Efemérides

Atlético Tucumán 1 - Vélez 0 (25 de octubre de 2017)

Atlético Tucumán 1 - Vélez 0. Foto: Prensa Vélez
Atlético Tucumán 1 - Vélez 0. Foto: Prensa Vélez

Favio Alvarez selló una combinación de manera exquisita y sentenció el estreno del Decano en las Semifinales de la Copa Argentina. El conjunto dirigido por Ricardo Zielinski se impuso en un encuentro entre equipos que buscaban estrenarse entre los cuatro mejores de la competencia.

El panorama era complejo. Atlético Tucumán ya había salido ileso de un instante de zozobra en el comienzo del complemento: Matías Vargas ejecutó desviado el penal cometido por Cristian Lucchetti sobre Maximiliano Romero. De todas maneras, la expulsión de Yonathan Cabral por doble amonestación regresó la incertidumbre en el conjunto dirigido por Ricardo Zielinski, que no pensó demasiado la siguiente movida: ingreso de Rafael García para cubrir el hueco en la zaga central y resignación de un punta con la salida de Ismael Blanco. La instancia de Cuartos de Final de la Copa Argentina 2017 no dejaba margen para demasiados errores y el Decano ya había parecido gastar el cupo disponible.

Omar De Felippe, entrenador de Vélez, no modificó el esquema inicial de 4-4-2 y sólo reemplazó a un delantero (Maximiliano Romero) por un futbolista de la misma posición (Jonatan Cristaldo). La clasificación parecía inclinarse hacia Liniers por la media hora disponible en el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe), tiempo suficiente para quebrar la paridad reinante, y por una leve mejora en el rendimiento colectivo. Sin embargo, “el fútbol es la dinámica de lo impensado”, sentencia célebre de Dante Panzeri que se revalidó en el encuentro que cerraba la ronda y definía al rival de un Rosario Central habituado a proezas en la Copa Argentina, especialmente después de la remontada memorable contra Godoy Cruz obtenida el día anterior.

Cuando David Barbona trasladó la pelota al campo rival, sólo tenía a tres compañeros (ninguno era opción de pase clara) frente a ocho jugadores de Vélez. Por este motivo, optó por retroceder levemente hacia Guillermo Acosta, que cedió hacia Favio Alvarez. El talentoso volante surgido en Talleres de Córdoba sería el factor determinante en la acción. Abrió a la izquierda para Luis Rodríguez y salió disparado hacia el área en busca de la devolución perfecta, que llegó segundos más tarde. Su control orientado le permitió eludir el desesperado cierre de Fausto Grillo y, ante la salida de César Rigamonti, pinchó la definición por encima de su cuerpo. Un gol brillante que valió la clasificación histórica a Semifinales. Atlético Tucumán se defendió el tiempo restante en las cercanías de un Lucchetti que, más allá de la equivocación en el penal, fue decisivo con sus intervenciones. El pitazo final de Facundo Tello desató la algarabía en los distintos integrantes de un equipo que, posteriormente, se clasificaría a la Final.

Atlético Tucumán 1 - Vélez 0. Foto: César Díaz (Prensa Atlético Tucumán)

FICHA DEL PARTIDO

 

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA

ATLÉTICO TUCUMÁN: 22 partidos. Ocho victorias, ocho empates y seis derrotas. Mejor actuación: subcampeón en 2017.

VÉLEZ: 16 partidos. Siete triunfos, seis empates y tres derrotas. Mejor actuación: Cuartos de Final en 2014-2015 y 2017.

 

#EfeméridesCopaArgentina: Atlético Tucumán- Vélez (Cuartos de la edición 2017)

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...