Gimnasia La Plata 0 - Vélez 1 (2 de septiembre de 2015)

Un penal de Milton Caraglio, cuando restaban disputarse diez minutos en el tiempo reglamentario, sentenció la clasificación del Fortín a los Cuartos de Final de la Copa Argentina por única vez. Además, significó la primera derrota del Lobo en los 90 minutos por la competencia integradora.
El objetivo era compartido: estrenarse en los Cuartos de Final de la Copa Argentina. Tanto Gimnasia La Plata como Vélez se debían una actuación significativa en el certamen, ya que el Lobo estaba invicto en los 90 minutos pero había sufrido rápidas eliminaciones, mientras que el conjunto de Liniers no había logrado hilvanar clasificaciones consecutivas y, en la edición anterior, fue víctima del oficio de Estudiantes de Buenos Aires en la competencia. El estadio Juan Domingo Perón (Instituto de Córdoba) recibió el cruce entre un equipo que alcanzó los Octavos de Final con una sufrida definición por penales ante Unión de Santa Fe y otro que no había dejado dudas en las goleadas por 3-0 frente a rivales del Ascenso como La Emilia y Acassuso.
Con esquemas tácticos idénticos de 4-4-2, la paridad predominó durante la mayor parte del encuentro que definía al rival de Lanús. Vélez avisó mediante un envío de pelota parada ejecutado por Iván Bella, que encontró una peinada de Fabián Cubero y un remate desviado de Emiliano Amor. Gimnasia replicó con mayor esfuerzo que organización de juego, motivo por el cual careció de profundidad para inquietar a Alan Aguerre. Cuando parecía que la definición se estiraría a los penales, un envío frontal de Fausto Grillo habilitó a Milton Caraglio, que fue derribado por Nicolás Navarro dentro del área. El zurdazo del delantero fue certero y sentenció la única diferencia del encuentro.
Caraglio sería el principal artífice de la mejor campaña de Vélez en la historia de la competencia. Previo al penal contra Gimnasia La Plata, convirtió un doblete en el cruce de 16avos de Final ante Acassuso. En Cuartos de Final, el delantero reapareció con el empate agónico frente a Lanús, que se quedó con la clasificación al imponerse en la serie desde los doce pasos. Las cuatro anotaciones dejaron al campeón con Arsenal en la temporada 2012-2013 como uno de los escoltas de Luis Luna en la tabla de goleadores de la edición 2014-2015.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
GIMNASIA LA PLATA: 23 partidos. Diez victorias, diez empates y tres derrotas. Mejor actuación: Final en 2018.
VÉLEZ: 16 partidos. Siete triunfos, seis empates y tres derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2014-2015.