Equipos en la memoria: Independiente (2012-2013)
Acorde con el sufrimiento que caracterizó a la lucha infructuosa por evitar un descenso histórico a la B Nacional, el Rojo superó con sobresaltos un duro debut frente a Boca Unidos de Corrientes y cayó de manera agónica contra Arsenal, posteriormente campeón, en Octavos de Final. Aquella instancia marcaría una barrera insuperable hasta la edición pasada.
Podría utilizarse como resumen perfecto de una temporada tortuosa, con un final consecuente. A mediados de 2013, Independiente sufrió el primer y único descenso de categoría. Miguel Angel Brindisi no logró torcer un destino de muerte anunciada que se consumó en la penúltima fecha del Torneo Final. Mientras lidiaba con el sufrimiento de la pugna por la permanencia, el Rojo debió afrontar su segunda aparición en la Copa Argentina y, al igual que ocurrió en el certamen de la máxima categoría, los encuentros fueron de desarrollo complicado.
Una doble pared entre Cristian Núñez y Gonzalo Ríos, que finalizó con un remate cruzado y preciso del segundo delantero, le permitió a Boca Unidos de Corrientes abrir el marcador en el estadio Centenario de Chaco. Más allá de que Brindisi había optado por mayoría de suplentes para el compromiso correspondiente a los 16avos de Final (incluso debutaron juveniles como Gonzalo Contrera, Alexis Zárate, Raúl Millañanco y Eloy Rodríguez), Independiente tenía futbolistas de jerarquía que le daban cierto favoritismo en el encuentro ante el rival de la B Nacional. Un tiro libre ejecutado con precisión por Leonel Miranda selló el empate final y, en los penales, emergió la figura inesperada de Fabián Assmann. El tercer arquero del plantel, que había reemplazado a Hilario Navarro a mediados de la etapa inicial, contuvo los remates de Marcelo Quinteros y Alan Pérez para sentenciar la clasificación del Rojo.
Arsenal fue el siguiente rival que se cruzó en el camino de Independiente en la Copa Argentina. Si bien el Rojo mereció mejor suerte en el encuentro disputado en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca, una aparición agónica de Darío Benedetto selló el triunfo del conjunto dirigido por Gustavo Alfaro, posteriormente campeón de aquella competencia. El equipo de Avellaneda comenzaría una racha negativa en encuentros de Octavos de Final, barrera que recién quebró en 2019 cuando derrotó a Defensa y Justicia.
Equipos recordados: Independiente (2012-2013)
Campaña en la Copa Argentina: eliminado en Octavos de Final.
Resultados: un empate y una derrota.
Independiente 1 (4) - Boca Unidos 1 (2) (16avos de Final)
Arsenal 1 - Independiente 0 (Octavos de Final)
Jugadores utilizados ante Boca Unidos
Arquero
Hilario Navarro (Resistencia de Paraguay): suplente de Diego Rodríguez en el certamen de Primera, encontró su lugar en el estreno de la Copa Argentina pero salió lesionado en el minuto 34. Exhibió sus credenciales de atajador de penales con Estudiantes de La Plata al sumar cuatro tapadas en definiciones.
Fabián Assmann (Aldosivi): el héroe inesperado en el estreno en el estadio Centenario de Chaco, ya que reemplazó a Navarro en el primer tiempo y tapó dos penales en la serie. Apareció como titular en el partido siguiente ante Arsenal y aguantó la valla invicta hasta una de las últimas jugadas, con la definición de Darío Benedetto que selló la eliminación de Independiente.
Defensores
Gonzalo Contrera (Centro de Empleados de Comercio): se estrenó en Independiente en el encuentro de 16avos de Final contra Boca Unidos, fue una de sus seis apariciones en el club. Había comenzado su carrera en Comunicaciones.
