Entrevistas

"La valentía de los jugadores nos permitió vencer a Central Córdoba"

Pablo Frontini había disputado la Copa Argentina durante el cierre de su etapa como jugador y fue protagonista de un encuentro recordado por la intensidad, emoción y cantidad de goles: el empate 3-3 entre Ferro y Los Andes por los 16avos de Final de la edición 2014-2015. Retirado en 2019, asumió como director técnico del Candombero por la salida de Fabián Lisa (era su ayudante de campo) y disfrutó de un triunfo memorable ante un rival de Primera, que había sido subcampeón del certamen en 2019. "Es un certamen emblemático para el fútbol nacional", sentenció.

“Creo que podríamos haber cambiado la historia, estuvimos a dos penales de eliminarlos. Lejos de hacer un papelón, estuvimos bastante bien. En ese momento, nadie imaginaba lo que vendría después en River. Lo que hizo Gallardo es para destacar e intentar copiar”. Pablo Frontini formó parte de una experimentada línea de tres defensores, completada por Eduardo Tuzzio y Javier Páez, que implementó la dupla técnica conformada por Luis Medero y Claudio Marini en el enfrentamiento contra el Millonario. La maniobra sería acertada, ya que impidió que el conjunto que estrenaba entrenador pudiera producir combinaciones ofensivas de riesgo y el encuentro se redujo a un empate 0-0 que dirimió la clasificación mediante los penales. La mayor precisión de los ejecutantes del club de Núñez les permitió avanzar de fase y comenzar con tinte positivo una etapa que se convertiría en la más laureada dentro de la rica historia de la institución: la encabezada por Marcelo Gallardo.

Frontini vivió la particularidad de empatar los cinco partidos que disputó por la Copa Argentina durante su trayectoria como futbolista. Su etapa con Ferro le permitió ser protagonista de dos cruces por la temporada 2013-2014 y tres en la siguiente, que se mantiene como la actuación más relevante del Verdolaga en el torneo integrador. La participación del ex marcador central encontró un protagonismo inusitado en el enfrentamiento frente a Los Andes, correspondiente a los 16avos de Final de la edición 2014-2015. Un desvío en contra de su propia valla generó el 2-1 parcial del conjunto de Lomas de Zamora. Sin embargo, en tiempo adicionado al reglamentario, se vengó con el 3-3 final que estiró la definición a los penales, instancia que permitió la clasificación del club de Caballito.

“Hice goles para los dos lados (risas). Estábamos muy bien en el campeonato, terceros. Marcelo Broggi decidió utilizar un mix entre titulares y suplentes. (Nicolás) Benavídez era especialista en lanzar laterales largos al área, la pelota sorprendió al defensor rival y pude empatar. Teníamos una ventaja adicional en las series porque nuestros arqueros se iluminaban y los pateadores no errábamos”, recordó uno de los partidos que protagonizaron el segundo capítulo de los “Especiales de la Copa Argentina” referidos a los encuentros más atrapantes en la historia del certamen. Frontini disfrutó de efectividad perfecta en cuanto a sus remates en las definiciones por penales de Copa Argentina, con cuatro aciertos (fue reemplazado en el cierre del empate contra Atlético de Rafaela). “Me gustaba tener el compromiso de patear. Es un torneo emblemático e importante para el fútbol nacional. Empatábamos mucho por casualidad, no era buscado. Con Boca Unidos nos empataron después de estar arriba en el marcador; contra Rosario Central fue parejo más allá de que volaban”, agregó.

Retirado a fines de 2019, con el objetivo cumplido de la clasificación de San Telmo a la Copa Argentina, Frontini no tuvo demasiado tiempo para analizar la transición al banco de suplentes. Mi último partido fue en cancha de Armenio, contra Acassuso. Ganamos 1-0 y, el domingo, dependíamos de dos resultados para acceder a la Copa: un empate entre Tristán Suárez y Defensores Unidos y una victoria de Comunicaciones sobre Los Andes. Se dieron y clasificamos por diferencia de gol”, rememora previo a detallar su rápido regreso en el rol de entrenador: “Estaba en Mar del Plata, me dicen que se va Fabián Lisa y empecé a pensar en agarrar mientras charlábamos. Me parecía muy lejos esa posibilidad, pero me lo propusieron en la noche del jueves y al otro día me lo confirmaron. Tomé la responsabilidad como forma de agradecimiento al club, más allá de que siempre supe que iba a ser director técnico. Hubo una etapa dentro de mi carrera como jugador que ya pensaba dejar el futbol si me proponían el cargo”.

