad”.

 

#LiveCopaArgentina Entrevista con Martín Michel (24/8/2020)

 

Los partidos de Martín Michel por Copa Argentina: tres victorias, tres empates y dos derrotas.

Edición 2011-2012 (Santamarina)

Santamarina 2 (5) - Bella Vista 2 (3) (Segunda eliminatoria) Marcó un gol.

Santamarina 1 - Villa Mitre 0 (Tercera eliminatoria)

Santamarina 1 - Unión de Mar del Plata 0 (Cuarta eliminatoria) 

Santamarina 1 (3) - Boca 1 (4) (32avos de Final) Marcó un gol.

Martín Michel

Edición 2013-2014 (Santamarina)

Santamarina 1 (3) - Sacachispas 1 (1) (Fase Final I)

Edición 2014-2015 (Santamarina)

Estudiantes de La Plata 2 - Santamarina 1 (32avos de Final) Marcó un gol.

Estudiantes (LP) 2 - Santamarina 1 / Foto: Matías Carreño Vazquez

Edición 2015-2016 (Santamarina)

Nueva Chicago 0 - Santamarina 2 (32avos de Final) Marcó un gol.

Santamarina 1 - Boca 2 (16avos de Final) Marcó un gol.

Santamarina de Tandil 1 - Boca 2 / Foto: Ariel Ramos

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...