Curiosidades

Equipos en la memoria: River (2011-2012)

03-06 SALTA River Vs Racing
03-06 SALTA River Vs Racing

En sincronía con la campaña que le permitió regresar a Primera, el Millonario dirigido por Matías Almeyda superó cuatro instancias en los 90 minutos y alcanzó las Semifinales de la edición que marcó el regreso de la Copa Argentina al calendario futbolístico. Racing lo superó por penales y le impidió protagonizar una gran Final frente a Boca.

 

 

 

Equipos recordados: River (2011-2012)

Campaña en la Copa Argentina: eliminado en Semifinales.

Resultados: cuatro triunfos y un empate.

Defensores de Belgrano 0 - River 1 (32avos de Final)

#MomentosCopaArgentina: el reencuentro de Ortega con su gran amor

Sportivo Belgrano 0 - River 2 (16avos de Final)

Quilmes 1 - River 2 (Octavos de Final)

#MomentosCopaArgentina: el único gol de David Trezeguet en el certamen

San Lorenzo 0 - River 2 (Cuartos de Final)

Racing 0 (5) - River 0 (4) (Semifinales)

[image #2]

 

Jugadores utilizados ante Racing

 

Arquero

Leandro Chichizola (Getafe de España): excepto por el debut contra Defensores de Belgrano, fue titular en toda la campaña y sólo lo vulneró Martín Cauteruccio, delantero de Quilmes, en el encuentro de Octavos de Final. La atajada contra Giovanni Moreno en la serie de penales no alcanzó para que River acceda a la definición. Su particularidad en Copas nacionales es que recibió menos goles (24) que los partidos disputados (25).

 

Defensores

Luciano Abecasis (Libertad de Paraguay): disputó los últimos tres partidos de aquella actuación de River en la Copa Argentina. Un paso corto por Quilmes antecedió a sus mejores campañas en la competencia, ya que alcanzó los Cuartos de Final con Godoy Cruz en 2017 y las Semifinales con Lanús en la pasada edición.

Germán Pezzella (Fiorentina de Italia): presencia completa en la campaña de River, su único tanto por Copas nacionales en Argentina valió un título, ya que marcó el 1-0 sobre San Lorenzo en la Copa Campeonato de 2014. Disputó la Copa del Rey con Betis de España y fue semifinalista de la Copa local con su actual club en la temporada 2018-2019.   

Leandro González Pirez (Inter Miami de Estados Unidos): compartió con Pezzella una zaga surgida en las inferiores de River y el rendimiento parejo de ambos contribuyó a la solvencia defensiva. Tigre y Estudiantes de La Plata fueron los clubes restantes que le permitieron participar de la Copa Argentina. Ganó dos Copas nacionales con Atlanta United en el país donde juega actualmente.

Ramiro Funes Mori (Villarreal de España): apareció como lateral izquierdo en el encuentro frente a Racing. Su anterior presencia en la campaña había sido en su puesto habitual de marcador central (victoria sobre Quilmes en Octavos de Final). En su último partido por la Copa Argentina, contribuyó con su único gol en la competencia en la victoria sobre Liniers de Bahía Blanca.  

 

Mediocampistas

Cristian Ledesma (retirado): en aquel entonces, era suplente de Ponzio en el torneo de la B Nacional. Fue titular en todos los partidos de la campaña por la Copa Argentina y, excepto en el debut contra Defensores de Belgrano (Ezequiel Cirigliano se paró al lado suyo), compartió la zona central del mediocampo con Domingo. Acertó el cuarto penal en la serie contra Racing.

Nicolás Domingo (Olimpia de Paraguay): el estreno contra Defensores de Belgrano marcó su única ausencia en aquella actuación de River. Posteriormente, volvería a jugar el certamen con el Millonario en la temporada 2015-2016 y lograría ser campeón. Banfield e Independiente fueron los clubes restantes que incluyeron su participación en la competencia integradora.

Martín Aguirre (retirado): Almeyda lo ubicó por izquierda en la Semifinal contra Racing y fue reemplazado en el entretiempo. Su mayor contribución en la campaña se había producido en el encuentro de 16avos de Final contra Sportivo Belgrano, ya que abrió el triunfo por 2-0. Se retiró de la actividad oficial en el encuentro contra Liniers de Bahía Blanca, correspondiente a 32avos de Final de la edición 2014-2015.  

Leonardo Ponzio (River): único representante del actual plantel que disputó cada participación en la Copa Argentina. Tricampeón del certamen, acumula 26 encuentros en la competencia. En aquella campaña, sólo ingresó en el segundo tiempo de la Semifinal ante Racing y convirtió su penal en la definición. Campeón de la Copa del Rey 2003-2004 con Real Zaragoza de España.

Lucas Ocampos (Sevilla de España): al igual que Ponzio, entró en el entretiempo de aquel partido contra Racing en el estadio Padre Martearena de Salta. Convirtió el tercer penal en la serie que marcó el cierre de su único encuentro por Copa Argentina. Disputó la Copa de Francia, de Italia y la Copa del Rey, pero todavía no consiguió títulos.

 

Delanteros

Andrés Ríos (San José Earthquakes de Estados Unidos): luego de ingresar desde el banco de suplentes en los primeros dos partidos y estar ausente frente a Quilmes, titularizó contra San Lorenzo y Racing en una sorpresiva posición de mediocampista por derecha. Marcó dos goles en la misma cantidad de partidos por Copa Argentina con Defensa y Justicia.

Daniel Villalva (Goiás de Brasil): estrelló en el palo el remate decisivo que le hubiese dado la clasificación a River a la Final. Había sido protagonista en la campaña al convertir el segundo tanto contra Quilmes y la apertura del marcador ante San Lorenzo. Fue campeón con Veracruz de la Copa de México en 2016.  

Rogelio Funes Mori (Rayados de Monterrey): titular en la mayor parte de la campaña, aseguró las victorias ante Sportivo Belgrano de San Francisco y San Lorenzo con respectivos tantos. Convirtió su penal en la serie frente a Racing. Tricampeón de la Copa de México con su actual club y del mismo certamen de Portugal con Benfica en la edición 2013-2014.

Luis Vila (Almagro): había entrado en el último cuarto de hora contra San Lorenzo y repitió el ingreso en Semifinales ante Racing. Sin embargo, Sebastián Saja le atajó el último remate en la definición y sentenció la eliminación de River. La revancha ante la Academia se dio en 16avos de Final de 2017, cuando le convirtió en el 4-2 favorable a Olimpo.

 

Entrenador:

- Matías Almeyda: la mejor actuación en sus cuatro participaciones en la Copa Argentina se dio en aquella mencionada temporada 2011-2012, cuando River fue eliminado en Semifinales. Ya en Banfield, alcanzó los Octavos de Final en las ediciones 2012-2013 y 2013-2014, y cayó en 16avos de Final de la temporada 2014-2015.

 

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...