Efemérides

Defensa y Justicia 1 - Boca 2 (23 de septiembre de 2015)

Un remate tremendo de Andrés Cubas, en su estreno goleador, le permitió al Xeneize destrabar uno de los encuentros de mayor complejidad que le deparó la campaña consagratoria de aquella edición de la Copa Argentina. De hecho, el conjunto de Florencio Varela fue el único que logró convertirle en el camino al título.

El rendimiento de Boca en la Copa Argentina 2014-2015 rozó la perfección. Dirigido por Rodolfo Arruabarrena, el Xeneize logró seis triunfos en la misma cantidad de encuentros para alcanzar su segunda coronación en la competencia. Excepto por la Final contra Rosario Central, de desarrollo parejo y con fallos polémicos que complicaron al Canalla, el club de La Ribera sólo sufrió mayores sobresaltos en el enfrentamiento ante Defensa y Justicia, correspondiente a los Cuartos de Final. De hecho, el empate parcial del Halcón impidió que finalice la actuación completa con valla invicta.

La jornada incluyó una presentación floja de Gabriel Arias en Defensa y Justicia. El arquero naturalizado chileno, que se destaca actualmente con la camiseta de Racing, encontró inconvenientes en sendos envíos largos del rival. La jugada inicial, en la media hora de juego, derivó en un penal favorable a Boca por una piña sobre Jonathan Calleri. El fallo de Carlos Tevez, que elevó el remate por encima del travesaño, evitó que sufriera consecuencias. Sin embargo, el propio delantero que había llegado proveniente de Juventus se tomaría revancha en la siguiente equivocación de Arias. Una pifia en el rechazo frente a un lanzamiento largo de Nicolás Colazo favoreció la definición del emblema Xeneize para quebrar la paridad en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

La igualdad de Defensa y Justicia se gestó a partir de un cambio de orientación de Ignacio Rivero. Con tiempo y espacio para avanzar, Eugenio Isnaldo vislumbró superioridad en el área rival y lanzó un centro peligroso que conectó Nicolás Bertocchi para marcar el 1-1. La ilusión del Halcón por estirar la definición a los penales se encontró con un remate furibundo que partió del botín derecho de Andrés Cubas. El joven mediocampista central, que tendría posteriormente un paso destacado en el conjunto de Florencio Varela, capitalizó un rechazo corto de Carlos Matheu y se estrenó como goleador en su carrera. Su intervención sería decisiva para encaminar la segunda y, hasta el momento, última consagración de Boca en el torneo integrador.

 

Boca 2 - Defensa y Justicia 1 / Foto: Leo Rea

 

FICHA DEL PARTIDO

 

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA

DEFENSA Y JUSTICIA: 22 partidos. Diez triunfos, cinco empates y siete derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2013-2014 y 2014-2015.

BOCA: 27 partidos. 16 victorias, seis empates y cinco derrotas. Mejor actuación: campeón en 2011-2012 y 2014-2015.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...