Rosario Central 1 - Racing 0 (23 de octubre de 2015)

Capitán y símbolo del Canalla, Marco Ruben reafirmó una de las mejores temporadas de su carrera con la definición que marcó la única diferencia en la Semifinal disputada en el estadio Padre Martearena de Salta. La curiosidad es que el conjunto rosarino contaba con varias piezas que, posteriormente, defendieron la camiseta del club de Avellaneda.
Duelo de Academias en Salta. La Copa Argentina cerraba una jornada inolvidable de Semifinales en la temporada 2014-2015. Boca aguardaba por su rival en la Final después de vencer por 2-0 a Lanús y confirmar su retorno al encuentro decisivo (había sido campeón en la edición 2011-2012). Racing, justamente rival del Xeneize en aquella definición, buscaba la oportunidad de consumar la revancha. Su último escollo previo era la revelación del fútbol nacional por una propuesta ofensiva y de juego asociado que generaba deleite en los espectadores neutrales. Rosario Central buscaba repetir la campaña de la competencia anterior, que lo había visto subcampeón luego de caer por penales contra Huracán en el estadio San Juan del Bicentenario.
Luego de un primer tiempo signado por la paridad, la única diferencia se produjo en el único minuto adicionado. Nery Domínguez filtró un pase hacia la posición de Giovani Lo Celso, uno de los jóvenes que sumó confianza desde la llegada de Eduardo Coudet como entrenador. Una exhibición de jerarquía por parte del volante ofensivo que actualmente viste las camisetas de Tottenham Hotspurs y la Selección argentina le permitió eludir la marca de Ezequiel Videla y lanzar un centro preciso hacia la cabeza de Marco Ruben. El capitán de Rosario Central reafirmó un rendimiento brillante en aquella temporada al convertir su tercer tanto en la competencia (le había anotado a River en 16avos de Final y a Estudiantes de La Plata en Cuartos).
La desventaja llevó a Cocca a modificar el plan inicial con los ingresos de Diego Milito y Oscar Romero para volver al 4-4-2, el esquema habitual de su ciclo en Racing. El delantero campeón de la Champions League con Inter en 2010 tendría una oportunidad inmejorable para alcanzar la igualdad: luego de un rebote en un tiro libre, sacó una volea furibunda que encontró el palo derecho como impedimento determinante. La Academia había sufrido anteriormente la expulsión directa de Nicolás Sánchez por un golpe, mientras que el conjunto dirigido por Eduardo Coudet se quedaría sin un futbolista crucial de cara a la Final: Lo Celso cortó un avance de Washington Camacho y recibió la segunda amonestación por parte de Federico Beligoy. De todas maneras, nada podía opacar la fiesta en una de las cabeceras del estadio Padre Martearena, ya que el Canalla se clasificó por segunda vez consecutiva a la definición de la Copa Argentina.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
ROSARIO CENTRAL: 34 partidos. 19 victorias, doce empates y tres derrotas. Mejor actuación: campeón en 2018.
RACING CLUB: 21 partidos. Once victorias, tres empates y siete derrotas. Mejor actuación: subcampeón en 2011-2012.