San Lorenzo 1 (1) - Temperley 1 (4) (31 de octubre de 2018)

La gran actuación de Matías Castro en la serie de penales le permitió al Gasolero consumar su triunfo más importante en la Copa Argentina y, a su vez, sellar su única clasificación a las Semifinales del certamen. El Ciclón quedó próximo a repetir la aparición en la Final de la temporada 2012-2013.
Lucas Mancinelli apareció sorpresivamente por la punta izquierda, encaró hacia su perfil predilecto y lanzó un centro venenoso. Leandro González no logró conectar en la primera intención, pero el rebote cayó en la cabeza de Ramiro Costa, que sumaba un aporte crucial en la campaña de Temperley en aquella edición. Cristian Aldirico había sorprendido con un 4-2-3-1 con permanente rotación de los integrantes de la faz ofensiva y, transcurrido un cuarto de hora en el estadio Ciudad de Lanús, parecía dar réditos e ilusionaba a la parcialidad del Gasolero con aguardar por el vencedor del clásico del día siguiente entre Newell’s y Rosario Central. El entrenador buscaba quebrar una racha negativa en la competencia: nunca había ganado en los 90 minutos.
Eliminado de la Sudamericana por Nacional de Uruguay en Octavos de Final, Claudio Biaggio disponía de la última ocasión para consolidarse como entrenador de San Lorenzo. La brisa renovadora que incluyó el comienzo de su ciclo como interino y le permitió estirar la estadía se había difuminado lentamente a raíz de la escasez en la elaboración de juego. El director técnico buscó revalidar la producción del triunfo en Octavos de Final contra Estudiantes de La Plata y juntó a futbolistas creativos como Rubén Botta, Fernando Belluschi y Nicolás Reniero. Sin embargo, la propuesta careció de efectividad y, además de la desventaja en el marcador, el panorama sufrió una complicación mayor con la expulsión de Belluschi por doble amonestación.
Se acababa el tiempo reglamentario y San Lorenzo encontró aire en una de las acciones finales. Envío largo de Fabricio Coloccini, pivoteo eficaz de Reniero y remate de Blandi que, luego de un desvío rival, se elevó con la precisión necesaria para ingresar por detrás del cuerpo de Matías Castro. La revancha del arquero uruguayo llegaría en el momento justo: la definición por penales. Atajadas en los remates iniciales de Pablo Mouche y Ariel Rojas le permitieron a Temperley sacar la ventaja suficiente. Roberto Brum exhibió la experiencia acumulada en 15 años de carrera y sentenció una clasificación histórica para el Gasolero. El conjunto dirigido por Aldirico protagonizaría una jornada opuesta en Semifinales: empató en el cierre pero fue eliminado por la misma vía a manos de Rosario Central, que le impediría estrenarse en la definición de la competencia.

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA
SAN LORENZO: 26 partidos. 12 triunfos, ocho empates y seis derrotas. Mejor actuación: subcampeón en 2012-2013.
TEMPERLEY: 15 partidos. Seis triunfos, seis empates y tres derrotas. Mejor actuación: Semifinales en 2018.