Efemérides

River 3 - Central Córdoba de Santiago del Estero 0 (13 de diciembre de 2019)

Ignacio Scocco e Ignacio Fernández se combinaron nuevamente para ser actores decisivos en el título del Millonario en la Copa Argentina. El triunfo por 3-0 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza le permitió al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo afianzarse como el máximo ganador desde el regreso del certamen con tres conquistas.

El abrazo de reconocimiento entre los entrenadores describió una de las imágenes iniciales de la gran Final de la edición 2019 de la Copa Argentina. Marcelo Gallardo, director técnico de River, buscaba agregar el enésimo logro a un ciclo inigualable; Gustavo Coleoni, que ocupaba el mismo puesto en Central Córdoba de Santiago del Estero, quería ponerle el toque distintivo a una etapa que había incluido sendos ascensos hasta la Primera División y la campaña memorable en el torneo integrador para que el Ferroviario alcance su estreno como miembro de una definición en un certamen oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.

Nicolás De La Cruz fue el futbolista elegido por Gallardo para ocupar la banda izquierda en el 4-4-2 que buscaba revancha en una Final después de una derrota agónica contra Flamengo de Brasil en la Libertadores. El uruguayo sacó rédito de su perfil orientado para lanzar un pase preciso a espaldas del juvenil Oscar Salomón. Ignacio Scocco corrió en búsqueda de la pelota, giró hábilmente ante su marcador y, luego de la atajada de Diego Rodríguez frente a su remate inicial, empujó el rebote y desató la locura de los hinchas de River que ocupaban una de las cabeceras del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Se repetía la historia de 2017, ya que el delantero había abierto la Final frente a Atlético Tucumán en la misma sede.

Hasta el tanto convertido por Scocco, las oportunidades de mayor riesgo habían sido propiedad de Central Córdoba. Franco Armani debió aparecer en el momento exacto para desactivar un tremendo remate de Gervasio Núñez y taparle un mano a mano a Jonathan Herrera, los dos futbolistas con mayor injerencia ofensiva en el 5-4-1 planteado por Coleoni. Consumada la apertura del marcador favorable a River, el Ferroviario careció de argumentos anímicos y futbolísticos para propiciar la remontada. Por el contrario, el club de Núñez profundizó la tenencia y el protagonismo que le permitiría sellar la tercera consagración en la Copa Argentina. Una pared entre Ignacio Fernández y Scocco generó la definición del volante surgido en Gimnasia La Plata, mientras que Julián Alvarez inscribió su nombre en el listado de anotadores históricos de la competencia al definir una secuencia brillante de 13 pases.

 

FICHA DEL PARTIDO

 

LOS NÚMEROS HISTÓRICOS DE AMBOS EQUIPOS EN LA COPA ARGENTINA

CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO: 24 partidos. 14 triunfos, cuatro empates y seis derrotas. Mejor actuación: subcampeón en 2019.

RIVER: 34 partidos. 26 victorias, seis empates y dos derrotas. Mejor actuación: campeón en 2015-2016, 2017 y 2019.

 

#EfeméridesCopaArgentina: Central Córdoba (SdE) 0 - River 3 (Final de la edición 2019)

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...