En el recuerdo

El talento de Gago, evidenciado en su único gol por Copa Argentina

Boca 3 - Banfield 0 / Foto: Ariel Ramos
Boca 3 - Banfield 0 / Foto: Ariel Ramos

El mediocampista central anunció su retiro de la actividad profesional. Ejemplo de resiliencia y fortaleza mental ante las adversidades físicas que acompañaron su carrera, fue campeón de la competencia integradora en la temporada 2014-2015 y, en el camino al título, marcó un tanto brillante contra Guaraní Antonio Franco en Octavos de Final.

Honró su deseo y se retiró dentro de una cancha. Fernando Gago se operó en febrero por la rotura de la plastía (injerto colocado) en su rodilla derecha, cuyo ligamento cruzado se había quebrado por primera vez en octubre de 2017 y le había impedido disputar su segundo Mundial. El mediocampista central aprovechó el tiempo del extenso confinamiento para pensar fríamente la decisión acerca de apostar por un nuevo retorno, recuperó su estado físico y se sumó a los entrenamientos de Vélez bajo el mando de Mauricio Pellegrino, que lo había dirigido en Valencia de España.

Una molestia en la cadera en un amistoso de pretemporada contra Lanús no impidió que se ubique como mediocentro en ambos encuentros frente a Peñarol de Uruguay por los 16avos de Final de la Sudamericana. De hecho, completó los 180 minutos de la serie que favoreció de manera agónica a Vélez y, luego de la lógica ausencia contra Huracán en el estreno por la Copa de la Superliga, fue titular en el partido frente a Gimnasia La Plata. Un flojo rendimiento y el roce extremo con los rivales lo llevaron a repensar la determinación tomada durante el confinamiento y, a los 34 años, decidió alejarse definitivamente de la actividad. “Me comentó que quería retirarse sano. Debemos recordarlo como ejemplo de fortaleza mental”, expresó Pellegrino en conferencia de prensa.

Gago forma parte de la amplia lista de campeones de la Copa Argentina. Disputó los tres partidos iniciales de la campaña gloriosa de Boca en la edición 2014-2015 previo a sufrir la rotura del tendón de Aquiles izquierdo. De todas maneras, el volante dejó su sello en aquella actuación: abrió el marcador de la goleada por 4-0 sobre Guaraní Antonio Franco en Octavos de Final con un verdadero golazo. Un envío cruzado de Daniel Díaz encontró la posición de Carlos Tevez, que tocó de primera hacia Sebastián Palacios y, al recibir la devolución, cambió de orientación hacia Pablo Pérez. El volante continuó la acción con un taco perfecto para la entrada sorpresiva al área de Gago, que desairó la marca de Tobías Albarracín con un sombrero y empalmó la pelota mediante una volea de zurda. Una definición consecuente con una jugada magistral en el estadio San Juan del Bicentenario.    

 

Gol de Gago. Boca 1 - Guaraní 0. Octavos de Final. Copa Argentina 2015. FPT.

 

LOS PARTIDOS DE FERNANDO GAGO EN LA COPA ARGENTINAseis victorias y dos derrotas.

Edición 2013-2014 (Boca)

Boca 0 - Huracán 2 (16avos de Final)

Edición 2014-2015 (Boca)

Boca 2 - Huracán Las Heras 0 (32avos de Final)

Boca 3 - Banfield 0 (16avos de Final)

Boca 4 - Guaraní Antonio Franco 0 (Octavos de Final) Marcó un gol.

Boca 4 - Guaraní (AF) 0 Foto: Gabriel Acosta

Edición 2017 (Boca)

Boca 5 - Gimnasia y Tiro de Salta 0 (32avos de Final)

Guillermo Brown 0 - Boca 1 (16avos de Final)

Rosario Central 1 - Boca 0 (Octavos de Final)

Edición 2018 (Boca)

Boca 2 - San Martín de Tucumán 0 (16avos de Final)

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...