"Cuando le ganamos a Independiente, sabíamos que se abría la llave y teníamos grandes chances"

Martín Rolle tuvo presencia perfecta en la campaña del Arsenal campeón de la Copa Argentina 2012-2013. El zurdo alternó entre los puestos de volante por izquierda y mediapunta pero siempre se las ingenió para acumular minutos en el equipo dirigido por Gustavo Alfaro. "Cuando tenés la suerte de ser campeón, es lo máximo que te puede pasar. A algunos jugadores les toca en varias oportunidades, a otros nos toca en pocos momentos, había que disfrutarlo", remarcó sobre el único título de su carrera.
La goleada por 3-0 de River sobre Unión de Santa Fe, correspondiente a los Cuartos de Final de la temporada 2015-2016, marcó la conclusión de la mejor participación del Tatengue en la Copa Argentina. Además, el encuentro disputado en el estadio José María Minella de Mar del Plata se mantiene como la última presentación de Martín Rolle en una competencia que lo incluye en el listado de campeones. El volante ofensivo sólo disputó cuatro ediciones del torneo integrador y fueron con distintos equipos. Con Olimpo de Bahía Blanca fue eliminado en Octavos de Final, San Lorenzo y el conjunto santafesino cayeron en Cuartos de Final y la consagración se dio con Arsenal en la competencia de 2012-2013.
“Previo a la Final, le ganamos a San Lorenzo un partido parejo por el torneo. Se había formado un clima polémico por algunos fallos, quedaba ese resquemor de que nos ayudaban por ser el “equipo de Grondona”. El planteo de Alfaro para Catamarca fue excelente. No pensábamos en ganarlo desde el minuto cero, esperamos el momento y forjamos un gran triunfo”, rememoró quien suplantó a Fausto Montero en el minuto 53 de aquella definición disputada en el estadio Bicentenario. Rolle había ingresado en el complemento de los tres encuentros iniciales de la campaña y fue titular en la victoria contra Godoy Cruz por Cuartos de Final y en el triunfo por penales sobre All Boys en la eliminatoria siguiente. “Gustavo (Alfaro) variaba los equipos según los rivales, no mantenía a una misma formación. Al salir campeón, te das cuenta que lo más importante era la fuerza y unión grupal. Teníamos un equipo fantástico, derrotamos a muchos rivales importantes”, analizó al equipo que obtuvo la segunda Copa nacional en la historia del club.
La intervención más relevante del volante se produjo contra Independiente en Octavos de Final. Si bien sólo disputó nueve minutos, apareció con el centro preciso para el gol decisivo de Darío Benedetto. “Cuando ganamos aquel partido, sabíamos que la llave se abría. Habíamos hecho una buena campaña en el Torneo de Primera, pero no alcanzó para clasificar a la Libertadores. Así que eso nos llenó de confianza para apuntar directamente a la Copa Argentina en el siguiente semestre”, recordó Rolle, que vivió una situación particular en la definición porque su pase pertenecía a San Lorenzo. “La semana previa había renovado el contrato. Cuando me tocó enfrentarlo, nunca pensé que tenía que demostrar para volver al club. Con respecto a la Final, quería salir campeón, yo defendía a un Arsenal que había confiado en mí, tanto mis compañeros como la dirigencia y el cuerpo técnico. Quería ayudar para que nos quedemos con la Copa”, sentenció.
“Cuando tenés la suerte de ser campeón, es lo máximo que te puede pasar. A algunos jugadores les toca en varias oportunidades, a otros nos toca en pocos momentos, hay que disfrutarlo. La Final la ganamos con mucho autoridad cuando se nos cuestionaba por ser el “equipo de (Julio) Grondona”. Demostramos ser un equipo que sabía jugar partidos decisivos. En Catamarca, 35.000 de los 40.000 hinchas eran de San Lorenzo y Arsenal era una gran familia. Por suerte los fanáticos que viajaron pudieron festejar”, agregó con relación al logro que se mantiene como su único título. De todas maneras, Rolle ya se había consagrado en el torneo de la B Nacional de 2010 con Olimpo de Bahía Blanca. El Aurinegro fue un equipo fundacional en su carrera, con 26 goles en 109 partidos entre 2009 y 2012. Una jornada particular fue su debut en la Copa Argentina, ya que marcó de penal la igualdad determinante contra Boca por Octavos de Final. Sin embargo, falló sus dos remates en la tanda que marcó la eliminación del equipo en Catamarca. “Más allá del recuerdo, siempre disfruté mucho participar de la competencia. Me duele la situación actual del club (descendió dos categorías hasta el Torneo Federal). La única forma de volver es con paciencia y un proyecto a largo plazo”, opinó.
