Equipos en la memoria: Vélez (2012-2013)

Si bien partía como uno de los favoritos por la riqueza individual de sus integrantes y la propuesta ofensiva que caracterizaba al ciclo de Ricardo Gareca, el Fortín volvió a ser eliminado raudamente de la Copa Argentina. Los penales marcaron su despedida en los 16avos de Final contra Olimpo.
Los títulos en el Clausura 2009 y 2011 y el Inicial 2012 eran el resumen de un ciclo que había devuelto a Vélez a los primeros planos futbolísticos del fútbol nacional. Ricardo Gareca logró un equipo con una impronta marcada: protagonista a través de una propuesta ofensiva, la consolidación de distintos valores surgidos de las inferiores y la aparición de referentes que se habían iniciado en el club o habían llegado como refuerzos. De todas maneras, la mejor etapa del club en el siglo tuvo dos puntos negativos: las participaciones en certámenes internacionales y en la Copa Argentina.
Una rápida eliminación por penales ante un Rosario Central que militaba en la B Nacional durante la temporada inaugural antecedió a otra despedida rápida y sorpresiva. La jornada del 17 de abril de 2013 había incluido la clasificación de Godoy Cruz (dejó en el camino a Huracán), que aguardaba por el vencedor del cruce entre Vélez y Olimpo en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca para conocer a su siguiente rival. Las ausencias de piezas clave como Fernando Gago y Facundo Ferreyra conspiraron contra la intención del Fortín, que careció de fluidez para vulnerar al conjunto de Bahía Blanca. Al igual que en la temporada previa, la definición desde los doce pasos marcaría el final del camino: Darío Capogrosso brilló al contener las ejecuciones de Federico Insúa y Federico Freire.
Una derrota a manos de Estudiantes de Buenos Aires estiraría a tres las eliminaciones consecutivas de Vélez en 16avos de Final. La goleada contra Acassuso en la edición siguiente cortó aquella racha, pero la tendencia negativa en los penales debió aguardar hasta 2017: superó a Huracán en Octavos de Final.

Equipos recordados: Vélez (2012-2013)
Campaña en la Copa Argentina: eliminado en 16avos de Final.
Resultados: un empate.
Olimpo 0 (4) - Vélez 0 (2) (16avos de Final)
Jugadores utilizados contra Olimpo
Arqueros
Sebastián Sosa (Independiente): protagonista en la consagración de Boca en la edición 2011-2012, no logró repetir el rendimiento en el único encuentro disputado con Vélez en la campaña. Rosario Central le permitiría regresar a la definición de la competencia en la temporada 2015-2016.
Defensores
Gino Peruzzi (San Lorenzo): afianzado como titular derecho y con un rendimiento ascendente que había derivado en una convocatoria al seleccionado mayor. Una lesión generó su salida en el minuto 32 del encuentro frente a Olimpo. Campeón con Boca en la temporada 2014-2015.
Fabián Cubero (retirado): Gareca le dio continuidad como marcador central, posición que lo tuvo como titular y capitán en el encuentro frente a Olimpo. Líder en partidos jugados y títulos obtenidos con el club de Liniers.
Sebastián Domínguez (retirado): multicampeón con Vélez, formó parte de las primeras tres participaciones del equipo en la Copa Argentina. Convirtió su penal en la serie contra el Aurinegro. Accedió a Cuartos de Final con Estudiantes de La Plata en la edición 2014-2015.
Emiliano Papa (Arsenal): otro futbolista de destacado aporte en aquel equipo, su rendimiento le permitió ser convocado a la Selección. Disputó los 90 minutos en Catamarca. También participó del certamen con Tigre y su actual equipo.
Juan Sabia (retirado): reemplazó a Peruzzi en el primer tiempo y, cinco minutos después, recibió la amonestación. Su regreso a Argentinos Juniors le permitió integrar el plantel que accedió a Semifinales en la temporada 2013-2014.
Mediocampistas
Iván Bella (Gimnasia de Jujuy): recostado sobre la banda derecha para complicar con el perfil cambiado, el joven volante completó el partido de 16avos de Final. Se fue del Fortín a fines de 2013 y no logró recuperar el rendimiento inicial que le había permitido conseguir continuidad.
Federico Insúa (retirado): el encuentro ante Olimpo marcó su única presentación con el Fortín en la Copa Argentina. Capogrosso le atajó el primer penal de la serie. Su revancha llegó con Independiente en la siguiente doblete, ya que le convirtió un doblete a Santamarina en el estreno.
Federico Freire (Talleres de Remedios de Escalada): sustituyó a Desábato en el tramo final del encuentro para liberar a Insúa a la posición de enganche y buscar el tanto del triunfo que no llegó. Capogrosso le tapó el cuarto remate en la serie. Una lesión le impidió participar del sorpresivo triunfo de su equipo, representante de la B Metropolitana, sobre Aldosivi en 32avos de Final.
Leandro Desábato (Cerezo Osaka de Japón): conformó la dupla de mediocampistas centrales con Cerro e intentó darle fluidez a la salida. Superó los 100 partidos en la institución y emigró en 2017 a Vasco da Gama, donde disputó la Copa de Brasil.
Francisco Cerro (Central Córdoba de Santiago del Estero): el encuentro formó parte de la rica etapa que disfrutó en Vélez, club en el que alcanzó el mejor rendimiento de su carrera. Integró el plantel de Racing que alcanzó las Semifinales en la temporada 2014-2015.
Delanteros
Lucas Pratto (River): más allá de que no logró destacarse en los 90 minutos, contribuyó con un remate efectivo en la serie de penales. Protagonista de la conquista de River en 2019, acumula cinco goles en la Copa Argentina con la camiseta del Millonario.
Ezequiel Rescaldani (libre): ocupó el lugar de Ferreyra y acompañó a Pratto en la delantera. De comienzo auspicioso en Vélez y Quilmes, tuvo continuidad en la campaña consagratoria de Atlético Nacional en la Copa Colombia de 2016. Marcó su único gol en la competencia integradora con la camiseta de Patronato en 2019.
Jonathan Copete (Everton de Chile): suplantó a Rescaldani a mediados del complemento en su única participación en la Copa Argentina. Posee un interesante registro anotador en Copas nacionales, con goles en Atlético Nacional e Independiente Santa Fe de Colombia, Santos de Brasil y Pachuca de México.
Entrenador:
- Ricardo Gareca: sólo dirigió la Copa Argentina durante su exitosa etapa en el Fortín y, si bien se fue invicto en los 90 minutos (una victoria y dos empates), no logró superar la barrera de los 16avos de Final. Actualmente conduce al seleccionado de Perú.