Curiosidades

Equipos en la memoria: San Lorenzo (2015-2016)

Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3 / Foto: Matías Carreño Vázquez
Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3 / Foto: Matías Carreño Vázquez

El equipo dirigido por Diego Aguirre superó los tres encuentros iniciales con triunfos contundentes por 3-1, que incluyeron un rendimiento magnífico ante Godoy Cruz en Octavos de Final. Gimnasia La Plata lo eliminó mediante la vía de penales en la ronda siguiente.

Hasta la Final de la Copa Argentina 2015-2016, que incluyó un apasionante triunfo por 4-3 para River sobre Rosario Central y le permitió sellar su primera consagración en el certamen, San Lorenzo era el equipo con mayor cantidad de tantos convertidos en aquella edición. La llegada de Diego Aguirre como entrenador a mediados de 2016 cambió la idea futbolística del Ciclón y le sumó generación de juego a raíz de la combinación de varios integrantes caracterizados por el buen pie. El uruguayo juntó a Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco, con Alberto Costa y Leandro Romagnoli como piezas de recambio en una formación que solía utilizar el 4-1-4-1 como esquema predominante.

El pico de rendimiento de un ciclo que comenzó de manera firme y perdió vuelo con el correr de los meses llegó en los Octavos de Final. El tercer triunfo consecutivo por 3-1 (Unión de Sunchales y Douglas Haig habían sufrido los restantes) tuvo como derrotado a un Godoy Cruz que también llegaba como posible contendiente pero se vio superado en cada aspecto del juego. Los primeros dos goles del conjunto azulgrana fueron sencillamente obras de arte: transiciones desde la defensa hacia el ataque con suma precisión, vértigo e incluso lujos. El final de la historia en la Copa Argentina sería la instancia de Cuartos de Final, eliminatoria que sólo superó en una oportunidad: Gimnasia La Plata aprovechó desconcentraciones en la última línea y, después de empatar 2-2 en los 90 minutos, lo eliminó por penales.

Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3 / Foto: Matías Carreño Vázquez

 

Equipos recordados: San Lorenzo (2015-2016)

Campaña en la Copa Argentina: eliminado en Cuartos de Final.

Resultados: tres triunfos y un empate.

San Lorenzo 3 - Unión de Sunchales 1 (32avos de Final)

Douglas Haig 1 - San Lorenzo 3 (16avos de Final)

Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3 (Octavos de Final)

El clip de Godoy Cruz 1 - San Lorenzo 3

Gimnasia La Plata 2 (4) - San Lorenzo 2 (2) (Cuartos de Final)

 

Jugadores utilizados contra Godoy Cruz

Arqueros

Sebastián Torrico (San Lorenzo): presencia perfecta en la campaña para el futbolista que se consolidó como ídolo de la institución después de un comienzo impecable en la edición 2012-2013 (fue una de las figuras del subcampeón). No logró mantener la valla invicta y tampoco contuvo penales en la serie ante Gimnasia La Plata.

 

Defensores

Fabricio Coloccini (San Lorenzo): su campaña inicial en la competencia incluyó presencia continua en dupla con otro marcador central de experiencia como Caruzzo. Semifinalista de la Copa del Rey 2005-2006 con Deportivo La Coruña.

Matías Caruzzo (Argentinos Juniors): autor de un gol clave para destrabar el encuentro de 16avos de Final contra Douglas Haig, exhibió su habitual eficacia en los penales en la serie contra Gimnasia La Plata. Campeón de la Copa Argentina con Boca en la edición 2011-2012 y con Rosario Central en 2018.

Emmanuel Mas (Boca): titular en los tres partidos iniciales, no completó la campaña por su transferencia a Trabzonspor de Turquía. Integró el plantel del Ciclón que fue subcampeón de la competencia en la temporada 2012-2013 y le convirtió a Instituto en 16avos de Final de 2014-2015.

Marcos Angeleri (Argentinos Juniors): disputó como lateral derecho los últimos tres encuentros de la actuación de San Lorenzo. Su aporte fue irregular, especialmente en el sector ofensivo, ya que le convirtió un gol a Douglas Haig pero le atajaron el primer remate de la serie contra Gimnasia La Plata.

Paulo Díaz (River): otro defensor que logró incluir su nombre en el listado de goleadores de la campaña. Su tanto fue trascendental para alcanzar la remontada contra Gimnasia La Plata y estirar la definición a los penales. Campeón de la Copa Argentina 2019 con su actual club.

 

Mediocampistas

Fernando Belluschi (Lanús): generalmente se ubicó como conector entre el mediocampo y el único delantero elegido por Aguirre. De contribución estable, brilló en el encuentro ante Godoy Cruz (marcó el tercer tanto) y anotó su penal en la serie contra Gimnasia La Plata.

Franco Mussis (Atlético Tucumán): disputó los 90 minutos en tres de los cuatro encuentros de la campaña y sólo se ausentó frente a Douglas Haig. Se ubicó como mediocampista central más retrasado y tuvo el rol de actor protagónico en la salida.

Sebastián Blanco (Portland Timbers de Estados Unidos): titular indiscutido como extremo izquierdo en el 4-1-4-1 utilizado preferentemente por Aguirre. Selló una gran acción colectiva en el segundo tanto contra Godoy Cruz y marcó el descuento ante Gimnasia La Plata.

Néstor Ortigoza (Estudiantes de Río Cuarto): un engranaje clave en la organización ofensiva del equipo, su ausencia se tornó crucial en la eliminación ante Gimnasia La Plata. Había disputado cada minuto de los tres encuentros previos a los Cuartos de Final.

Alberto Costa (San Martín de Tucumán): ingresó el cuarto de hora final del partido contra Godoy Cruz y apareció en el lugar del lesionado Ortigoza para medirse ante Gimnasia La Plata. Su escasa gravitación en el juego y el resultado desfavorable llevaron a su sustitución en el entretiempo.

 

Delanteros

Martín Cauteruccio (Estudiantes de La Plata): le bastaron once minutos para su primer gol en aquella campaña. Las conversiones ante Unión de Sunchales y Godoy Cruz sellaron los once tantos por una Copa Argentina que lo ubica como uno de los escoltas de Ramón Abila en la tabla histórica. ¿La mancha? El penal errado contra Gimnasia La Plata.

Nicolás Blandi (Colo Colo de Chile): otro delantero con amplia contribución en la competencia integradora. Doblete ante Unión de Sunchales y apertura del marcador contra Douglas Haig. Ausente en el encuentro decisivo frente a Gimnasia La Plata. Campeón de la competencia con Boca en la edición inaugural.

Ezequiel Cerutti (Coritiba de Brasil): el desequilibrio ofrecido con su velocidad lo consolidó como extremo por derecha. Titular contra Unión de Sunchales y Gimnasia La Plata, ingresó en el complemento de la victoria sobre Godoy Cruz. Destacado aporte con Estudiantes de La Plata en las ediciones 2013-2014 y 2014-2015.

 

Entrenador:

- Diego Aguirre: el uruguayo condujo a San Lorenzo a Cuartos de Final en su temporada inicial en la institución. La sorpresiva eliminación contra Deportivo Morón en 16avos de Final de 2017, sumada a la caída con Lanús en la Libertadores, derivó en su salida del club.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...