Noticias

Equipos en la memoria: Unión de Santa Fe (2014-2015)

Unión (SF) 2 - Deportivo Armenio 1. Foto: Leonardo Rea
Unión (SF) 2 - Deportivo Armenio 1. Foto: Leonardo Rea

Leonardo Madelón, uno de los entrenadores más influyentes en la historia del club, conformó un plantel integrado por futbolistas que emigraron posteriormente a Europa, México o a los clubes grandes del fútbol nacional. Los penales le impidieron superar a Gimnasia La Plata en 16avos de Final.

En la temporada 2014-2015, Unión de Santa Fe sólo perdió ocho de los 33 encuentros disputados. La derrota más dolorosa fue en la Liguilla para acceder a la Sudamericana, ya que cayó como local de Aldosivi y postergó su sueño continental por unos años (clasificó a la Sudamericana 2019). En el regreso a Primera, Leonardo Madelón conformó un equipo con varias piezas de jerarquía que serían transferidos a Europa y México o serían refuerzos de grandes equipos argentinos en las temporadas venideras: Emanuel Brítez, Mauricio Martínez, Ignacio Malcorra, Franco Soldano y Enrique Triverio eran sus máximas figuras. Sin embargo, al margen de garantizar la continuidad en la categoría, quedó la sensación de insatisfacción por no poder protagonizar los certámenes disputados.

La Copa Argentina, certamen en el que sumaba tres eliminaciones consecutivas frente a rivales de categorías inferiores (Chacarita, Gimnasia de Concepción del Uruguay y Juventud Unida de San Luis), volvió a representar un escollo complejo de resolver. El debut frente a Deportivo Armenio, conjunto de la B Metropolitana, le permitió quebrar la racha negativa: victoria por 2-1 en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba. Martín Fabro y Malcorra convirtieron los tantos. La siguiente ronda le deparó un cruce duro ante Gimnasia La Plata, con Formosa como sede. Un encuentro sin mayores emociones se resolvió mediante una prolongada serie de penales, que tendría a Nicolás Navarro como factor preponderante al contener tres remates. El Tatengue se despedía nuevamente de un certamen que recién lo tendría como protagonista en la edición siguiente (fue eliminado por River en Cuartos de Final).

Unión (SF) 2 - Deportivo Armenio 1. Foto: Leonardo Rea

 

Equipos recordados: Unión de Santa Fe (2014-2015)

Campaña en la Copa Argentina: eliminado en 16avos de Final.

Resultados: un triunfo y un empate.

Unión de Santa Fe 2 - Deportivo Armenio 1 (32avos de Final)

Unión de Santa Fe 0 (5) - Gimnasia La Plata 0 (6) (16avos de Final)

 

Arqueros

Nereo Fernández (Atlético de Rafaela): surgido de las inferiores del club, transitaba su tercera y última etapa cuando le tocó ser titular en ambos encuentros. Tapó el remate de Roberto Brum en la serie ante Gimnasia La Plata.

Defensores

Emanuel Brítez (Rosario Central): otro futbolista que comenzó su carrera en el Tatengue. Se ubicó como lateral derecho, una de sus posiciones habituales (también juega como marcador central). Integró el plantel de Independiente que alcanzó los Cuartos de Final en la edición pasada.

Rolando García Guerreño (Guaraní de Paraguay): el Tatengue fue su tercer club en el país. Titular en ambos encuentros, malogró su remate en la definición contra Gimnasia La Plata. Semifinalista con Lanús en 2019.

Leonardo Sánchez (Douglas Haig): conformó la dupla central con García Guerreño y una lesión generó su reemplazo en el último cuarto de hora del encuentro frente a Gimnasia La Plata. Instituto de Córdoba, Independiente Rivadavia, Aldosivi y Douglas Haig fueron los equipos restantes que le permitieron participar de la Copa.

Marcelo Cardozo (Los Andes): afianzado como lateral izquierdo en aquella temporada, aplicó la “Ley del ex” al convertir su penal en la serie frente a Gimnasia La Plata, equipo en el que realizó las inferiores y debutó como profesional.

