Estudiantes (LP) 1 (2) - Huracán 1 (3) (8 de octubre de 2014)

El estreno del estadio Antonio Romero de Formosa como sede de la Copa Argentina encontró un encuentro apasionante de Cuartos de Final. Marcos Díaz comenzó a moldear su figura de ícono del Globo al tapar los tres remates finales de la serie decisiva desde los doce pasos.
Las cuatro tribunas del estadio Antonio Romero colapsaban de gente. Era un acontecimiento histórico para Formosa, desacostumbrada a recibir a dos equipos de Primera División. El único representante de la provincia que había enfrentado a rivales de la máxima categoría era Sportivo Patria, clasificado al Torneo Nacional de 1976 (compartió la zona C con Huracán, Unión de Santa Fe, Rosario Central, Vélez, Platense, San Martín de Mendoza, Aldosivi y All Boys). Transcurridos 38 años, la Copa Argentina le permitió vivir nuevamente una experiencia única asociada al fútbol, a partir del arribo del primer cruce de Cuartos de Final de la temporada 2013-2014.
Más allá de los futbolistas de jerarquía que componían ambos equipos, Estudiantes de La Plata partía como favorito porque mantenía un nivel parejo en las tres competencias en disputa (además del Torneo de Primera, había eliminado a Gimnasia en el clásico de la Sudamericana y se preparaba para Octavos de Final). La realidad de Huracán era dispar, ya que su solvencia en los encuentros decisivos de la Copa Argentina, que le habían permitido lograr un triunfo sorpresivo contra Boca y eliminar a un rival de auspicioso presente como Banfield, contrastaba con la irregularidad predominante en la B Nacional. El triunfo como visitante de Temperley no había servido para acercarse a la zona de Ascenso, ya que se ubicaba décimo entre once participantes del grupo B (cinco subían a la máxima categoría).
Un pase preciso de Joaquín Correa por encima de la defensa de Huracán habilitó a Ezequiel Cerutti, que empalmó una volea para destrabar la paridad en el minuto 66. Hasta ese momento, la tensión competitiva por tratarse de un encuentro definitorio había generado un encuentro cerrado y sin mayores emociones. El Globo reaccionó rápido: centro de Gonzalo Martínez, zurdazo de Ramón Abila. Se asociaban las dos figuras del equipo en la campaña para recuperar la ilusión de avanzar a Cuartos de Final. Llegada la definición por penales, el papel protagónico sería nuevamente de Marcos Díaz, héroe en la eliminatoria anterior frente a Banfield. El arquero contuvo los últimos tres remates de Estudiantes de La Plata (a Leonardo Jara, Guido Carrillo y Diego Vera) y sentenció la clasificación del club de Parque Patricios, que coronaría una campaña brillante con su primer título en 43 años.
LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
ESTUDIANTES DE LA PLATA: 24 partidos. Once triunfos, ocho empates y cinco derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015 y 2019.
HURACÁN: 20 partidos. Siete victorias, once empates y dos derrotas. Mejor actuación: campeón en 2013-2014.