“Tuve suerte porque me tocó integrar equipos que protagonizaron la Copa Argentina. Se afrontan distintos los partidos de eliminación: son finales. El hecho de que el campeón clasifique a la Libertadores es un incentivo extra, todos le dan mucha importancia. La dinámica del fútbol nacional genera paridad y que cada partido sea muy difícil. Tenés que estar más atento porque, si no ganás, te vas para tu casa”, remarcó sobre el certamen integrador. Rolle fue elegido como acompañante de Martín Cauteruccio en el clásico entre San Lorenzo y Racing, correspondiente a los Cuartos de Final de la edición 2014-2015. Un tanto del uruguayo le dio la ventaja parcial al Ciclón, pero el conjunto de Avellaneda logró una remontada decisiva en el tramo final del encuentro. “En los clubes grandes, tenés que entrar con el pie derecho. A mí no me salieron las cosas y, en ese sentido, me hago cargo de mi responsabilidad. Recién tuve más minutos cuando volví de Grecia y estaba (Edgardo) Bauza. La competencia interna generada por los jugadores de talento que hay te saca tiempo en cancha si no tenés regularidad en el rendimiento. En mi puesto había futbolistas de la talla de Leandro Romagnoli, Sebastián Blanco y Pablo Barrientos, la rompían”, fue autocrítico con su etapa en el conjunto azulgrana.
Unión de Santa Fe fue su último destino a nivel nacional y Rolle disfrutó de 30 partidos en un año y medio que sirvió para continuar con la consolidación del equipo en la Primera División. “El recuerdo de la campaña en la Copa Argentina me genera cierta amargura porque tenía mucha ilusión. Nos cruzamos con el River dirigido por Marcelo Gallardo, pero estábamos confiados porque habíamos ganado los dos clásicos ante Colón por el campeonato. (Leonardo) Madelón nos transmitía el deseo de llegar a lo máximo. Hicimos un buen partido pese a la eliminación y, después del encuentro, el entrenador tomó la decisión de irse a descansar. Me dolió porque me había dado mucha confianza”, rememoró, en una entrevista vía Instagram con el Sitio Oficial, la actuación del Tatengue en la edición 2015-2016. Clasificaciones ante Atlético Paraná, Unión Aconquija y Estudiantes de Buenos Aires le permitieron acceder por primera vez a los Cuartos de Final, instancia que le permitiría medirse ante el equipo que finalizaría como bicampeón de la competencia. Cómodo en una actualidad que lo tiene como habitante de España pero integrante de Ionikos, club de la Segunda División de Grecia, Rolle se ilusiona con un cierre de trayectoria en una institución especial para su vida: “El fútbol se extraña mucho, me gustaría volver en algún momento. Especialmente a Guillermo Brown de Puerto Madryn, donde me inicié y me fui hace ya 18 años. Estaría lindo para ver a mis padres y poder devolverles un poco el cariño diario. Aunque sea durante seis meses, quisiera poder disfrutar una última vez del fútbol argentino”.
Los partidos de Martín Rolle por Copa Argentina: siete victorias, tres empates y dos derrotas.
Edición 2011-2012 (Olimpo)
Olimpo 1 (10) - Boca Juniors 1 (11) (Octavos de Final) Marcó un gol.
Edición 2012-2013 (Arsenal)
Arsenal 2 - Santamarina 0 (32avos de Final)
Platense 1 - Arsenal 3 (16avos de Final)
Arsenal 1 - Independiente 0 (Octavos de Final)
Arsenal 1 - Godoy Cruz 0 (Cuartos de Final)
Arsenal 1 (5) - All Boys 1 (4) (Semifinales)
San Lorenzo 0 - Arsenal 3 (Final)
Edición 2014-2015 (San Lorenzo)
Instituto 1 - San Lorenzo 2 (16avos de Final)
Racing 2 - San Lorenzo 1 (Cuartos de Final)
Edición 2015-2016 (Unión de Santa Fe)
Unión Aconquija 1 - Unión de Santa Fe 3 (16avos de Final)
Unión de Santa Fe 0 (5) - Estudiantes de La Plata 0 (4) (Octavos de Final)
River 3 - Unión de Santa Fe 0 (Cuartos de Final)