Curiosidades

Equipos en la memoria: Racing (2014-2015)

Racing 1 (4) - Atlanta 1 (2). Foto: Gabriel Acosta
Racing 1 (4) - Atlanta 1 (2). Foto: Gabriel Acosta

La segunda mejor actuación de la Academia en la Copa Argentina data de aquella edición, que incluía a la mayor parte del plantel campeón del Torneo de Primera. El conjunto dirigido por Diego Cocca superó cuatro instancias en la previa a ser eliminado por Rosario Central en Semifinales.

 

 

Racing 2 - San Lorenzo 1. Foto: Matías Carreño Vázquez

 

Equipos recordados: Racing (2014-2015)

Campaña en la Copa Argentina: eliminado en Semifinales.

Resultados: tres triunfos, un empate y una derrota.

Racing 2 - Independiente (N) 0 (32avos de Final)

Racing 2 - Tigre 1 (16avos de Final)

Racing 1 (4) - Atlanta 1 (2) (Octavos de Final)

Los penales de Racing 1 (4) - Atlanta 1 (2)

Racing 2 - San Lorenzo 1 (Cuartos de Final)

Racing 2 - San Lorenzo 1. Foto: Matías Carreño Vázquez

Rosario Central 1 - Racing 0 (Semifinales)

 

Jugadores utilizados ante Atlanta

 

Arquero

Sebastián Saja (retirado): protagonista en la serie de penales al convertir el inicial y taparle el decisivo a Emiliano Bonfigli. Subcampeón de la Copa Argentina con Racing, único club con el que disputó el certamen, en la edición 2011-2012, que lo había tenido como figura en la Semifinal frente a River. Se retiró por el certamen integrador en la victoria sobre Gimnasia y Tiro de Salta, correspondiente a los 16avos de Final de 2015-2016.

 

Defensores

Iván Pillud (Racing): único integrante del actual plantel de la Academia que disputó todas las ediciones con el club. Exhibió su habitual eficacia en los penales al convertir el tercer remate en la definición. Suplente en la Final de la temporada 2011-2012, buscará repetir una participación destacada en la presente competencia.

Luciano Lollo (Banfield): marró su ejecución y le agregó suspenso a la serie disputada en el estadio San Juan del Bicentenario. Su único gol en la Copa Argentina lo convirtió con la camiseta de Belgrano, en la victoria por 2-0 sobre Independiente por los 16avos de Final de la edición 2011-2012. Integró el plantel de River que fue bicampeón de la competencia en las temporadas 2015-2016 y 2017.

Yonathan Cabral (Atlético Tucumán): conformó con Lollo una dupla que garantizó solvencia defensiva en el título del Torneo de Primera en 2014. De todas maneras, aquella participación en la temporada 2014-2015 marcó prácticamente la conclusión de su etapa en Racing, ya que careció de regularidad desde 2016 y comenzó a ser cedido. Luego de un corto paso por Olimpo, llegó a su actual equipo y fue titular en el equipo que alcanzó la Final en 2017.

Leandro Grimi (Huracán): titular como lateral izquierdo, había convertido un tanto en el triunfo previo contra Tigre por los 16avos de Final. Su segunda etapa en el club había comenzado con una asistencia a Acuña en el encuentro por la misma instancia de la temporada 2013-2014. El Globo será protagonista del certamen vigente y se medirá con Estudiantes de San Luis.

 

Mediocampistas

Marcos Acuña (Sevilla de España): en aquel entonces, su rendimiento en Racing se encontraba inmerso en la irregularidad y, por sendas infracciones, recibió una insólita expulsión en el minuto 41 de juego. Se consolidó a mediados de 2016 y brilló hasta recalar en Europa y convertirse en integrante del seleccionado argentino. Convirtió dos tantos en la Copa Argentina y ambos derivaron en triunfos de la Academia.

Nelson Acevedo (Defensa y Justicia): generalmente valor de recambio en la zona media, se paró como uno de los mediocampistas centrales en aquel encuentro de Octavos de Final frente a Atlanta. Su único gol en la Copa Argentina se dio con la camiseta de Unión de Santa Fe y fue un tiro libre brillante que le permitió al Tatengue encaminar un duro cruce contra Unión Aconquija en Paraná.

Santiago Nagüel (Deportivo Maldonado de Uruguay): similar rol al de Acevedo, apareció como volante por derecha en el encuentro frente al conjunto de la B Metropolitana. Sus dos presencias en aquella temporada 2014-2015 integraron el corto grupo de 13 encuentros disputados con la camiseta de Racing. La clasificación a Semifinales le permitió emular la campaña con Argentinos Juniors en la edición anterior.

Luciano Aued (Universidad Católica de Chile): su etapa en Racing mejoró notablemente con el correr de las temporadas y se afianzó como titular en el certamen consagratorio de 2014. Aquella campaña en la Copa Argentina incluyó su primer gol como profesional y fue determinante en la remontada frente a San Lorenzo en Cuartos de Final. Había disputado el certamen con Gimnasia La Plata.

Ezequiel Videla (retirado): reemplazó a Aued en la última media hora de juego. Fue una de las figuras en el mencionado título de 2014 al cumplir un trabajo fundamental en la recuperación y primer pase. Su despedida de la Copa Argentina se dio con la camiseta de Aldosivi en la derrota contra Gimnasia de Mendoza por los 32avos de Final de la edición 2019.

Oscar Romero (San Lorenzo): su ingreso por Nagüel en el cuarto de hora decisivo le permitió integrar la nómina de ejecutantes en la serie de penales ante Atlanta. Totalizó siete presencias con Racing en tres participaciones y tendrá una nueva oportunidad de consagrarse con el Ciclón, que debutará ante Liniers en 32avos de Final.

 

Delanteros

Ricardo Noir (San Martín de Tucumán): Cocca lo ubicó como acompañante de Pavone en una dupla delantera que apareció conformada por futbolistas que habitualmente eran recambio de Gustavo Bou y Diego Milito. No logró destacarse y fue sustituido en el complemento. Disputará la presente edición con el Ciruja, rival de San Martín de San Juan en 32avos de Final.

Mariano Pavone (Quilmes): figura del encuentro al abrir el marcador en los 90 minutos y convertir el último remate en la serie desde los doce pasos. También tuvo un impacto positivo en el encuentro siguiente contra San Lorenzo al generar la infracción de Mauro Cetto que derivó en el penal ejecutado por Bou para sellar la remontada. Tres goles en Vélez y uno en Estudiantes de La Plata le permiten acumular una cifra importante por la Copa Argentina.

Brian Mansilla (S.C. Farense de Portugal): su ingreso por Noir marcó su estreno como profesional. No logró la continuidad necesaria en Racing y, luego de 42 encuentros, salió a préstamo a distintas instituciones hasta recalar en el país luso, que lo recibió en Vitória Setúbal a mediados de 2019 y marcó su continuidad en su actual equipo.

 

Entrenador:

- Diego Cocca: el triunfo por penales contra Atlanta y la posterior victoria sobre San Lorenzo le permitieron sellar su mejor actuación como entrenador en la Copa Argentina. El Rosario Central dirigido por Eduardo Coudet, justamente el entrenador que lo sucedió en su segunda etapa en la Academia, le privó acceder a la definición de la competencia. También dirigió a Huracán y Defensa y Justicia en el certamen.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...