Racing 0 - Argentinos Juniors 1 (18 de septiembre de 2014)

Una ejecución magnífica de tiro libre por parte de Juan Román Riquelme, marca registrada en su prodigiosa carrera, sentenció el triunfo más importante del conjunto de La Paternal en la Copa Argentina. El equipo alcanzaría su actuación de mayor relevancia en aquella edición al ser semifinalista.
Minuto 52 del partido disputado en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán. Igualdad sin goles en el encuentro de Octavos de Final de la Copa Argentina 2013-2014 entre Racing y Argentinos Juniors. Un agarrón de José Luis Gómez sobre Juan Ramírez generó un tiro libre para el conjunto de La Paternal en el sector izquierdo de su ataque, a centímetros del área. Tomó la pelota entre sus manos, realizó indicaciones a sus compañeros que se aprestaban en busca del centro y lanzó un tiro libre excelso que se coló por detrás del cuerpo de Sebastián Saja. Levantó su brazo derecho para saludar a los hinchas y disfrutó de una nueva acción de jerarquía en una carrera brillante. Juan Román Riquelme, el artífice del triunfo más importante del Bicho por el certamen integrador.
Después de una renovación espiritual a partir del regreso de Diego Milito al club, Racing transitaba una crisis futbolística desde la caída en el clásico frente a Independiente que, justamente, había tenido como corolario la lesión muscular del capitán. Lesionado también Gabriel Hauche, Diego Cocca apostó por una dupla conformada entre los refuerzos Facundo Castillón y Gustavo Bou. En el banco de suplentes aguardaba Wason Rentería, que jugaría el segundo de sus tres partidos en un ciclo completamente improductivo. Pese a los imponderables, la Academia mereció la apertura del marcador en el primer tiempo a través de un tiro libre de Bou y un cabezazo de Luciano Lollo que generaron respuestas firmes de Adrián Gabbarini.
El talento de Riquelme le daría la ventaja necesaria a Argentinos Juniors para manejar los tiempos del partido ante la desesperación rival, evidenciada en la expulsión de Luciano Aued. Si bien el enfoque del conjunto dirigido por Claudio Borghi estaba puesto en regresar a Primera, la Copa Argentina era otro objetivo de fuste para la institución. De hecho, aquel triunfo frente al conjunto de Avellaneda le permitiría encaminar su mejor actuación histórica en la competencia federal: sería eliminado en Semifinales por Rosario Central.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
RACING CLUB: 21 partidos. Once victorias, tres empates y siete derrotas. Mejor actuación: subcampeón en 2011-2012.
ARGENTINOS JUNIORS: 19 partidos. Siete triunfos, seis empates y seis derrotas. Mejor actuación: Semifinales en 2013-2014.