Vildozo, el aporte crucial de un goleador para las mejores actuaciones de dos equipos

En la temporada que marcó el regreso de la Copa Argentina, el delantero apareció con un gol fundamental ante Comunicaciones que sentenció la única participación de Colegiales en la Fase Final. Al año siguiente, se destacó con tres tantos que favorecieron la clasificación de All Boys a Semifinales.
Colegiales sólo disputó seis encuentros correspondientes a la Copa Argentina. Se repartió de manera exacta triunfos, empates y derrotas, pero la curiosidad de sus dos victorias es que tuvieron como protagonista excluyente a Angel Vildozo. El delantero apareció en el cierre de los encuentros frente a UAI Urquiza y Comunicaciones, correspondiente a la edición 2011-2012, y selló la única participación del Tricolor en el cuadro principal del certamen. Además, le permitió enfrentarse con Independiente después de 82 años.
Cabezazo certero para el único tanto de la Segunda eliminatoria contra UAI Urquiza, volea que conectó el centro del ingresado Lucio Cereseto y sentenció el 2-1 agónico contra Comunicaciones. El respeto por el club en el que transitó tres etapas impidió el grito de desahogo por el objetivo cumplido: Colegiales sería uno de los representantes de la B Metropolitana en la Fase Final. Si bien el posterior encuentro ante Independiente finalizó con una dura goleada por 4-0, el rendimiento de Vildozo despertó el interés de la institución que lo había formado. All Boys sería su siguiente destino y representaría el merecido salto a la Primera División.
El estreno en la temporada 2012-2013 incluyó el aporte consistente de Vildozo en el área rival. El delantero inauguró la actuación de All Boys por la Copa Argentina con un penal al medio contra Brown de Adrogué, partido de 24avos de Final que también lo tuvo como autor del último tanto de la goleada por 4-1. Sin mayores intervenciones en el encuentro posterior frente a Central Córdoba de Rosario, el sanjuanino reapareció con firmeza en la victoria histórica ante el Boca dirigido por Carlos Bianchi: se hizo cargo del penal (infracción de Clemente Rodríguez sobre Emmanuel Perea) y optó por la derecha de Agustín Orión para abrir el marcador. El conjunto dirigido por José Romero lograría la clasificación con un 3-1 contundente, pero el atacante emigraría a mediados de año y no podría finalizar la campaña que tuvo al club de Floresta como semifinalista por única vez.
LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE ANGEL VILDOZO EN LA COPA ARGENTINA: cinco triunfos, un empate y una derrota.
Edición 2011-2012 (Colegiales)
Colegiales 1 - UAI Urquiza 0 (Segunda eliminatoria) Convirtió un gol.
Comunicaciones 1 - Colegiales 2 (Cuarta eliminatoria) Convirtió un gol.

Colegiales 0 - Independiente 4 (32avos de Final)
Edición 2012-2013 (All Boys)
All Boys 4 - Brown de Adrogué 1 (24avos de Final) Convirtió dos goles.
Central Córdoba (R) 0 - All Boys 2 (16avos de Final)
All Boys 3 - Boca 1 (Octavos de Final) Convirtió un gol.
Edición 2014-2015 (Aldosivi)
Aldosivi 0 (5) - Comunicaciones 0 (6) (32avos de Final)