Defensa y Justicia 0 - Atlético de Rafaela 1 (22 de octubre de 2014)

Una definición de Federico González le permitió al conjunto santafesino lograr su mejor campaña en la Copa Argentina. El encuentro disputado en el estadio Eva Perón de Junín tuvo un desarrollo signado por la paridad y, pese al esfuerzo en el complemento, el Halcón no pudo alcanzar el empate que hubiese estirado la definición a los penales.
Tres de los cuatro cupos ya estaban definidos. Huracán (sobre Estudiantes de La Plata), Rosario Central (frente a River) y Argentinos Juniors (contra Estudiantes de Buenos Aires) coincidieron en la vía de clasificación a las Semifinales de la Copa Argentina 2013-2014: lo lograron mediante definiciones por penales. El último lugar lo dirimirían dos debutantes en la instancia de Cuartos de Final. El estadio Eva Perón de Junín recibía el cruce entre Defensa y Justicia, que había eliminado al San Lorenzo campeón de América, y Atlético de Rafaela, victimario de Olimpo y Talleres de Córdoba en las instancias anteriores.
Un encuentro marcado por la paridad, debido a la importante oportunidad que se les presentaba a ambos equipos, se abrió mediante un envío a balón detenido. Tiro de esquina ejecutado por Guillermo Fernández y, luego de no poder conectar con firmeza un cabezazo, Federico González se redimió a partir de una volea inatajable para Fernando Pellegrino. Alegría en el banco de suplentes liderado por Roberto Sensini, entrenador que disfrutaba de la revancha en la competencia integradora después de sendas eliminaciones en el debut con Colón de Santa Fe. La Crema se acercaba a convertirse en el rival de Huracán en la antesala a la Final.
Pese a la necesidad de convertir un tanto para estirar la definición, Darío Franco evitó desarmar el esquema de 3-4-3 y realizó tres modificaciones entre futbolistas de idéntico puesto. De todas maneras, Defensa y Justicia se acercó a la igualdad con un remate de Brian Fernández que se estrelló en el palo y generó riesgo con centros que encontraron la solvencia de Guillermo Sara y la línea de cuatro defensores. “Para nosotros es un triunfo histórico”, reconoció Sensini al finalizar el encuentro que marcaría la única clasificación de Atlético de Rafaela a las Semifinales de la competencia. El Halcón todavía mantiene como cuenta pendiente acceder entre los cuatro mejores de una edición, ya que Boca lo eliminó en la misma instancia de la temporada 2014-2015 y, posteriormente, sus participaciones fueron irregulares.
LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
DEFENSA Y JUSTICIA: 22 partidos. Diez triunfos, cinco empates y siete derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2013-2014 y 2014-2015.
ATLÉTICO DE RAFAELA: 21 partidos. Nueve victorias, siete empates y cinco derrotas. Mejor actuación: Semifinales en 2013-2014.