Santiago Zurbriggen (Alvarado): opción de recambio confiable tanto en la zaga como en el lateral derecho. Suplantó a Sánchez en los minutos finales del encuentro contra Gimnasia La Plata y Nicolás Navarro tapó su penal.

Mediocampistas

Martín Fabro (Boca Unidos): marcó el 2-1 decisivo y fue la figura en el triunfo contra Deportivo Armenio por 32avos de Final. Ausente en el encuentro siguiente. Protagonista de la mejor actuación de Boca Unidos en la edición pasada, acumula seis tantos en la historia del certamen.

Mauricio Martínez (Racing): varió su función entre los partidos, ya que fue el mediocampista central de salida contra Deportivo Armenio y ocupó el lugar más adelantado frente a Gimnasia La Plata. Convirtió su penal en la serie. Convirtió dos goles en el camino de Rosario Central a la Final de 2017.

Fausto Montero (Argentinos Juniors): compartió la zona central del mediocampo con Martínez en la victoria frente a Deportivo Armenio. Si bien superó el centenar de partidos durante su etapa en Unión de Santa Fe, no logró resultados destacados en la Copa Argentina.

Ignacio Malcorra (Atlas de México): la apertura del marcador frente a Deportivo Armenio fue el segundo de sus tres tantos en la Copa Argentina. También anotó el primer penal en la serie frente a Gimnasia La Plata en 16avos de Final.

Juan Rivas (Los Andes): ingresó en el complemento del triunfo sobre Deportivo Armenio y fue titular en el encuentro contra Gimnasia La Plata. Su debut en la Copa Argentina había sido con la camiseta de Deportivo Merlo en la temporada 2012-2013.

Matías Sánchez (Brown de Adrogué): apareció de entrada en el encuentro ante Gimnasia La Plata y, si bien tuvo un rendimiento auspicioso en los 90 minutos, Navarro le atajó el penal en la definición. También participó de la competencia con Estudiantes de La Plata y Temperley.

Facundo Affranchino (libre): el ingreso en el complemento del encuentro frente a Gimnasia La Plata marcó su regreso al certamen después de la participación con River en la edición 2011-2012. Navarro le atajó el último penal de la definición.

Manuel De Iriondo (Politehnica Iasi de Rumania): luego de debutar profesionalmente con la camiseta de Atlético de Rafaela en un encuentro frente a San Lorenzo por la Copa Argentina, ingresó en el minuto 76 de la victoria ante Deportivo Armenio. Convirtió el primer gol de su carrera contra Lanús en los 16avos de Final de la edición 2017.

Emiliano Ellacopulos (Temperley): se ubicó como mediapunta en el encuentro de 16avos de Final ante Gimnasia La Plata. Aquella se mantiene como su última participación en la Copa Argentina luego de haberla disputado durante su etapa en Tigre.

Delanteros

Franco Soldano (Boca): titular en ambos encuentros, fue reemplazado contra Deportivo Armenio y convirtió el segundo penal de la serie ante Gimnasia La Plata. Su mejor actuación en la Copa Argentina se produjo con Unión de Sunchales en la edición 2013-2014, ya que convirtió tres goles en seis encuentros.

Lucas Gamba (Rosario Central): surgido de Deportivo Maipú, fue titular en el cruce de 32avos de Final contra Deportivo Armenio. Convirtió en tres de las últimas ediciones, ya que marcó con el Tatengue en las temporadas 2015-2016 y 2017, y con Huracán en la pasada competencia.

Enrique Triverio (Toluca de México): el ingreso contra Deportivo Armenio marcó su retorno al certamen integrador luego de una brillante participación con Juventud Antoniana en la temporada 2012-2013, cuando convirtió tres goles.

Facundo Castro (Barracas Central): la entrada ante Gimnasia La Plata significó una de sus tres presencias con la camiseta de Unión de Santa Fe. De todas maneras, no dudó en la ejecución del penal en la definición. Disputó la competencia con Santamarina y su actual club.

Entrenadores:

- Leonardo Madelón: artífice de la mejor actuación histórica del Tatengue al clasificarlo a Cuartos de Final de la temporada 2015-2016. Curiosamente, aquella edición también dirigió a Belgrano de Córdoba en Semifinales.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...