Noticias

El método innovador de Daniel Sagman, en primera persona

Entrenamientos neurocognitivos, ajedrez y la matemática aplicada al fútbol. Tres puntos sustanciales del trabajo del entrenador que cambió la historia en Justo José de Urquiza. Luego del ascenso a la B Metropolitana, se clasificó a la Fase Final de la Copa Argentina y, este miércoles, jugará contra Godoy Cruz en 32avos. "No me gustaría estar abajo por dos goles a la media hora. Queremos disfrutar la competencia y que salga un partido atractivo más allá del resultado", recalcó.

“Intento aplicar bastante la matemática a mi trabajo en el club. En este caso puntual, fue un trabajo de coordinación simultáneamente a resolver cálculos. Eran sencillos, pero se tornaba un lindo desafío”. A mediados de 2019, se viralizó un video peculiar de un entrenamiento de Justo José de Urquiza. Daniel Sagman combinó su experiencia como docente con su pasión por el fútbol y, en un ensayo del club de Loma Hermosa, motivó a sus dirigidos con una combinación entre trabajos físicos y mentales. La situación puede parecer anormal o sorpresiva, pero es una costumbre en un ciclo que ya transita las páginas más importantes en la historia de la institución.

“Es un ejemplo de varios ejercicios que utilizamos. Implementamos los LED Trainer, que son trabajos de reacción con luces, como una parte del trabajo de mesociclo y microciclo que calificamos. Además, tenemos al ajedrez como una parte importante del día a día. Consideramos al análisis como parte del trabajo, no es un extra”, manifestó Sagman, que logra fomentar un clima que mezcla la distensión con el crecimiento en toma de decisiones trascendentales para la alta competencia. “Los trabajos neurocognitivos (de visualización y retención) tienen la misma importancia que cualquier entrenamiento táctico, físico y futbolístico”, agregó en una declaración de principios acerca de una metodología de trabajo que, incluso, se sostuvo en la interrupción generada por el desarrollo de la pandemia.  

Llegado en el inicio de 2018, Sagman encaminó una campaña irregular de Justo José de Urquiza y lo comandó a su primer ascenso a la B Metropolitana luego de vencer por penales a Argentino de Quilmes. Si bien el salto de categoría pudo haber generado dificultades por cruzarse ante rivales con mayor experiencia y jerarquía, el Celeste se afianzó sin mayores inconvenientes. Una prueba fehaciente fue la clasificación a la Copa Argentina, que le permitía regresar a la competencia después de cinco años para estrenarse en el cuadro principal. “A veces, la posibilidad de jugar la Copa Argentina no condice con tu mejor rendimiento, ya que podés haber clasificado hace un tiempo y haber perdido esa regularidad positiva. En nuestro caso, nos pasó lo contrario: clasificamos en diciembre pasado y, un año después, el equipo se mantiene arriba”, sostuvo el entrenador.

Godoy Cruz, que llega en las antípodas a Justo José de Urquiza (acumula diez partidos sin victorias y acaba de perder a su entrenador), asoma como rival en los 32avos de Final. “Está buena la oportunidad de intentar competir frente a un rival de Primera y estar a la altura. No me gustaría estar abajo por dos goles a la media hora. Queremos disfrutar la competencia y que salga un partido atractivo más allá del resultado. Obviamente que queremos estar vivos en el marcador, pero lo importante es eso”, analizó Sagman el cruce que se disputará en el estadio Julio Humberto Grondona (Arsenal) este miércoles, desde las 19.10, y cerrará la actividad oficial del año futbolístico en la Argentina. “Puertas adentro, el club está revolucionado. Es una situación nueva. Por ejemplo, se transmite el partido para todo el país. Nos alegra y nos posiciona bien. Como entrenador es importante saber manejar la ansiedad grupal porque todos quieren jugar este partido. Tienen que entender que tenemos que enfocarnos tanto en este objetivo como en el partido del domingo, que es fundamental”, señaló sobre la doble competencia y la motivación extra que genera el enfrentamiento ante un rival como el Tomba.

“Les conté a los chicos mis sensaciones en el entrenamiento de este lunes. En paralelo a la oportunidad histórica de enfrentar a un club de Primera como Godoy Cruz y, en caso de avanzar, un posible partido ante Rosario Central, aparece el microclima en el club. Es la primera participación en la Fase Final, somos contemporáneos al partido más importante a nivel institucional (creo que, en lo deportivo, sería si llegamos a la Final por el ascenso a la Primera Nacional) y nos genera un profundo orgullo”, agregó, en una entrevista con el Sitio Oficial de la Copa Argentina, el entrenador que disfruta de un presente auspicioso. Si bien Almirante Brown logró quedarse con el cupo inicial para la Primera Nacional, Justo José de Urquiza se encuentra posicionado para ser el primer clasificado a las Semifinales del Reducido por el siguiente lugar en la segunda divisional: necesita un triunfo en la última jornada ante Acassuso.

Daniel Sagman y sus innovadores métodos de entrenamiento con J.J. Urquiza

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...