“Después del triunfo contra Central Córdoba fue todo alegría, queríamos jugar enseguida la otra fase y seguir en la Copa Argentina. Pero lamentablemente a la semana siguiente comenzó la cuarentena y los entrenamientos vía Zoom”. Si bien el comienzo del Clausura de la B Metropolitana encontró a San Telmo sumergido en la irregularidad (nueve puntos en ocho partidos), el resultado destacado llegó en los 32avos de Final de la competencia integradora. El Candombero propuso un encuentro de ida y vuelta frente al subcampeón de la anterior edición y se llevó el premio mayor con una definición agónica de José Ramírez Agudelo. “El hecho de arriesgar nos iba a permitir tener oportunidades, y así fue. Estábamos felices por la valentía que demostraron los jugadores. Nos llenó mucho la forma: ganar sobre el final, con cinco jugadores dentro del área rival, me generó orgullo. Pensamos el partido para ganarlo y fuimos a Salta con esa idea”, expresó, en una entrevista vía Instagram Live. El 1-0 obtenido en el estadio Padre Martearena selló la mejor actuación histórica del club en el torneo que une la tradición con la innovación.

Lejos de detenerse por la prolongada interrupción derivada de la pandemia del coronavirus, la ilusión de San Telmo por avanzar en la Copa Argentina crece a medida que se suman nuevas incorporaciones. “Más allá de que el plantel recién se arma, somos entre 13 y 14 jugadores, sumamos a un delantero experimentado como Javier Velázquez, fue mi compañero en Instituto y es un extraordinario y completo delantero, maneja las dos piernas. También llegó Lucas Meza, un central que jugó en el exterior y le aportará conceptos a los chicos del club”, describió el panorama Frontini, que también analizó el encuentro de 16avos de Final ante Deportivo Laferrere: “Nos genera expectativa, vamos a enfrentar a otro equipo del Ascenso y sabemos que las chances se igualan. Si nosotros estamos bien, tenemos muchas chances de ganar”.

Además de reconocer su gusto por el periodismo deportivo, carrera que buscará terminar cuando tenga una mayor disponibilidad de tiempo, Frontini resaltó su admiración por Juan Román Riquelme (“Fue un emblema como jugador. Dos veces me regaló su camiseta”), los rasgos positivos de su experiencia como futbolista en el exterior (“Disfruté los tres lugares. Con Bolívar fui campeón y disputé la Libertadores”), su estilo como entrenador (“Aprendí de todos los que tuve durante mi carrera. Me gustaba mucho el Napoli dirigido por Maurizio Sarri; ahora miro a Bayern Munich, sabe cómo defender, presionar adelante y manejar los momentos de un partido”) y explicó la profunda relación que sostiene desde su origen con su actual club: “Fui al colegio que está a dos cuadras de la sede, mis padres vivían en el barrio. Son varios factores que te marcan, tratás de hacer varias cosas por el club. Haberme retirado y comenzar mi carrera como entrenador acá son situaciones que me producen una alegría importante.

 

 

Los partidos de Pablo Frontini en la Copa Argentinaun triunfo y cinco empates.

Jugador

Edición 2013-2014 (Ferro)

River 0 (6) - Ferro 0 (5) (16avos de Final) 

 

zzzznacd2NOTICIAS ARGENTINAS SALTA, JULIO 27: Escena del encuentro disputado entre River y Ferro, en el estadio Padre Martearena de Salta, por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. FOTO NA: DIARIO POPULARzzzz

Edición 2014-2015 (Ferro)

Ferro 1 (5) - Boca Unidos 1 (3) (32avos de Final)

Ferro 3 (4) - Los Andes 3 (1) (16avos de Final) Marcó un gol. 

Rosario Central 0 (5)- Ferro 0 (3) (Octavos de Final)

Edición 2015-2016 (Ferro)

Atlético de Rafaela 2 (3) - Ferro 2 (2) (32avos de Final)

Entrenador

Edición 2020 (San Telmo)

Central Córdoba de Santiago del Estero 0 - San Telmo 1 (32avos de Final) 

Rosario Central 0 (5) - Ferro 0 (3) / Foto: Matías Carreño Vazquez

 

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...