Eduardo Tuzzio (retirado): un referente de Independiente desde su llegada en 2009, fue elegido como el mejor jugador de la campaña consagratoria en la Sudamericana 2010. Una lesión derivó en su salida en el entretiempo del encuentro contra Boca Unidos. Su despedida del certamen fue en los 16avos de Final de la edición 2013-2014, cuando Ferro cayó por penales ante River.
Sergio Ojeda (Deportivo Cuenca de Ecuador): compañero de Tuzzio en la zaga del partido contra Boca Unidos, exhibió personalidad al abrir la tanda de penales y convirtió su remate. También disputó el encuentro siguiente ante Arsenal. Regresó a la Copa Argentina con Gimnasia de Jujuy y Olimpo.
Lucas Villalba (Aldosivi): definió la serie de penales contra Boca Unidos con un zurdazo certero. Disputó los tres encuentros de la campaña siguiente en la Copa Argentina, con Independiente nuevamente eliminado en Octavos de Final. Alcanzó la misma instancia con Huracán en 2017.
Alexis Zárate: ingresó por Tuzzio en el entretiempo de aquel encuentro frente a Boca Unidos y vivió su debut como profesional. Volvió a disputar la competencia con Temperley en 2017. Se encuentra preso por violación desde el 3 de julio.
Mediocampistas
Fabián Monserrat (Talleres de Remedios de Escalada): uno de los pocos integrantes del plantel que repitió presencia en ambos encuentros de aquella campaña. Había debutado como profesional en la Copa Argentina, ya que sumó minutos en la caída contra Belgrano de Córdoba en 16avos de Final de 2011-2012. Pieza clave de la actuación destacada de Atlanta en 2017, cuando alcanzó los Cuartos de Final.
Víctor Zapata (retirado): convirtió su ejecución en la serie frente a Boca Unidos y se redimió del penal que le atajaron en Vélez en la edición 2011-2012, que derivó en la eliminación contra Rosario Central. Su último encuentro en la Copa Argentina se dio con la camiseta de Unión de Santa Fe en la temporada 2013-2014.
Juan Manuel Martínez Trejo (Juan Aurich de Perú): se ubicó como volante por izquierda en el 4-3-2-1 propuesto por Brindisi. Su carrera entró en declive hasta un retiro temporario en 2017, pero regresó en gran nivel en Talleres de Remedios de Escalada e integró el equipo que eliminó a Aldosivi en 32avos de Final.
Lucas Villafáñez (Panathinaikos de Grecia): fue reemplazado en el minuto 60 del empate contra Boca Unidos y se quedó en el banco de suplentes en el partido siguiente contra Arsenal. Tuvo una intervención destacada y poco recordada en la campaña consagratoria de Huracán en la edición 2013-2014, ya que convirtió el penal decisivo en el triunfo sobre Crucero del Norte.
Leonel Miranda (Racing): convirtió la igualdad frente a Boca Unidos con un tiro libre venenoso que desconcertó a Gastón Sessa. Fue el segundo y último gol con la camiseta de Independiente. Disputó la Copa Argentina con Defensa y Justicia y repetirá con la Academia en la presente edición.
Delanteros
Raúl Millañanco (libre): elegido por Brindisi como referencia de área en el encuentro de 16avos de Final, fue su debut oficial en un Independiente que sólo lo tuvo en cancha durante dos encuentros. Su último paso como profesional se dio en Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia durante el año pasado.
Eloy Rodríguez (Deportivo Armenio): el correntino suplantó a Villafáñez en el complemento para buscar la igualdad. También ingresó en el segundo tiempo de la derrota ante Arsenal. Curiosamente, el club restante con el que jugó la Copa Argentina fue Boca Unidos, ya que disputó el encuentro contra Douglas Haig por la Fase Final II de la edición 2013-2014.
Entrenador:
- Miguel Brindisi: su única aparición por la Copa Argentina se dio en el enfrentamiento contra Boca Unidos por 16avos de Final. La plena concentración dispuesta en la permanencia en Primera generó que no viaje a Catamarca para el partido frente a Arsenal y lo reemplazó Carlos Squeo, su ayudante de campo.